6 de septiembre de 2024

LA SOCIEDAD RURAL DE AZUL Y LA SITUACIÓN DEL MUNICIPIO

LA SOCIEDAD RURAL DE AZUL Y LA SITUACIÓN DEL MUNICIPIO . "Una crisis como la planteada no se resuelve buscando salidas fáciles ni en 180 días", afirman

Desde la entidad ruralista local se indicó, además, que "nos ponemos a disposición de las autoridades municipales para colaborar en la búsqueda de una solución sólida, viable y duradera al problema de fondo que aqueja a nuestro Partido". Del mismo modo, sostienen que "tenemos algún diagnóstico, también ciertas ideas" que se podrían "potenciar a través de un diálogo sincero e información detallada y transparente".

La comisión directiva de la Sociedad Rural de Azul se pronunció ayer, a través de un documento, con respecto la emergencia económica, financiera y administrativa decretada por el Departamento Ejecutivo municipal y las medidas inherentes adoptadas por el término de ciento ochenta días.

"La crisis nos invita a ser más abiertos y creativos" se denomina el comunicado dado a conocer por la SRA, en el que se observa, entre otros aspectos, que "una crisis como la planteada no se resuelve buscando salidas fáciles ni en 180 días", sino que "requiere visión de mediano y largo plazo y creatividad".

De esta manera, la entidad ruralista local fijó su posición en el marco del decreto de emergencia dictado por el Ejecutivo municipal y que, entre algunas de sus consecuencias, ha generado un conflicto con los trabajadores de la comuna.

La Sociedad Rural de Azul indicó que "días pasados, el intendente Nelson Sombra admitió públicamente la crisis económica, financiera y administrativa del Partido de Azul y anunció una serie de medidas de ajuste que apuntarían a paliar dicha situación en el período de 180 días".

"Ante el escenario planteado -puntualizó luego-, y como parte integrante de la comunidad en la que vivimos, desde la Sociedad Rural de Azul no miramos para el costado. Una vez más, nos ponemos a disposición de las autoridades municipales para colaborar en la búsqueda de una solución sólida, viable y duradera al problema de fondo que aqueja a nuestro Partido".

Es así que "valoramos el reconocimiento público de Sombra. El primer paso para resolver un problema es admitirlo. El segundo, en algún punto también planteado, es pedir ayuda. Pero quizás el más difícil e importante, para ello hay que ser humilde y generoso, es dejarse ayudar", se subrayó desde SRA.

"Desde hace algún tiempo, junto al Centro Empresario y otros actores comunitarios, venimos conversando y trabajando sobre esta realidad que hoy se plantea, pero que no es nueva. Tenemos algún diagnóstico, también ciertas ideas. Se podrían potenciar a través de un diálogo sincero e información detallada y transparente", se apuntó luego.

Para la SRA, en consecuencia, "una crisis como la planteada no se resuelve buscando salidas fáciles ni en 180 días. Requiere visión de mediano y largo plazo. Y, creatividad. Hay que salir de la trampa a la que suelen recurrir los gobiernos cuando se quedan sin plata: imprimir los billetes que hacen falta, endeudarse sin analizar y planificar el repago, o aumentar indiscriminadamente los impuestos. Eso no es administrar".

Del mismo modo, la entidad ruralista cuestionó que, "decir que el 70% del presupuesto municipal se destina a sueldos sin especificar quiénes son, qué hacen, dónde y cuánto trabajan cada uno de los 1851 empleados no es administrar; recortar el 15 % a un funcionario político de alta categoría y 16 % en promedio para un empleado de planta, no es administrar; recortar a todos por igual, sin discriminar eficientes e ineficientes, no es administrar; decir que los problemas se agravaron por las políticas económicas nacionales sin haberlas previsto o proyectado en un escenario posible, no es administrar; lanzar moratorias o salir a perseguir contribuyentes en juicio sin admitir el error de base de un impuesto que se advirtió iba a generar lo opuesto a lo que se pretendía, no es administrar", se indicó, en clara referencia a la Tasa de Servicios Esenciales.

"Como empresarios -se mencionó en el documento de SRA-, creemos que tenemos la gimnasia y la creatividad suficientes para buscar variantes que permitan mejorar la situación del Municipio y del Partido de Azul. Parte de nuestro trabajo cotidiano es administrar recursos escasos, brindar más y mejores bienes y/o servicios, aumentar la productividad, invertir en tecnología, capacitar y motivar a nuestros colaboradores. En definitiva, ser más eficientes".

En ese contexto, se planteó finalmente que, "una vez más, estamos para ayudar. Queremos hacerlo y creemos que podemos ser útiles. Reclamamos, sí, que se dejen ideologías y prejuicios de lado. Y que se entienda que nuestro tiempo y trabajo, que nuestra experiencia administrando empresas en un país tan cambiante, pueden ser tan o más útiles que tratar de exprimir impositivamente lo que muchas veces no tiene más jugo".


HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025