27 de noviembre de 2024

SE REALIZÓ LA 12° EDICIÓN DEL FESTIVAL PULLU CALEL

SE REALIZÓ LA 12° EDICIÓN DEL FESTIVAL PULLU CALEL . "Un llamado a la preservación del entorno natural"

A través de un documento, la organización ambientalista "La Oveja Negra" remarcó que "el paisaje serrano Boca de las Sierras debe ser una reserva natural con todas las condiciones que eso significa para su preservación y buen uso público". Del mismo modo, subrayó que "el momento político actual desde el ámbito nacional no ofrece certezas acerca de lograr estos objetivos para los que debe primar el interés comunitario azuleño".

El domingo se desarrolló, hasta que las inclemencias del tiempo lo permitieron, la edición número doce del festival Pullu Calel en el Parador Boca de las Sierras, organizado por la entidad ambientalista local "La Oveja Negra".

Si bien se habían previsto numerosas actividades, desde la mañana "hasta que caiga el sol", como se refirió al momento de anunciarse el festival, las precipitaciones registradas el domingo durante la tarde impidieron que se desarrollara todo el programa. Entre las cuestiones que quedaron pendientes se encontró la lectura del documento "Declaración Pullu Calel 2024".

Al respecto, los integrantes de la organización ambientalista "La Oveja Negra" indicaron que "la lluvia que se precipitó en la tarde hoy impidió que se le diera lectura en el parador Boca de las Sierras y el festival también fue interrumpido por la precipitación cuando se hacían las presentaciones musicales".

Por ese motivo, remitieron a este diario el documento referido, que es transcripto a continuación:

"Somos la organización ambientalista azuleña La Oveja Negra.

"Promovemos un encuentro comunitario en la naturaleza del entorno más próximo, nuestra tarea ha llevado a valorizar este lugar donde ahora estamos.

"El paisaje serrano ahora lo conocen, valoran y disfrutan quienes viven en Azul y las localidades, además de quienes habitan la región y otros lugares del país y el extranjero.

"Hicimos un camino con pasos muy firmes y decididos para que eso ocurriera, aunque un proyecto se completa con la intervención de la comunidad, de la que somos parte, y de las autoridades sobre cuestiones de interés común.

"Este entorno natural debe ser preservado de cualquier tipo de intervención que altere su condición original, que ya ha tenido algún tipo de modificación.

"Haciendo un análisis sobre el devenir más cercano en el planeta, el aumento de la población mundial y el modo en que extraemos nuestros recursos naturales para alimentar tanta cantidad de personas genera que ya no queden muchos lugares libres de estas actividades. Por lo tanto, los pocos espacios conservados, como es el caso de Boca de las Sierras, nos brindan una posibilidad de generar un lugar para su uso responsable sin un agotamiento del recurso.

"A largo plazo, para Azul, va a ser mucho más rentable si es que se lo valora desde lo económico, que si ese recurso se agotara, más allá de la importancia para la vida en el planeta sobre conservar otras formas de vida que tienen el derecho a vivir, desarrollarse y preservarse a través del tiempo.

"Azul perdería una posibilidad histórica para potenciar su desarrollo local, mejorar la salud de la población, y tantos otros beneficios, como por ejemplo los educativos, que este espacio puede brindar, en defensa de lo autóctono sin que eso vaya en contra del uso económico de la tierra.

"El paisaje serrano Boca de las Sierras debe ser una reserva natural con todas las condiciones que eso significa para su preservación y buen uso público.

"El momento político actual desde el ámbito nacional no ofrece certezas acerca de lograr estos objetivos para los que debe primar el interés comunitario azuleño. Detrás de conceptos de ordenamiento fiscal y económico la historia demuestra que se esconden simples intereses inmobiliarios o de explotación de la tierra en pocas manos, con concentración del recurso hasta su agotamiento.

"La declaración de Reserva Provincial nunca se materializó porque el área pertenece al Ministerio de Defensa de la órbita de Nación, podría ser área natural de la defensa mediante un convenio entre la Administración de Parques Nacional y la cartera de Defensa, esa idea permitiría el destino de hecho mientras reservan lugares de mayor valor natural y patrimonial, aunque para eso las cuestiones ambientales deberían ser una prioridad de la administración nacional.

"La Fundación Vida Silvestre nos recuerda la importancia de crear áreas naturales, ya sean públicas o privadas, en uno de sus campos de 3500 hectáreas, se dio origen al primer Parque Nacional de la Provincia de Buenos Aires en 2018 denominado Ciervo de los Pantanos en Campana, que cuida el pastizal pampeano y el ciervo de los pantanos, especie que estaba en peligro de extinción.

"Otro punto que debe ser tenido en cuenta es la activación del compromiso de los particulares por preservar lo que existe en la naturaleza mediando la actividad académica o en formas alternativas de educación.

"Desde 'La Oveja Negra' hacemos un llamado público a personas, entidades y autoridades a tomar esta bandera comunitaria para que su realización sea materializada lo más rápido posible.

"En el tiempo de la tergiversación de la realidad, acá estamos en un espacio que nos contiene y del que somos parte por naturaleza al que debemos contribuir en su preservación en busca del mejor legado que podemos ofrecer a quienes nos sucederán", concluye el documento de "La Oveja Negra".


HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025