6 de septiembre de 2024
Desde la entidad ruralista local se indicó, además, que "nos ponemos a disposición de las autoridades municipales para colaborar en la búsqueda de una solución sólida, viable y duradera al problema de fondo que aqueja a nuestro Partido". Del mismo modo, sostienen que "tenemos algún diagnóstico, también ciertas ideas" que se podrían "potenciar a través de un diálogo sincero e información detallada y transparente".
La comisión directiva de la Sociedad Rural de Azul se pronunció ayer, a través de un documento, con respecto la emergencia económica, financiera y administrativa decretada por el Departamento Ejecutivo municipal y las medidas inherentes adoptadas por el término de ciento ochenta días.
"La crisis nos invita a ser más abiertos y creativos" se denomina el comunicado dado a conocer por la SRA, en el que se observa, entre otros aspectos, que "una crisis como la planteada no se resuelve buscando salidas fáciles ni en 180 días", sino que "requiere visión de mediano y largo plazo y creatividad".
De esta manera, la entidad ruralista local fijó su posición en el marco del decreto de emergencia dictado por el Ejecutivo municipal y que, entre algunas de sus consecuencias, ha generado un conflicto con los trabajadores de la comuna.
La Sociedad Rural de Azul indicó que "días pasados, el intendente Nelson Sombra admitió públicamente la crisis económica, financiera y administrativa del Partido de Azul y anunció una serie de medidas de ajuste que apuntarían a paliar dicha situación en el período de 180 días".
"Ante el escenario planteado -puntualizó luego-, y como parte integrante de la comunidad en la que vivimos, desde la Sociedad Rural de Azul no miramos para el costado. Una vez más, nos ponemos a disposición de las autoridades municipales para colaborar en la búsqueda de una solución sólida, viable y duradera al problema de fondo que aqueja a nuestro Partido".
Es así que "valoramos el reconocimiento público de Sombra. El primer paso para resolver un problema es admitirlo. El segundo, en algún punto también planteado, es pedir ayuda. Pero quizás el más difícil e importante, para ello hay que ser humilde y generoso, es dejarse ayudar", se subrayó desde SRA.
"Desde hace algún tiempo, junto al Centro Empresario y otros actores comunitarios, venimos conversando y trabajando sobre esta realidad que hoy se plantea, pero que no es nueva. Tenemos algún diagnóstico, también ciertas ideas. Se podrían potenciar a través de un diálogo sincero e información detallada y transparente", se apuntó luego.
Para la SRA, en consecuencia, "una crisis como la planteada no se resuelve buscando salidas fáciles ni en 180 días. Requiere visión de mediano y largo plazo. Y, creatividad. Hay que salir de la trampa a la que suelen recurrir los gobiernos cuando se quedan sin plata: imprimir los billetes que hacen falta, endeudarse sin analizar y planificar el repago, o aumentar indiscriminadamente los impuestos. Eso no es administrar".
Del mismo modo, la entidad ruralista cuestionó que, "decir que el 70% del presupuesto municipal se destina a sueldos sin especificar quiénes son, qué hacen, dónde y cuánto trabajan cada uno de los 1851 empleados no es administrar; recortar el 15 % a un funcionario político de alta categoría y 16 % en promedio para un empleado de planta, no es administrar; recortar a todos por igual, sin discriminar eficientes e ineficientes, no es administrar; decir que los problemas se agravaron por las políticas económicas nacionales sin haberlas previsto o proyectado en un escenario posible, no es administrar; lanzar moratorias o salir a perseguir contribuyentes en juicio sin admitir el error de base de un impuesto que se advirtió iba a generar lo opuesto a lo que se pretendía, no es administrar", se indicó, en clara referencia a la Tasa de Servicios Esenciales.
"Como empresarios -se mencionó en el documento de SRA-, creemos que tenemos la gimnasia y la creatividad suficientes para buscar variantes que permitan mejorar la situación del Municipio y del Partido de Azul. Parte de nuestro trabajo cotidiano es administrar recursos escasos, brindar más y mejores bienes y/o servicios, aumentar la productividad, invertir en tecnología, capacitar y motivar a nuestros colaboradores. En definitiva, ser más eficientes".
En ese contexto, se planteó finalmente que, "una vez más, estamos para ayudar. Queremos hacerlo y creemos que podemos ser útiles. Reclamamos, sí, que se dejen ideologías y prejuicios de lado. Y que se entienda que nuestro tiempo y trabajo, que nuestra experiencia administrando empresas en un país tan cambiante, pueden ser tan o más útiles que tratar de exprimir impositivamente lo que muchas veces no tiene más jugo".
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025