11 de septiembre de 2022

MEMORIA EMOTIVA

MEMORIA EMOTIVA. A 45 años de la gesta de Guillermo Vilas en el US Open

(Por Christian Frigerio) - Un 11 de septiembre de 1977, hace 45 años, Guillermo Vilas ingresaba en el Olimpo del deporte argentino cuando asombraba al mundo al ganarle al estadounidense Jimmy Connors por 2-6, 6-3, 7-6 (7-4) y 6-0, para conquistar el US Open, su segundo Grand Slam en tres meses de un año soñado, pero en el que no recibió la recompensa que merecía: el número uno del mundo.

En ese contexto, Vilas ya había asombrado al mundo tres meses antes, el 5 de junio de 1977, cuando ganó Roland Garros, y en Nueva York dejó muy claro que fue el mejor de todos esa temporada, con una actuación deslumbrante en el abierto que se jugó por última vez en Forest Hills y a partir del año siguiente se mudó a Flushing Meadows.

El crack de la vincha era un perfeccionista, de personalidad obsesiva y ganadora, aunque por sobre todo un tenista extraordinario, y luego de iluminar París con su "zurda" se preparó como nunca para conquistar su segundo Grand Slam y lo consiguió con una actuación que mantuvo en vilo a un país que seguía sus hazañas por televisión, mientras descubría lo que era el tenis.

El extenista, nacido un 17 de agosto de 1952 en la Capital Federal, aunque criado en Mar del Plata desde que tenía 10 días de vida, comenzó el torneo con dos triunfos muy cómodos en primera y segunda ronda, sobre el español Manuel Santana por 6-1 y 6-0, y el local Gene Mayer por 6-3 y 6-0, y recién debió trabajar un poco más la tercera vuelta para dejar en el camino a otro norteamericano, Víctor Amaya, al que superó por 6-3 y 6-3.

Una vez en octavos de final le ganó por un nítido 6-3 y 6-1 a José Higueras, un español que empezaba a ganarse un nombre en el circuito y que después alcanzó un nivel alto, y en cuartos de final también superó sin problemas al sudafricano Raymond Moore en el primer partido largo, al mejor de cinco sets, que resolvió por 6-1, 6-1 y 6-0, con un tenis avasallante.

En semifinales, el inventor de la "Gran Willy" superó al estadounidense Harold Salomon, un tenista que lo complicaba siempre, por 6-2, 7-6 (7-3) y 6-2, para avanzar así a la gran final ante Connors, uno de sus archirrivales (junto al sueco Bjon Borg) y que además finalizaría el año como el número uno del mundo.

Su coach, el rumano del bigote prominente Ion Tiriac, desmenuzó el juego de "Jimbo" Connors y planeó una táctica de contragolpe, con pelotas bajas que picaban antes de la mitad de la cancha y la estrategia funcionó a la perfección, ya que se coronó campeón en Forest Hills y desató un festejo alocado, luego de quitarse la vincha que lo distinguió durante toda su carrera.

En esa final ante "Jimbo", Vilas perdió su único set en todo el torneo, lo que dejó claro una superioridad total que ejerció sobre cada rival que tuvo enfrente.

En 1977 Vilas ganó 57 partidos seguidos en polvo de ladrillo y 85 encuentros de los 87 jugados sobre esa superficie, con 16 torneos conquistados sobre un total de 31 en que participó, y fue sin dudas el mejor tenista de la temporada, ya que dejó atrás a Connors y Borg, pero las matemáticas del ranking le jugaron en contra y finalizó como número dos, una injusticia.

La particular situación, impensada en la actualidad, se debió a que la ATP confeccionaba al ranking por "average", es decir que se elaboraba un promedio que surgía de la suma de puntos obtenidos, por la cantidad de torneos jugados.

Con ese sistema, tanto Connors como Bjorn especularon y jugaron pocos torneos y en las superficies que más les convenía, mientras que Vilas compitió casi todas las semanas, en todo tipo de terrenos, y con ese hándicap estratégico que concedió no pudo alcanzar el primer puesto ranking, que era más que merecido.

Como no iba a serlo si "Willy" fue el más grande de todos ese año, porque además de Roland Garros y Forest Hills, fue finalista del abierto de Australia y logró nada menos que 134 victorias en los 148 partidos que disputó.

Vilas, que inventó un deporte en la Argentina, puesto que el tenis generó interés a partir de su irrupción, aún mantiene vigente un reclamo ante la ATP para que se lo reconozca el número uno del mundo en 1977.

En la actualidad, Vilas, quien el 17 de agosto cumplió 70 años, reside en Montecarlo junto a su mujer, la tailandesa Phiangphathu Khumueang, y sus cuatro hijos (Andanin, Intila, Lalindao y Guillermo), en épocas difíciles ya que transita una enfermedad neurológica con signos cada vez más evidentes de un deterioro cognitivo que motivó que sus apariciones en público sean esporádicas.

Vilas celebrará los 45 años de su conquista justo un 11 de septiembre, fecha en la que en la Argentina se conmemora el Día del Maestro en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, rodeado de su familia afrontando difíciles condiciones de salud, siendo sus imágenes más recientes las que publica su mujer en las redes sociales con motivo de algún aniversario importante.

(Télam/DIB)


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025