5 de octubre de 2025

EN EL 19° FESTIVAL CERVANTINO

EN EL 19° FESTIVAL CERVANTINO . A 40 años de Auca Nahuel: su génesis, su historia y sus protagonistas

La Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina presenta un espectáculo - homenaje a grandes creadores, azuleños en su mayoría, que dieron vida a la obra de otro coterráneo, el doctor Julio Eugenio Cordeviola, autor de la novela "Auca Nahuel".

A modo de celebrar con alegría lo que constituyó un acontecimiento. Esto sucederá, el miércoles 8 de octubre a las 20 hs. en el Teatro Español.

Las entrevistas de Julio Fernández, conocedor a fondo de la historia y trayectoria de los artistas, nos llevarán a re descubrir, los motivos y los desafíos, en diálogo con estos queridos músicos y creadores, de una puesta que constituyó un acontecimiento inolvidable, que mantiene su vigencia.

La música en vivo sobre el escenario contará con casi todos los protagonistas a los que se suman excelentes músico invitados, varios jóvenes talentos entre ellos, para sumarse a la historia.

El relato: la disputa en esta suelo, por la tierra, entre el blanco y el indio que ya la habitaba; en medio, el amor de Auca Nahuel que arriesga su vida por liberar a su amor, Huetel, secuestrada por el invasor.

Auca Nahuel, la cantata, significa un hecho artístico de gran relieve poético musical, con una sonoridad vigente, siempre actual,

que transita ritmos pampeanos abordados con personalidad y potencia. La música de Juan C Maddio, que aborda con belleza la música de la llanura y la poesía de Rubén Bogggi, contando y cantando la historia y sus contextos, una experiencia que tendremos la oportunidad de evocar y disfrutar.

Es de destacar que tendremos la presencia de Rubén Boggi, periodista de Diario el Tiempo en aquel momento, y desde hace varios año residente en Neuquén. Será un alto momento escuchar su hermosa su voz respaldada por la música, decir los versos de Auca Nahuel.

De la reunión de estos talentos, Juan Carlos Maddio, composición, y de Rubén Boggi, letra y poesía, surge una obra integral, que asume el grupo de Ayuntay, quienes poco antes irrumpían con una sonoridad nueva en el país, integrado por Juan Carlos Maddio, Pieri Saldaño, Marcelo Chioddi y Fernando Chioddi. Venían de obtener en el Festival de Cosquín el premio Revelación, en 1983.

En octubre de 1985 se estrena en el cine teatro San Martín, sumándose una inmensa colaboradora, en los arreglos musicales e interpretación (pianos). Hablamos de Lilián Saba, gran artista argentina, pianista, compositora, Directora de la EMPA (Escuela de Música Poplar de Avellaneda) hasta hace unos años, convocada por Juan Falú como docente en el Conservatorio Manuel de Falla (recientemente premio Konex 2025) por su labor en la música.

La obra, que fue transitando por distintos escenarios del país y se graba en 1987. Ahí suman voces el grupo vocal olavarriense "Añoranza", por eso estarán presentes. Antonio Tocino, Daniel Amestoy y Cavalli.

Los momentos musicales repasando la obra contarán con las presencias destacadas como Lilian Saba, interpretando el interludio junto a los músicos Marcelo Chiodi (quena) JC Maddio (guitarra) y Quique Ferrari (contrabajo). Voces invitadas, interesando a nuevas generaciones: Proyecto Coral Azul, dirigido por Alexis Ruiz y la voz de Nahuel Oiz, junto a los músicos Quique Ferrari , Diego Fredes y Colo Maddio. Otras presencias importantes son las de Pieri Saldaño (Ayuntay_ Charanguista) Un hermoso acontecimiento que seguramente muchos queremos revivir!!

Como en aquella noche primera son muchos los que hoy se motivaron con esta presentación, gracias a todos y al teatro Español por ser parte de ellos.

Por eso, invitamos a todos a esta apuesta de la Asociación siempre atenta al patrimonio cultural azuleño y a los talentos que van surgiendo en esta Ciudad Cervantina, tierra de raíces pampas.

Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOS CHATS DE LA PAREJA DE EMPLEADOS

LOS CHATS DE LA PAREJA DE EMPLEADOS . "A veces hay que decir que la CEAL está llena de ladrones"

Las conversaciones por WhatsApp entre Matías Horacio Rosas y María Laura Calandra, halladas en el celular del considerado cabecilla de esta organización delictiva, son reveladoras del accionar que los acusados llevaban adelante para cometer las estafas en perjuicio de la Cooperativa y de usuarios. "Es un vicio esto, me doy cuenta. Igual, hay que tener cuidado... La ambición es peligrosa", le había escrito Rosas en uno de esos mensajes a su mujer con relación a las maniobras de defraudación que involucran también a los dos comerciantes, uno de los cuales continuaba sin ser hallado.

5 de octubre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. "Música a puro gusto"

Hoy se presenta en el local ubicado en Bolívar y Burgos, "Música a puro gusto" con Miguel Valenzuela quien interpretará tango folclórico melódico y Ada Bartolini. La actividad comenzará a las 21. Se convoca a la comunidad a compartir un cálido momento

5 de octubre de 2025

Hoy se realizará la elección de delegados   distritales de la Cooperativa Eléctrica de Azul
EN LA PREVIA A LA ASAMBLEA ANUAL DEL 30 DE OCTUBRE

Hoy se realizará la elección de delegados distritales de la Cooperativa Eléctrica de Azul

5 de octubre de 2025


LA MUJER FUE LLEVADA A LA UNIDAD 52 . Causa CEAL: ninguno de los acusados declaró

mask

NACIONAL DE SELECCIONES . Azul no pudo ganar en el inicio de las semifinales

mask

DESDE EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN SALAMONE . Presentaron la audioguía "Camino de los Naranjos"

mask
EL CONCEJO DELIBERANTE FORMALIZARÁ LA INICIATIVA EL MARTES

Estudiantes secundarios proponen la creación en Azul de una "Escuela Municipal de Conductores"

3 de octubre de 2025

ENERGÍA ELÉCTRICA

"La deuda existe y está"

3 de octubre de 2025