LO EXPRESÓ LA EDIL NATALIA COLOMÉ

LO EXPRESÓ LA EDIL NATALIA COLOMÉ

"Siempre defendimos el derecho de los vecinos de Azul a conocer la situación real del Municipio"

Este concepto fue vertido por la concejal de Podemos Azul al referirse a la necesidad de que el Ejecutivo local realice una auditoría de corte. Entre otras cuestiones, la legisladora manifestó que "la situación económica de la comuna es grave, pero también lo es el faltante de bienes del que tanto se habla". "La gestión es la que tiene los elementos suficientes para que todo esto se investigue, se denuncie y haya responsables. Nosotros hicimos nuestro aporte, pero la decisión final la tiene el Intendente", aseveró.

Por: Javier Ciappina
27 de mayo de 2024

La concejal de Podemos Azul Natalia Colomé brindó detalles acerca del proyecto de Comunicación mediante el cual desde ese bloque se le recomienda al Departamento Ejecutivo -en primer lugar- que "evalúe los términos de referencia y propuestas preliminares para la realización de una auditoría de corte que informe la situación actual detallada en la que se encuentra el Municipio, presentadas por las facultades de Ciencias Económicas de la UNICEN y de la UBA". Además, se le solicita al intendente Nelson Sombra que, "en un plazo no mayor a 30 días, inicie las gestiones para realizar una auditoría externa, física y de gestión; de recursos humanos; de los bienes, vehículos, y maquinarias; del estado de edificios municipales y de infraestructura informática, de vital importancia para conocer la situación detallada en la que se encuentra la comuna, determinando un punto de partida para la reconstrucción y recuperación del patrimonio municipal".

"La situación económica es realmente grave"

En el inicio de la charla mantenida con este diario Colomé destacó que "desde Podemos Azul siempre defendimos -y vamos a continuar haciéndolo- el derecho de los vecinos de acceder a la información pública; y sobre todo de conocer la situación real del Municipio de Azul, porque quienes son gobierno administran temporalmente los recursos públicos que nos pertenecen a todos".

"Nuestra situación económica-financiera es realmente grave, pero también lo es el faltante de bienes del que tanto se habla, como por ejemplo el de la carpa para grandes eventos -a la cual comúnmente conocemos como la carpa de la Expo Miel- sobre la que esta gestión respondió días pasados textualmente que 'no ha sido identificada hasta el momento en ninguna de las dependencias municipales, continuaremos exhaustivamente intentando encontrarla'; o la bacheadora en caliente Fracchia, que se mandó a compactar sin autorización", subrayó la legisladora local, quien paso seguido añadió que "la gestión es la que tiene los elementos suficientes para que todo esto se investigue, se denuncie y haya responsables".

"Hicimos nuestro aporte; la decisiónfinal es del Intendente"

De igual forma Colomé recordó que, "en diciembre, ni bien cambió la gestión, en sesión extraordinaria y a través de la Comunicación 2710 que fue aprobada por unanimidad, le solicitamos al Ejecutivo la realización de una auditoría física y de gestión, de recursos humanos, bienes, vehículos y maquinarias; estado de edificios municipales e infraestructura informática para poner la verdad sobre la mesa y poder planificar la reconstrucción y la recuperación de nuestro patrimonio municipal".

"El Gobierno Municipal, en la Foja 2 del Expediente N° 15856, nos respondió textualmente: 'Solicitamos que el cuerpo Legislativo nos sugiera las opciones de consultoras que crean pertinentes para cumplir con la auditoría que nos han recomendado hacer'", comentó Colomé.

Por lo anteriormente mencionado, dijo la edil, es que "siendo coherentes y sosteniendo nuestro compromiso de contribuir con la implementación de herramientas y de procedimientos que promuevan la transparencia y el acceso a la información pública, recogimos el guante y solicitamos propuestas a la facultades de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Centro, de la UBA y de La Plata".

Según dio a conocer la concejala de Podemos Azul, recibieron de parte de las nombradas instituciones educativas "términos de referencia y propuestas preliminares para la realización de lo que se llama una auditoría de corte. Y eso es lo que pusimos a disposición del Intendente con este proyecto que presentamos en la última sesión".

"Se trata de una recomendación y de una solicitud para que suceda lo mismo que en otras ciudades, como La Plata o Gonzales Chaves, sólo por mencionar dos de los municipios donde hubo cambios de gestión y donde hubo auditorías. Pero determinar las características, el nivel de detalles y la profundidad de la auditoría, como lo dijimos en la sesión, es potestad, responsabilidad e incumbencia exclusiva del Departamento Ejecutivo", resaltó la legisladora local, quien reiteró: "Nosotros hicimos nuestro aporte, pero la decisión final la tiene el Intendente".

