20 de agosto de 2022

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. 7 consejos para evitar estafas por WhatsApp y redes sociales

La iniciativa de ciudadanía digital brinda información y consejos útiles para prevenir engaños, estafas, robos de cuentas y suplantaciones de identidad en Facebook, Instagram y WhatsApp.

Meta, compañía tecnológica propietaria de Instagram, Facebook y WhatsApp, y Faro Digital, ONG dedicada al análisis, estudio y promoción de una ciudadanía en los territorios digitales, dan inicio hoy a una campaña educativa de seguridad en las aplicaciones de Meta, con el objetivo de compartir buenas prácticas que les permita a los usuarios estar protegidos y tener una experiencia segura en las redes sociales.

El público podrá acceder a contenido explicativo en el Instagram de Faro Digital y, también, descargar una serie de guías de seguridad en la página de Ciudadanía Digital de Meta. Estos materiales brindan sencillas recomendaciones y herramientas para que el público pueda tener una mejor experiencia en Instagram, Whatsapp y Facebook. Algunas de ellas son:

Usá contraseñas seguras y no las compartas con nadie. Es importante también que tu contraseña tenga como mínimo ocho caracteres y sea una combinación de números, letras y caracteres especiales (#,!&/...).

Usá contraseñas distintas. No utilices la misma contraseña en cada una de tus cuentas. Evitá contraseñas fáciles como tu nombre o fecha de nacimiento.

Activá la autenticación en dos pasos para mayor seguridad. Al hacerlo, deberás ingresar un código de seguridad cada vez que intentes acceder a tu cuenta en una computadora, un teléfono o un navegador nuevos.

Usá las alertas de inicio de sesión. Las alertas envían notificaciones cuando alguien intenta acceder a tu cuenta desde un dispositivo nuevo o no reconocido. Al revisar la alerta de inicio de sesión, te asegurás de que la persona que intenta acceder no pueda entrar a tu cuenta.

No abras links desconocidos. Si recibís un enlace en el que se solicita acceso a tu página o cuenta, no accedas ni hagas clic. Si bien el enlace puede parecer que proceda de una app legítima, es una forma que tienen los estafadores de obtener acceso a tu cuenta.

Usá la comprobación rápida de privacidad. Para mantener segura tu información y la de tu negocio, podés revisar quiénes van a ver tus publicaciones y la información de tu perfil, como el número de teléfono o dirección de correo electrónico. Además, se muestra la configuración de las apps en las que iniciaste sesión.

Eliminá cuentas con las cuales no quieras interactuar. Eliminá de la lista de amigos y seguidores o bloqueá/restringí a las personas con las que no quieras tener conexión o te estén molestando. Cuando bloqueás a un usuario, se lo elimina automáticamente de la lista de amigos o de la lista de contactos y también se la bloquea para que ya no pueda contactarte, ver el contenido que publicás en tu perfil, etiquetarte, invitarte a eventos o grupos ni agregarte como amigo. El bloqueo es recíproco y, cuando bloqueás a una persona, no se lo notificamos. Por su parte, cuando restringimos a alguien lo que estamos haciendo es evitar la actividad de esa persona en nuestra cuenta de Instagram.

"En los últimos tiempos, todos tenemos conocidos que han sido víctimas de algún tipo de estafa digital. Lo importante de este punto es empezar a comprender que realmente a todos nos puede pasar y que este tipo de estafas no quedan reducidas a poblaciones específicas. La preocupación actual, frecuente y justificada, tiene que poder estar acompañada de este tipo de campañas que permitan un uso más seguro de los entornos digitales", comentó Lucía Fainboim, directora de Educación en Faro Digital.

Por otro lado, Maria Julia Díaz Ardaya, Directora de políticas públicas para Meta, comenta: "Si bien las herramientas tecnológicas se sofistican constantemente para protegernos de abusos, la primera barrera de defensa ante los ataques de seguridad somos nosotros, los usuarios. En este sentido es fundamental estar informados y preparados ante cualquier intento de engaño o ataque cibernético".

La campaña se enmarca en los esfuerzos de Meta por contribuir con la educación digital de las personas. Para ello, cuenta con programas para la promoción de la ciudadanía digital, con el fin de que los usuarios utilicen las herramientas a su disposición para navegar de forma segura, garantizando un equilibrio adecuado entre la seguridad, la libertad de expresión, la autenticidad y la privacidad.

Sumado a la campaña, Meta estará lanzando un módulo de aprendizaje desde su programa "Soy Digital", organizado en 3 pilares: Internet 101, Seguridad y Bienestar Digital y Alfabetización Mediática, con el objetivo de compartir conocimientos completos que puedan responder a las diversas necesidades de los usuarios.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025