27 de septiembre de 2023
El candidato local de La Libertad Avanza dijo a EL TIEMPO que "en un debate no se pueden tocar todos los temas. Y yo entiendo que a un debate tiene que ir cada uno con su referente en cada área y exponer todos los planes y proyectos que uno tiene".
Luis Kletnicki, candidato a intendente de Azul por La Libertad Avanza (LLA), explicó ayer por qué adoptó la decisión de no participar en debates con el resto de los candidatos, con miras a la elección del próximo 22 de octubre que definirá la nueva gestión de gobierno local.
En diálogo con EL TIEMPO, Kletnicki sostuvo que los demás candidatos "concentran la campaña en debates y enfrentamientos. Nosotros estamos en otra visión. Que no se pongan nerviosos. Ellos nos tienen que dar explicaciones de todo lo que hicieron anteriormente, porque de eso no hay ningún tipo de debate".
Dijo que "nadie debatió por qué llegamos a esta situación. Y calculo que no va por el camino de los debates, la gente no quiere saber más de enfrentamientos. La gente quiere respuestas. Y respuestas creíbles".
De ese modo, consideró que "hoy, mediante un debate, llegamos a promocionar políticos con mensajes políticos que, en realidad, van a tener que demostrar después del 10 de diciembre. Como nosotros somos distintos, consideramos que los debates no ayudan a la gente. Nosotros tenemos que plantear la plataforma de gobierno, todos los planes que tenemos".
Por tal motivo, ayer comenzaron las exposiciones temáticas en el local partidario, en reuniones abierta para toda la comunidad. Así se hará cada martes y jueves a las 19 horas en la sede de La Libertad Avanza Azul, Colón 474. Se expuso anoche "todo lo referente a Salud, directamente con el vecino. En un debate no se pueden tocar todos los temas. Y yo entiendo que a un debate tiene que ir cada uno con su referente en cada área y exponer todos los planes y proyectos que uno tiene. Hoy un candidato no puede exponer y saber de todo; que está en conocimiento de todo. Entonces consideramos que tenemos que ser cautos, tranquilos, estar en contacto con la gente. Si el debate forma parte de una campaña política, para nosotros no. Para nosotros sirve estar trabajando para el vecino".
Kletnicki puntualizó que "en este caso lo que hacen [los demás candidatos] es debatir y van al terreno del político 'de raza'. Y nosotros no nos vamos a prestar a eso. Si se quieren lucir ellos, que se luzcan, como políticos, pero acá yo tengo que dar respuesta a la gente. No tenemos que ser ese político que venimos conociendo, para lucirse y mentirle, y decirle cosas que después yo no le voy a poder realizar".
Por otro lado, siempre en referencia a los candidatos a intendente de otras fuerzas políticas en Azul, Kletnicki dijo que "ellos hablan que son la juventud, que van a dar la oportunidad, que los jóvenes son protagonistas de las construcciones políticas públicas. Están con ese discurso. Pero yo calculo que también tiene que haber un poquito de 'cana', de experiencia también. Es un conjunto".
"Ellos manifiestan que los jóvenes van a ser el futuro -añadió-, que nos van a gobernar de acá a ocho, diez años, que puede ser la realidad. Ojalá. Pero hay que nuclear un poco de experiencia junto con la juventud. Tenemos el caso de [Antonio] Agosta, que pasó la etapa de la juventud, pero experiencia tiene. Y yo calculo que está mucho más posicionado el doctor Agosta hoy para hablar de Salud Pública que algún joven al que le falta caminar un poco la calle".
Afirmó, al respecto, que "los otros candidatos están abocados a eso. Nos castigan con el asunto de los debates y nos castigan con la no participación de los jóvenes, porque no nos presentamos a debate". Sin embargo, señaló que "nosotros tenemos nuestra juventud, pero tenemos un combo, de juventud y experiencia. Y esto se resuelve con experiencia y, por supuesto, con la juventud. Y el que se quiere meter en la política y ver en qué consiste la política, se nutre con la experiencia de la gente que está en el espacio".
