4 de noviembre de 2020

COLUMNA DEL PO

COLUMNA DEL PO. A Eliana la mató un femicida, no el coronavirus

En la medianoche del martes 27 de octubre, la joven Eliana Mendilaharzu, de 27 años, falleció en el Hospital Pintos de la ciudad de Azul. El 17 de agosto Eli había ingresado a este mismo establecimientopara internarse como consecuencia de graves lesiones recibidas por parte de su agresor, Ramiro Ponce. El femicida se encuentra actualmente detenido desde el 29 de agosto gracias a una movilización popular que pidió por justicia. Asimismo, el victimario está a la espera de los avances del caso que, desafortunadamente, pueden tener un cambio en la carátula.

Ponce es el culpable de que Eli quede en estado vegetativo luego de patearle la cabeza en el piso reiteradas veces provocando que se golpee con una superficie dura, suceso que la deja inconsciente. Según este, Eliana se cayó de la cama y así se provocó el golpe en la cabeza.

La misma noche de los hechos, ella recurre al hospital para que la revisen. Al día siguiente Eli no despertaba a causa del golpe en la cabeza, por lo que su abuelo decide buscarla en auto y correr hacia el Hospital Pintos. Se le había formado un coágulo como consecuencia del golpe sufrido la noche anterior, por lo que la operan de urgencia. Luego de la intervención, la joven queda en estado de coma en la sala de terapia intensiva. Al panorama luego se le suma otra intervención, consecuente de un nuevo coagulo que se le forma en la cabeza y que conlleva a que su estado de salud se torne extremadamente grave.

Su madre viajó desde Olavarría para encargarse de hacer la denuncia, el sumario penal que se inició quedó radicado en la UFI 6, la Fiscalía a cargo de Karina Gennuso. Esta consideró a la pareja de Eliana, "prima facie", autor de un "homicidio agravado por el vínculo y por ser cometido contra una mujer por un hombre mediando violencia de género (femicidio) en grado de tentativa" ya que Ponce agredió a su concubina "con intenciones de ocasionarle la muerte".

El juez de Garantías Juan José Suárez, intervino en esta causa penal y rechazó el pedido de detención de Ramiro Ponce, ya que para él "no existían elementos suficientes para dar por demostrado el hecho de la manera en que lo sostiene la Fiscal a cargo de la causa". Por este acontecimiento, el 22 de agosto muchas mujeres se movilizaron gracias al llamado de AMMA (Agrupación de Mujeres Maltratadas y Abusadas) bajo el pedido de la detención del agresor. Días más tarde, en una segunda movilización, la familia de la víctima se reunió con el intendente Bertellys y denunciaron ante el titular del Ejecutivo comunal que en el Pintos los médicos que atendieron a Eliana no la internaron (a pesar de haber sufrido ese fuerte golpe en la cabeza) y que la mandaron a su casa justificándolo con su estado de "borrachera".

El 28 de agosto los jueces Damián Cini y Carlos Pagliere anulan el fallo de Juan José Suárez el cual denegaba el pedido de detención para Ramiro Ponce.

Se consideró falto de perspectiva de género, por lo que fue reemplazado de la causa. El sábado 29 de agosto detienen a Ponce mediante una resolución firmada por Magdalena Forbes.

Eli contrajo coronavirus estando internada en estado vegetativo, y este fue su final. A Eliana no la mató el coronavirus: a Eliana la mató un violento abusivo el cual la amedrentó y lastimó hasta dejarla inconsciente y con un hematoma epidural. A Eliana la mató un sistema judicial machista y la falta de atención médica en el principio.

No dejemos que la complicidad judicial patriarcal cambie la caratula de la causa, ni que la condena de Ponce se acorte por el hecho de que Eli se haya contagiado de Covid-19 y que esto haya sido una causal más para su muerte. No dejemos que los medios sigan titulando que Eliana Mendilaharzu falleció de coronavirus, olvidando que el principal motivo de este doloroso final, fue que su parejale arrebató a golpes todas las futuras esperanzas de vida. No dejemos que pisoteen el pedido de justicia de la familia de Eliana. No nos olvidemos de ella. Justicia por Eli, ni una menos.

Emilia Herrera Abdala - Partido Obrero Tendencia de Azul

ESTE JUEVES

ESTE JUEVES. Juró Martín Viceconte, magistrado azuleño que ahora integra el Tribunal Oral en lo Criminal de Tandil

Durante una ceremonia desarrollada en el Palacio de Justicia local se oficializó su designación como titular, el único hasta ahora, del tribunal que tiene su asiento en la ciudad serrana.

18 de septiembre de 2025

EL PASADO DOMINGO EL PASADO DOMINGO

EL PASADO DOMINGO . Más de 150 chicos celebraron su día en el barrio Perón con el apoyo del Centro Cultural Don Cipriano

Más de 150 niños y niñas participaron de esta jornada y desde el espacio acompañaron con juegos inflables y juguetes.

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja
"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

16 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025