"Después de una gestión que ha sido catastrófica"

Por otro lado Colomé expuso que "una vez que se hace el traspaso de gestión y se firma el acta donde el Intendente se hace cargo del Ejecutivo, tienen 120 días para poder hacer objeciones a ese acta. Por eso es que en diciembre ya insistíamos con esta cuestión. Por supuesto que creemos que hay muchísimas otras herramientas. Incluso, el paso que sigue es implementar instrumentos propios de auditoría interna, como los tienen otros municipios, tal el caso de Quilmes, que lo creó años atrás y a partir de las auditorías de corte que ellos realizaron -cuando hubo cambios de gestión- se determinó el inicio de causas judiciales".

Para la edil de Podemos Azul la realización de una auditoría resulta totalmente necesario, "sobre todo por la situación actual de nuestro Municipio, después de una gestión que realmente ha sido catastrófica, de la que uno ve el impacto simplemente con recorrer las calles".

"Llaman mucho la atención ciertas contradicciones"

En otro tramo de la entrevista con este matutino, Colomé se refirió al informe de gestión brindado por el secretario de Gobierno Ignacio Pallia la semana pasada en el Concejo Deliberante.

"La verdad es que me llaman mucho la atención ciertas contradicciones. En ese marco, él dijo que no iba a rendir cuentas por una gestión anterior; pero cómo explican que casi un 25% de los funcionarios de la gestión anterior continúa actualmente en el Municipio. Y no están en tareas administrativas o en cargos relativos; son los cargos más importantes", subrayó la edil de Podemos Azul.

En la misma línea, la legisladora local se preguntó: "¿Cómo explican que uno de los responsables de un déficit que hoy supera los 3.000 millones de pesos -Agustín Carús- continúe siendo el secretario de Economía y Hacienda? ¿Cómo explican que el Subsecretario de Legal y Técnica sigue siendo el mismo? ¿Cómo explican que el ex secretario de Gobierno de la gestión Bertellys, Pedro Sottile, sea el jefe de Compras del ente descentralizado?". "Este debe ser el primer caso donde hay un cambio de gestión y se mantiene un gran porcentaje de funcionarios del gobierno anterior", expuso también.

Varios ejemplos de: "Te respondo sin responder nada"

Sobre el final de la charla mantenida con este diario, Colomé dejó en claro que "es importante que se sostenga en el tiempo el cumplimiento de esta ordenanza y la asistencia del secretario de Gobierno para entregar el informe de gestión y responder preguntas, no sólo a los concejales sino también a la comunidad, a los vecinos que representamos".

"Hubo desprolijidades en las respuestas enviadas por escrito, las cuales el propio Pallia reconoció y coincidimos en que se puede mejorar mucho más el procedimiento, con un trabajo en conjunto entre el Ejecutivo y el Legislativo", refirió la edil de Podemos Azul.

De todas formas, la legisladora local manifestó que "lo más grave fueron los varios ejemplos de 'te respondo sin responder nada' ante varias de las preguntas de los distintos bloques; pero sobre todo en algo tan importante como ¿cuál es la estrategia planificada para mejorar la situación económico financiera actual?"

En ese aspecto -especificó- "mencionaron gestiones de fondos durante el 2023, cuando en realidad se les estaba preguntando por el 2024. Y refieren a la tasa de Servicios esenciales, que como ya hemos dicho desde Podemos Azul en reiteradas oportunidades, es un impuesto disfrazado de tasa, inconstitucional, que en mayo tuvo sólo un 30% de cobrabilidad y recién ahora -casi seis meses después de haberla creado-, desde el Ejecutivo elevan el decreto de la afectación de fondos recaudados para su convalidación".

"No se puede convalidar lo que es ilegal, así como no se puede resolver la crisis estructural del Municipio sólo con aumentar y crear más tasas, volviendo a poner la carga siempre en la espalda de los vecinos y sectores productivos. Se requiere mucho más que eso", concluyó Colomé.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL CRIMEN DE LA DOCENTE JUBILADA

Uno de los imputados la conocía

20/01/2025

El azuleño acusado había trabajado de manera informal para ella. Estando ya detenido fue el único que declaró. A través de sus dichos reconoció que él sólo planeó el robo y que fue su cómplice quien la había matado. leer mas

VUELO A VELA

19/01/2025

VUELO A VELA

VUELO A VELA

Destacada actuación cumplió el azuleño Sebastián Fulquet en el campeonato nacional

EFEMÉRIDES

19/01/2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 19 de enero

EN UN TERRENO BALDÍO

18/01/2025

EN UN TERRENO BALDÍO

EN UN TERRENO BALDÍO. Policías del CPA encontraron tres bicicletas

TIENE 29 AÑOS DE EDAD Y YA ESTUVO PRESO

País

18/01/2025

País

País

El Gobierno anunció que cerró 2024 con superávit financiero: ocurre por primera vez en 14 años

País

18/01/2025

País

País. Las hijas de Nisman rompieron el silencio a diez años de la muerte de fiscal

Provinciales

18/01/2025

Provinciales

Provinciales

Tragedia en Mar del Plata: un joven turista cayó al vacío y murió frente a sus amigos

Al parecer el grupo había salido de un boliche y se había acercado a charlar en el Paseo Jesús de Galíndez. Según contó un testigo, la víctima se puso "a hacer equilibrio" y cayó desde unos 15 metros de altura.