Recientemente, en la sala de sesiones del Concejo Deliberante, "participé no de un debate sino de una exposición con la gente con discapacidad y, por supuesto, le vamos a dar la importancia que se merece, no simplemente rampas ni nada por el estilo. Hay que facilitarles todo lo que los frena para desarrollarse, a una persona con discapacidad".
Indicó que "en el tema Salud también tratamos el tema de las personas que tienen chicos con cáncer, que no tienen las respuestas como corresponde. Vamos a hacer algo integral en Salud".
La decisión de no participar en debates con el resto de los candidatos a intendente "pasa por dos motivos", refirió Kletnicki. "Debates no, porque somos distintos y no vamos a hacer debates. Y con el tema de la juventud, que no se pongan nerviosos, porque evidentemente esta gente está muy nerviosa. Con debates, no vamos a gobernar".
Se decidió que "así como expusimos Salud, vamos a hablar de obras públicas, de desarrollo social, desarrollo económico. Cada martes y jueves vamos a exponer los temas, en forma presencial. Invitamos a la gente a nuestra sede, porque lo vamos a hacer cara a cara".
"Con los debates -acotó luego Kletnicki-, me transformaría en un político común. En muchas cosas que se dice en un debate, para endulzar el oído, no se les va a cumplir a la gente". Y también refirió otro aspecto: "Además, no tenemos a ciencia cierta los números reales de la Municipalidad. Y no me quiero transformar en un político común, porque ya bastante hasta ahora, en la situación que estamos, es por tener políticos 'de raza', de 'profesión'. Por eso nosotros buscamos otro tipo de alternativa, otro tipo de política, con gente de experiencia que ahora participa de la política, pero que piensa en función de la gente, del vecino. No en función de la política, pensando qué le conviene políticamente y que no le conviene. Se está en esa: viendo qué conviene decir al vecino, que le convenga políticamente. No, esto no es una competencia y menos hacer una competencia con debates. Nosotros nos enfocamos de otra manera".
Afirmó luego que "la nuestra es una campaña, de un espacio político que quiere representar a los vecinos y empezar a darles soluciones". Nuevamente en referencia al resto de los candidatos a intendente, Kletnicki aseveró que "no me puedo poner a la altura de ellos. Nosotros vamos a demostrar que somos distintos. Si yo hoy debato, me pongo a la altura de ellos y nosotros somos distintos. Muy distinto es a nivel nacional y provincial, que es muy generalizado. A nivel local, uno es responsable, junto con el espacio político, después de caminar la ciudad, de dar explicaciones verdaderas al vecino. Para el vecino, hoy no pasa por un debate, ni pasa por un enfrentamiento. La gente está cansada de eso, por eso está desilusionada. La gente quiere propuestas, gente creíble, transparente. Bueno, nosotros lo tenemos. Y que no me vengan a decir que no tenemos participación de la juventud. Tenemos mucha participación de la juventud, pero también tiene que haber experiencia en el espacio, para complementarse. La experiencia puede proyectar a la juventud, nutriéndola, para que sean a futuro los que manejen los destinos de nuestra ciudad".
También observó que "mientras ellos manejan la campaña con fondos nuestros, liberados de todo compromiso laboral, nosotros tenemos compromiso laboral, tenemos que seguir trabajando porque nos automantenemos. A mí nadie me mantiene. Tengo compromisos laborales que hoy sigo manteniendo. Después del 22 de octubre ya cambiamos, porque a partir de ahí tenemos que pensar en función de mis vecinos y pensar que voy a ser empleado de los vecinos".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En este concepto, al Partido de Azul se transferirá un total de 352,29 millones de pesos, por tratarse de un municipio con más de 70 mil habitantes.
26 de marzo de 2025
Julian Mendez es el encargado de la propuesta teatral autogestiva dedicada a los niños. La cita es en la institución ubicada en Tapalqué 117, barrio Villa Suiza, este sábado a las 17.30.
26 de marzo de 2025