4 de abril de 2024

CONSTRUCCIÓN CON SELLO LOCAL

CONSTRUCCIÓN CON SELLO LOCAL . "Tenemos un equipo de trabajo bien conformado para poder llevar adelante cualquier tipo de obra"

Así lo indicaron las referentes de la rama Construcción del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de esta ciudad cuando hablaron con este medio sobre las obras de integración socio-urbana que están ejecutando y sobre la posibilidad de comenzar a ofrecer sus servicios para obras particulares.

Las integrantes de la rama Construcción del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de esta ciudad, Yanina Olivera, Patricia Acosta y María Vera le brindaron detalles a este diario acerca de la continuidad de las obras de integración socio-urbana que se están ejecutando en distintos barrios de Azul. A su vez manifestaron su preocupación por el recorte de fondos que sufrió el programa nacional destinado a obras de urbanización en barrios populares de todo el país y al impacto que esto puede generar en las fuentes de trabajo.

En primer lugar, Olivera explicó que la organización comenzó a trabajar hace tres años en esta ciudad con proyectos de integración socio-urbana para la urbanización de barrios populares y contó: "Arrancamos con el barrio San Francisco donde en una primera etapa hicimos luz, agua, cloacas y en una segunda etapa hicimos vereda, arbolado y cestos de basura y esa es una de las obras que se está por terminar ahora. A su vez iniciamos con trabajos en el barrio San Martín de Porres con intras de electricidad".

En ese sentido indicó que la rama Construcción del MTE está integrada por 60 personas entre el equipo técnico que se encarga de planificar las tareas diarias y los trabajadores en obra.

"Los chicos tienen distintos oficios que les permiten trabajar en obras de luz, agua, cloacas y de construcción que son los que se encargan de hacer las veredas. Y nosotros contamos con un taller de herrería y ellos fueron los que se encargaron de fabricar las torres para poner los tanques de agua y también los cestos de basura" relató.

Por su parte Acosta señaló que en dos semanas tienen planeado completar el cien por ciento de la obra proyectada en el barrio San Francisco y a su vez están avanzando con intras de electricidad en más de 140 hogares de los barrios San Martín de Porres y Villa Giammátolo. Y dentro de ese mismo proyecto está planificada la construcción de un Centro Comunitario en Villa Piazza Sur, pero la realidad es que por el momento lo que podemos garantizar es la obra del San Francisco y el 20% del total de la obra que está en ejecución en el San Martín de Porres".

En este punto recordó que el programa impulsado por la Subsecretaría de Integración Socio-Urbana, actualmente a cargo de Sebastián Pareja, sufrió un recorte de fondos dispuesto por el gobierno nacional que afectó el normal desarrollo de las obras planificadas y de las que estaban en ejecución.

"Nosotros trabajamos con un sistema de desembolsos y el primero solo garantiza el 20% de la obra que es lo que vamos a poder realizar. Después tenemos seguimientos, auditorias, rendiciones financieras y una vez aprobado eso lo que debería pasar es que se garantice la continuidad de la obra. Y por ahora nosotros no vamos a poder asegurar eso y tenemos más de 60 personas trabajando dentro de la rama en estas dos obras y son 140 familias las que se iban a ver beneficiadas no sólo con las intras de electricidad sino también con el agua porque esto incluía la colocación de los tanques, las torres y después todo el barrio se iba a ver urbanizado con veredas, cestos y arbolado" expresó y siguió: "Si bien esperamos que esto pueda llegar a continuar de alguna forma la verdad que estamos preocupados porque están en riesgo todos estos puestos de trabajo".

Asimismo, la responsable administrativa de la rama Construcción del MTE destacó que ante este escenario la idea es poder visibilizar el trabajo que saben hacer y contó: "La realidad es que hemos tenido una llegada a barrios que son bastante grandes y tenemos una dinámica de trabajo que es muy prolija y podemos garantizar efectividad. Tenemos compañeros y compañeras que están formadas y trabajamos con cuadrillas mixtas y la gente que ha entrado sin saber ya viene hace dos años formándose en los distintos oficios".

"Por eso primero queremos visibilizar nuestro trabajo y demostrar que no arrancamos recién en esto. Y después vamos a empezar a ofrecer nuestros servicios a particulares para que la gente se pueda comunicar con nosotros, pedirnos un presupuesto y trabajar con contrataciones privadas. Por un lado, para no quedarnos solo con las obras de integración socio-urbana y más que nada para resguardar el trabajo de todos nuestros compañeros y compañeras" subrayó y agregó: "Tenemos un equipo de trabajo bien conformado para poder llevar adelante cualquier tipo de obra".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025