16 de abril de 2023

ANIVERSARIO DEL INICIO DE CLASES DE LA FACULTAD DE DERECHO

ANIVERSARIO DEL INICIO DE CLASES DE LA FACULTAD DE DERECHO . "Una obra que cumple sus primeros 24 años y que transformó la vida de miles de personas"

Así lo expresó la decana de la casa de altos estudios, Dra. Laura Giosa, durante el acto en el que se conmemoró esta tan significativa fecha para la educación local. La actividad fue encabezada por el Dr. Miguel Ángel Ciuro Caldani, quien tuviera a su cargo la primera clase de la carrera de Abogacía el 12 de abril de 1999. Además, en la oportunidad se realizó un homenaje al Profesor Emérito Eduardo Víctor Lapenta.

En conmemoración del 24° Aniversario del inicio de clases de la Facultad de Derecho, en el Colegio de Abogados de Azul se realizó días atrás una Clase Magistral titulada: "24 años después, la Facultad de Derecho UNICEN". La actividad fue encabezada por el Prof. Dr. Miguel Ángel Ciuro Caldani, quien tuviera a su cargo la primera clase de inicio a la carrera de Abogacía en Azul, aquel 12 de abril de 1999.

Estuvieron presentes en la oportunidad, entre otro, el ex rector de la UNICEN Roberto Tassara, la presidenta del Colegio de Abogados Dra. María Fernanda Giménez, el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Azul Dr. Pablo Quaranta, la titular del Concejo Deliberante de Azul Inés Laurini, concejales, docentes, no docentes, estudiantes y el equipo de gestión de la Facultad de Derecho.

"Fue sin dudas una persona imprescindible"

Al comenzar el acto se realizó un homenaje al Profesor Emérito Eduardo Víctor Lapenta, a cargo de la decana Prof. Laura María Giosa, acompañada por la vicerrectora de la UNICEN, Prof. Alicia Spinello y el vicedecano de la Facultad de Derecho UNICEN, Prof. Esteban Hess.

A partir de la propuesta realizada por el Consejo Académico de la Facultad de Derecho, al Consejo Superior de la Universidad, aprobó por unanimidad la distinción como Profesor Emérito de la Universidad del Magister Eduardo Víctor Lapenta, en reconocimiento a los méritos personales y a la contribución al desarrollo académico de la Universidad, y en particular de la Facultad de Derecho.

En ese marco, Laura Giosa, junto a Miguel Ángel Ciuro Caldani, hicieron entrega a la familia de Lapenta de la ordenanza que concede la distinción y de una placa in memoriam.

En su alocución, la decana manifestó que "a partir de ese 12 de abril de 1999, nada sería igual. Eduardo comprendió que ese era el camino y luchó y perseveró junto a un gran grupo de trabajo para construir esta realidad, viendo concretada una Facultad como la que imaginó. Y siendo siempre el referente a través de los distintos roles que desempeñó tanto en nuestra facultad como en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires".

"Eduardo Lapenta fue sin dudas una persona imprescindible para que esta obra se concretara, que no cejó nunca hasta verla convertida en realidad. Para crear y consolidar la facultad hizo innumerables viajes, gestiones, reuniones y negociaciones con firmes convicciones y un alma infatigable", señaló también Giosa, para luego añadir que "no dio ninguna lucha por perdida, no abandonó ninguna batalla, pero paralelamente tampoco dejó de atender a las personas que le confiaban la defensa de sus derechos, sabiendo que contaban con un profesional en permanente formación".

De igual forma, la decana de la Facultad de Derecho de Azul hizo hincapié en que "sin dudas fue una persona convencida de que la educación universitaria, pública y no arancelada era la forma de lograr profesionales comprometidos y comprometidas con los valores de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, en defensa de la democracia y el Estado de Derecho, fomentando un ámbito académico de excelencia para el desarrollo, la investigación y la enseñanza de la ciencia jurídica en la región del Centro de la provincia de Buenos Aires".

En definitiva, aseveró, "podemos decir sin temor a equivocarnos que sin su participación la Facultad de Derecho pudo no haberse concretado en el seno de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Sin dudas, todos quienes cruzamos nuestro camino con el profesor Eduardo Lapenta podemos dar fe de sus firmes convicciones, de un espíritu inquebrantable y de su defensa acérrima de la educación pública como transformadora de las personas y de las comunidades".

Finalmente la Dra Giosa expresó: "Conmemoremos entonces la obra que cumple sus primeros 24 años y que transformó la vida de miles de personas, y que tendrá siempre de forma imborrable la huella del profesor Eduardo Víctor Lapenta, a quien eternamente estaremos agradecidos".

Posteriormente, el Prof. Fernando Ronchetti, director del Departamento de Filosofía del Derecho de la Facultad, brindó unas palabras, con motivo de la publicación de dos números especiales en homenaje al Profesor Emérito Eduardo Víctor Lapenta, uno de la Revista Investigación y Docencia y otro de la Revista de Filosofía Jurídica y Social, ambas editadas por el Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.

"Un lugar cargado de significados"

Concluido el homenaje, se desarrolló la Conferencia Magistral a cargo del Dr. Ciuro Caldani con la que se recordó aquella primera lección de derecho.

"Estoy profundamente emocionado. Estar aquí es una de las grandes satisfacciones de mi larga vida. Gente de aquí ha hecho realidad un sueño colectivo que nació en este lugar", señaló en el inicio de sus palabras.

A su vez, Ciuro Caldani subrayó que "hay una teoría de los no lugares, pero debería haber una teoría de los superlugares, y este es un superlugar". "Es un lugar enormemente cargado de significados, no sólo por la existencia del Colegio de Abogados, que por sí -con toda su generosidad con nosotros- es tan significativo, sino porque aquí, profesores que habíamos venido invitados a dictar un curso de postgrado, advertimos que estaban dadas las condiciones superlativamente para que hubiera una Facultad de Derecho", acotó.

De igual manera sostuvo que "aquí nació en gran medida la idea. Por eso es un superlugar. Y los superlugares también significan supertiempos, superpersonas y materias potenciadas. Si hay no lugares, uno podría pensar que hay no tiempos, pues esto es lo contrario. Acá hay tiempo. Transcurrieron 24 años desde aquel día y hoy me he alegrado infinitamente por ver tanta gente joven comprometida en la tarea de la facultad". "No diría que puede haber no personas, pero hay personas que son particularmente calificadas y puedo asegurarles que aquí hay varias de ellas", consideró.

EL DATO

Se puede ver el video completo de la Clase magistral ingresando a https://www.youtube.com/derunicen

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025