11 de diciembre de 2022

EL CONCEJAL JORGE FERRARELLO Y LA NO APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO

EL CONCEJAL JORGE FERRARELLO Y LA NO APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO . "Vemos a un intendente que no nos puede decir hacia dónde se dirige"

Aseguró que, en el presupuesto 2023, "han hecho un 'copie y pegue', no tienen para hacer obras" y agregó que "está muy mal planificado y organizado. Entonces, ¿cómo vamos a confiar en algo que, nos están diciendo, nunca cumplieron?". También afirmó que "todas las áreas que estamos analizando del municipio, están a la deriva. Está explotando todo ahora".

"A este presupuesto no lo vamos a aprobar", afirmó Jorge Ferrarello, concejal UCR-Evolución.

En declaraciones a El Tiempo, dijo que "vamos a acompañar si se presenta un despacho, que no es el oficialista; ahí sí, estaríamos acompañando ese despacho".

Al explicar el posicionamiento, Ferrarello indicó que "no podemos acompañar por varios motivos. Primero, porque aumenta el cien por cien el presupuesto. Después, porque no han hecho nada en todo el año. Han hecho un 'copie y pegue', no tienen para hacer obras. La obra que está presupuestada es la que presentan todos los años y nunca la hacen: la del puente amarillo" del Parque Municipal.

"Después mencionan otras obras que se van a hacer -añadió-, pero se hacen con plata de Provincia o de Nación. Para el Parque Industrial no hay ninguna obra planificada. No hay motivación para las empresas, para los comercios".

Describió que "hay escuelas rotas y el fondo educativo y a la plata la tienen en el banco, a plazo fijo".

Por otro lado, "en Salud hay un 35% de presupuesto, del más un 70% se va en sueldos, así que para proveer elementos de salud menos mal que está la comunidad que, a través de la cooperadora, sigue comprando cosas, porque si no, no se tendría nada".

En ese contexto, "lo que estamos viendo es que este presupuesto está muy mal planificado y organizado. Entonces, ¿cómo vamos a confiar en algo que, nos están diciendo, nunca cumplieron?".

Ferrarello aseguró que "en este presupuesto, han hecho en muchas de las cosas 'copie de pegue', con el aumento correspondiente; pero copiaron los que era Presupuesto 2022, lo pasaron al 2023. Por eso, es imposible acompañar semejante cosa".

"Y además de todo eso, están pidiendo 160% de aumento a la tasa urbana, porque dicen que este año se sacó con un 47% y había un 7% si se pasaba la inflación para septiembre, se podía agregar ese 7%. Así fue un 47% escalonado. Entonces dicen: como perdieron, ahora tienen que recuperar eso. Pero, en realidad, no perdieron porque no hicieron nada".

Por ello, reflexionó: "Si nos dicen: la ciudad estuvo creciendo y el municipio, además, está endeudado en 1000 millones de pesos. Si estuviera endeudado en 1000 millones y vemos obras... Pero está endeudado y no vemos obras por ningún lado. Está endeudado por haber tercerizado servicios, por ejemplo".

En concejal afirmó que "hay que ser realistas: el 2023 será un año electoral, con lo cual en el presupuesto hay fondos que, se indica, pueden ser afectados para otras cosas".

En ese sentido apuntó: "Pero lo que más nos preocupa es que no hay una planificación donde se diga en qué vamos a gastar, no hay obras, no hay arreglos de calles, no hay asfalto. No hay nada planificado. Entonces, ¿cómo vamos a planificar algo así?".

"En Tandil, por ejemplo, el presupuesto aumentó algo del 110%, pero a las tasas las aumentan un 75%. Y se ven realizaciones. Ahí sí hay una relación. No son agradables las comparaciones, pero ¿cómo puede ser que en Tandil lo puedan hacer?", se preguntó Ferrarello.

Consideró luego, otro aspecto: "Ahora quieren volver con el discurso de 'Azul turístico' y la Terminal sigue siendo caótica, el camping sigue sin arreglarse. ¿De qué planificación turística hablan? Desde ese lado, tampoco podemos acompañar este presupuesto, cuando vemos a un intendente que no nos puede decir hacia dónde se dirige".

"Hoy por hoy -añadió- está todo a la deriva y vemos lo que está pasando área por área. No hay ninguna que funcione, donde uno pueda decir, acá se viene bien. En todos lados tenemos problemas. En Obras Públicas, las calles están rotas, hemos presentado en el Concejo las quejas de los vecinos y distintas problemáticas del área de incumbencia de obra pública. Lo vemos en el Cementerio, lo vemos en el balneario, en el parque, con los baldíos. Aumentan la tasa por baldíos y no se ve que se esté cumpliendo con el requisito. Todas las áreas que estamos analizando del municipio, están a la deriva".

