18 de diciembre de 2021

HISTORIA DEL CRIMEN

HISTORIA DEL CRIMEN. A 25 años del "otro" Robo del Siglo, en el que la plata también se esfumó

El 20 de diciembre de 1996 con un golpe de tipo comando, un grupo de delincuentes asaltó a una empresa de caudales. Se llevó 18.183.766 de pesos. Solo se recuperaron 4 millones.

Algunos compraron una camioneta, otros cinco televisores, también ropa y muchos electrodomésticos; los más osados, hasta una vivienda. Así se usó parte del botín de uno de los denominados "Robo del Siglo". No del que se cometió en enero de 2006 en el Banco Río de Acassuso, en el que Luis Mario Vitette Sellanes, el "hombre del traje gris", y su banda saquearon 143 cajas de seguridad y obtuvieron un botín estimado por la Justicia en 19 millones de dólares, entre joyas y dinero. Este otro atraco fue en diciembre de 1996, hace ya 25 años, cuando un grupo comando asaltó a la empresa de caudales Firme Seguridad, del barrio de Parque Patricios, y se llevó 18.183.766 de pesos. Por el 1 a 1, se podría decir 18 millones de dólares. De ese dinero, que estaba destinado a pagar sueldos de empleados municipales de La Matanza y Lomas de Zamora, sólo aparecieron 4 millones de pesos. El resto nunca apareció, se esfumó.

La noche del espectacular atraco, cuando sólo habían pasado unos minutos de la 1 de la madrugada del 20 de diciembre, por lo menos cuatro individuos -dos de ellos encapuchados y uno vestido con uniforme de la Policía Federal-, ingresaron en la sucursal que la empresa de caudales tenía en capital federal.

Los testigos indicaron que el grupo de hombres armados irrumpió en la firma, obligó a los empleados a quedarse quietos, se llevó dos fusiles FAL calibre 762 mm, dos pistolas ametralladoras, cuatro pistolas Taurus, dos pistolas FM calibre 9 mm, dieciséis cargadores, y el botín, entre pesos y dólares. Según se conoció después, los ladrones ingresaron con la connivencia del custodio Carlos Trillo.

Justamente Trillo fue demorado en ese momento, mientras que dos días después llegó el turno del pai Ides Betancur Martínez. Nacido en Brasil, cayó por el entrecruzamiento de llamados entres dos celulares pertenecientes a otros personajes que estuvieron implicados de alguna manera en el atraco. Sin embargo, para la detención de Betancur fueron vitales los datos aportados por Trillo, detenido ilegalmente y sometido a apremios en la comisaría 32°. De hecho, el ex custodio de la empresa apareció casi cinco meses después del robo ahorcado en la cárcel de Caseros, en circunstancias no aclaradas.

Parte del botín

La Policía fue tras los pasos del pai e incautó en un allanamiento realizado en una vivienda lindera con su domicilio en Sarandí, Avellaneda, 3 millones de pesos. Estaban escondidos en tres bolsas de basura, en una heladera comercial, y los fajos conservaban las bandas con la identificación de Firme SA. "La plata no es mía sino de los hijos de Oxalá (dios umbanda)", argumentó en ese momento el pai ante la Policía, que lo detuvo al instante.

La investigación, con vicios de ilegalidad, fue llevada adelante por el juez de instrucción Pablo Bruno, quien mandó a la cárcel a Betancur por dos años y siete meses. Luego, en un primer juicio, el religioso brasilero, sindicado como el cerebro del robo, quedó libre de culpa y cargo. En parte, por los errores de procedimientos. Y hasta se animó a pedir una suma de dinero que le habían incautado.

En la casa donde vivía Cristian Capuano, otros de los sospechados de ser parte de la banda, la Policía encontró en febrero de 1997 un millón de pesos, también en fajos precintados por Firme, escondidos en una valija debajo de una cama. Él dijo que un amigo se los había dado para que los guardara. Nada creíble para la Justicia, que nunca pudo dar con los 14 millones de pesos restantes.

El juicio y las condenas

En ese primer juicio, que sobreseyó al pai, fue condenado a siete años el único que fue identificado como uno de los asaltantes, Marcelo Lencinas, quien enfermo de sida murió a mediados de febrero del año 2000. En tanto, el tribunal en ese momento pidió el juicio político de Bruno, el magistrado que instruyó la causa, por haber tolerado que la Policía torturara a un detenido para que dijera dónde estaba el dinero. Éste, sin embargo, renunció y asumió un cargo en la SIDE, más allá que su caso llegó al Consejo de la Magistratura.

Luego, llegó el turno de llevar al banquillo a los otros acusados. El 1° de marzo, Cristian Capuano fue condenado a cuatro años de cárcel como partícipe secundario de robo. En su caso los jueces le unificaron la pena con una condena anterior (había atropellado y matado con su auto a dos nenes en el barrio de la Boca) y le impusieron en total seis años de prisión, pero como ya llevaba cumplidos más de tres se benefició con la ley del dos por uno y quedó excarcelado.

También fueron condenados por encubrimiento su madre, Rosa Capuano y su padrastro, Jorge Lema, ambos a tres años en suspenso. Ellos compraron una casa en Adrogué con "un préstamo" de 100.000 pesos que le ofreció Cristian. Dijeron, además, que ignoraban "el origen del dinero" y que tampoco sabían que el joven guardaba un millón debajo del colchón, en la misma casa, allanada. En el mismo juicio recibieron dos años y seis meses Nora Pérez (esposa del fallecido Lencinas) y dos años Ramón Pérez, en ambos casos sin aplicación efectiva.

En el veredicto, los jueces hicieron lugar a tres de las cuatro demandas civiles que Firme entabló contra los acusados. A Norma Pérez le ordenaron que pague 89.113 pesos y a Rosa Capuano y Jorge Lema, los de la casa nueva, 226.836 pesos en conjunto. Sin embargo, todos quedaron en libertad y lo festejaron con gritos, abrazos y lágrimas dentro el tribunal. (DIB) FD


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025