12 de enero de 2024

LAS VENTAS MINORISTAS, EN CAÍDA

LAS VENTAS MINORISTAS, EN CAÍDA . "Van a quedar muchos negocios en el camino"

Así lo expresó Claudio Tiso, presidente del Centro de Almaceneros Minoristas de Azul, en diálogo con EL TIEMPO. Lo dijo al referirse a la crítica situación que atraviesa el sector. Fundamentalmente, por la constante y abrupta subida de los precios. "El panorama es muy complicado porque los aumentos son muy violentos", afirmó.

Días atrás, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se publicó un informe en el cual se destacó que en diciembre de 2023 las ventas minoristas Pymes tuvieron un derrumbe anual de un 13,7%, en la medición a precios constantes; y que finalizaron el año pasado con una retracción de un 3,4%.

En ese documento se especificó, además, que en la comparación mensual descendieron un 11,2%.

Según se dio a conocer, los sectores relevados que finalizaron diciembre en baja fueron liderados por "alimentos y bebidas", donde las ventas a precios constantes se hundieron un 19,8%.

Ante el escenario planteado, EL TIEMPO consultó ayer a Claudio Tiso, el presidente del Centro de Almaceneros Minoristas de Azul (CALMA), quien comenzó diciendo que "el panorama es muy complicado porque los aumentos son muy violentos".

De acuerdo con lo destacado por el comerciante azuleño, los incrementos registrados son de entre un 30 y un 50 por ciento "de mínima".

"A partir de ahí hay que tirarle para arriba a todo. Hay cosas que subieron hasta un 80 por ciento", afirmó.

"Hay que tener en cuenta que actualmente abrir un negocio te sale un 18 o un 20 por ciento y un margen de ganancia puede variar entre un 10 y un 20 por ciento. Entonces, si te aumentan un 30 por ciento estás perdiendo un 10 por ciento", explicó.

De esta manera, sostuvo el titular del CALMA, "van a quedar muchos negocios en el camino, porque indefectiblemente no te ayudan en nada los aumentos".

"Algunos precios están muy inflados"

Al hacer alusión al hecho de cómo están haciendo para afrontar esta neurálgica situación desde el sector al que pertenece, Tiso mencionó que "la verdad es que se hace muy difícil".

"Estamos tratando de subsistir, pero en este momento el costo lo está pagando sobre todo el almacenero, porque no tiene espalda, no tiene volumen de mercadería", reflexionó..

Además, el Presidente de la entidad local destacó que es notoria la caída registrada en el consumo. Y añadió en ese sentido: "Indudablemente, va a haber una disminución aún mayor en las ventas porque sabemos que la gente sigue ganando lo mismo".

"Los asalariados son los más perjudicados y nosotros mayormente dependemos de ellos", reconoció también.

De igual modo, Tiso subrayó que "estamos trabajando para tratar de conseguir los mejores precios posibles. También estamos devolviendo mercadería que ha aumentado demasiado, para de esa manera intentar ponerle un freno a las subas. Eligiendo uno qué comprar, porque hay cosas que si no las vendés se te van a vencer, van a tener que bajarlas. Hay algunos precios que realmente están muy inflados".

"Están jugando con la oferta y la demanda. Entonces, cuando no haya demanda no les va a quedar otra que bajar esos precios", estimó el almacenero local.

"Hay que tener la varita mágica"

En otro tramo de la entrevista mantenida con este diario, el Presidente del CALMA expresó que "lo mismo que le pasa al mayorista nos sucede a nosotros. Hay productos que no se van a vender y se van a vencer, como por ejemplo las harinas, que aumentaron mucho e incluso en esta época se consumen menos. Todo eso va a retraer y va a llegar un momento en que tendrán que replantearse el tema de los precios".

Según dijo Claudio Tiso, para intentar discernir el panorama que se avecina en el corto plazo "hay que tener la varita mágica".

"Estamos en Argentina y sabemos que es inestable; pero con esto mucho más todavía. Lo que sí es evidente es que con todos estos vaivenes va a ser difícil la situación. Tenemos claro que en enero y febrero, al menos en Azul, la gente se va, razón por la cual va a ser complicado el tema", señaló.

Por otro lado, el almacenero azuleño hizo hincapié en que las billeteras virtuales continúan siendo fundamentales aliadas para los comerciantes.

"Por suerte siguen adelante. No han subido mucho los valores pero indudablemente ayudan. Se nota mucho en las carnicerías, que los fines de semana se llenan y hay colas de gente", sostuvo.

A su vez, Tiso subrayó que "no hubo ningún producto que baje de precios. Todo lo contrario".

"Tenemos la 'locomotora' ARCOR, que aumentó en diciembre y volvió a hacerlo en enero. Fueron otros golpes muy duros porque detrás vienen todos los vagones", aseveró el comerciante local.

Finalmente, el almacenero advirtió que también "tratamos de ir comprando segundas marcas. Creo que esa va a ser la forma para que las primeras empiecen a bajar los precios. Por eso vamos a ir reemplazándolas".

"Las segundas marcas son muy buenas, son de pequeñas Pymes. El único problema que se presenta es que cuando empiecen a tener mucha demanda también van a ir creciendo en sus costos. Eso es algo habitual en Argentina, aparentemente. No se vislumbra un panorama muy alentador", concluyó el presidente del CALMA.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025