Recordó que, "en su momento, en el Hospital se presentaba una falta de médicos, ahora aparentemente está funcionando; digo aparentemente, no es que estemos todos tranquilos. Pero, hoy por hoy, no hay un área que podamos decir: funciona. Y desde allí, se pueda encaminar el resto del municipio. No, no sabemos cuál es el rumbo".

"Un intendente radical"

-¿Vieyra se fue -o "lo fueron"- en el momento justo?

- No sé si fue en el momento justo, porque esto viene desde hace años. Nosotros ganamos las elecciones en 2021 porque la gente ya estaba viendo que el municipio se estaba viniendo en picada. Porque ganarle a un Ejecutivo, en una campaña en la que el intendente se puso a la cabeza y así y todo se le ganó, quiere decir que la gente ya estaba cansada de este gobierno. Y así lo va a demostrar en las próximas elecciones. En el 2019 arreglaron 1100 calles y con eso ganaron una elección, pero hoy esas 1100 cuadras están más rotas que antes y tuvimos una pandemia en el medio, con lo cual no se circuló durante muchos meses. Hoy lo ve y lo dice a eso el vecino: arreglaron las calles y están peor que antes. ¿Qué quiere decir eso? El arreglo estuvo mal hecho, de lo contrario no se podían deteriorar más de lo que estaban antes

- Visto así, parece que se fue en el momento justo...

- Está explotando todo ahora... Lo que digo es que, por más que estuviera Vieyra, el intendente era Bertellys. No le tenemos que sacar el lazo a nadie. Bertellys asumió en el 2015, ganó la elección del 2017, la gente lo volvió a elegir en el 2019, y perdió la de 2021. Vieyra trabajaba para el intendente, era un empleado del intendente. Sin firma del intendente, no se podía firmar nada, más allá de tener una mano derecha que gestione. ¿Que él ha colaborado en lo mal que hoy está Azul? Ha colaborado, pero la responsabilidad es de Bertellys. Pero a Vieyra hoy tampoco lo vemos en el Concejo. Lo que sí se empezó a ver es que el intendente sale a la calle de vuelta, después de mucho tiempo en que no apareció. Anda por los festivales, cantando con la gente

- Recordando que ustedes lograron buenos resultados en la última elección, ¿será candidato a intendente en 2023?

- No importa quién sea, lo importante es que sea un intendente radical. Desde el partido estamos trabajando para que tengamos un candidato dentro de Juntos por el Cambio y el 10 de diciembre, dentro de un año, asuma un intendente radical. Yo no tengo problema en hacerlo, pero será el que esté mejor preparado en el 2023. No es de nombre, sino de espacio. Ya estamos trabajando con los equipos. Hay mucha gente que no se ve, y que no está trabajando para entrar al municipio buscando un puesto, sino que está trabajando para que Azul empiece a cambiar. Tenemos abogados, médicos, arquitectos, agrimensores, vecinos, todos. Vamos a presentar lo que queremos hacer antes, no cuando lleguen las elecciones. Vamos a hacerlo incluso antes de las internas, presentaremos el equipo y el plan para gobernar el distrito de Azul.

-Sottile dijo, en una entrevista con el diario, que Bertellys no tenía oponente en 2023...

-Yo no sé qué escuchan y qué ven, pero hay gente que lo votó y no volverá a hacerlo. Pero parece que ellos no están viendo. No están escuchando.

Valorar al empleado

En otro aspecto, el concejal Ferrarello se refirió al personal de la Comuna. "Hay muchos empleados municipales que tienen ganas de trabajar y de ponerse la función al hombro, sin tener tantos funcionarios. El empleado es el que sabe. Implica que puede ser el jefe del área, sin ningún problema. Cuando se llega de afuera, es el empleado el que le termina explicando al funcionario nuevo qué tiene que hacer. Y así, siempre. Hay áreas específicas donde el empleado es el que tiene que ser el jefe, es algo tan sencillo como eso, porque es el que sabe, el que conoce el trabajo que hay que hacer".

En referencia a la situación planteada por monotributistas, Ferrarello señaló que, "en cuanto al presupuesto, vamos a presentar una modificación en la tasa de seguridad e higiene, en la que el monotributo no entrará en la de interés general. Eso hace que los monotributistas no tengan que pagar la más cara, aumentando un 35% los valores".

"Lo mismo, en el caso de la gente que está con los Food Trucks, los carritos -aseguró-. Estamos proponiendo, en la tasa impositiva, un cambio. Porque a ellos los están habilitando siempre que tengan un lugar de venta. Como ya están todos ocupados, les dan los lugares menos alejados o concurridos. Les dan esos puntos donde no hay nada y tienen que pagar todos los meses como si estuviesen trabajando. La idea es que sólo paguen cuando tiene un evento, ese día que efectivamente trabajan, no como ahora que pagan lo mismo que los carritos que están trabajando todos los días. La idea es habilitar, pero pagar sólo cuando se trabaje."

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025