3 de octubre de 2023

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. 3 tipos de ciberataques que puede sufrir tu empresa

La ciberseguridad es un punto cada vez más importante para tomar en cuenta en una empresa. Las operaciones que se realizan a través de sistemas digitales son cada vez más complejas y tienen cada vez más relevancia. Es por esta razón que resulta fundamental conocer bien cómo funcionan estos sistemas y de qué manera se pueden prevenir ataques por parte de grupos delictivos peligrosos.

Por lo tanto, si quieres saber cómo puedes mejorar te contaremos cuáles son los tipos de ciberataques más frecuentes y qué características diferencia a cada uno de ellos.

3 tipos de ciberataques muy comunes

Phishing

El término phishing viene de "fish", que significa pescar en inglés. Éste es uno de los tipos de ataques cibernéticos más comunes, y es probable que ya hayas sido víctima de él alguna vez. Básicamente, es una forma de ataque que involucra la recepción de correos electrónicos que aparentan provenir de fuentes confiables, pero en realidad contienen enlaces que representan una amenaza para la seguridad de la información y otros datos personales o empresariales. Generalmente acaba con la suplantación de la identidad del usuario.

Whaling

El whaling es una variante del phishing, pero se dirige específicamente a altos ejecutivos como CEOs y CFOs de empresas, así como a otros líderes dentro de la organización. Los delincuentes roban datos de manera que parezca que las comunicaciones fraudulentas provienen de una figura importante o de alto rango en la empresa. De tal modo, generan confianza en la víctima.

Malware

El malware es el software malicioso que suele acompañar a los correos electrónicos de phishing que intentan robar información. Este programa daña y deshabilita computadoras o sistemas informáticos completos de manera maliciosa y, por supuesto, con un sigilo absoluto.

Dentro de la categoría de malware, se pueden encontrar diversos ejemplos de software malicioso, pero seguramente conoces en ransomware, el adware y el spyware, por citar tres.

El ataque informático más famoso a una empresa

En mayo de 2017, se desató el ataque del ransomware WannaCry, que se extendió por más de 150 países y afectó a más de 200.000 sistemas informáticos. Los perpetradores exigieron un rescate que ascendió a 8.000 millones de dólares. Se trataba de un malware diseñado por ciberdelincuentes con el objetivo de bloquear el acceso a computadoras y dañar archivos valiosos que se encontraban en sistemas de Windows.

¿Qué tener en cuenta para prevenir ataques informáticos?

Supervisa el uso de correos electrónicos: en los correos electrónicos se ocultan muchos de los ataques más sensibles contras las organizaciones.

Está alerta del tráfico anormal: cualquier anomalía en el tráfico de una empresa debe ser considerada de riesgo y no obviada hasta que se descarte el peligro.

Identifica los códigos maliciosos: conocerlos y reconocerlos previamente.

Supervisa la alteración de las aplicaciones: un firewall es indispensable para filtrar toda la información que entra y que sale a través de los equipos de la red.

Mantén tu sistema actualizado: un sistema desactualizado supone diversas vulnerabilidades que complican la vida a los profesionales de seguridad.



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025