6 de mayo de 2021

SU FALLECIMIENTO, MARIA CELIA GARAT

SU FALLECIMIENTO, MARIA CELIA GARAT. A nuestra Keya, allí donde esté

Si es cierto lo que sostienen los griegos que son tres las vidas: la terrena, la del más allá, y la de la fama, podemos decir que la Keya está arremetiendo con la dos últimas.

Como un estampido empezó el repique: Se murió la Keya, como un murmullo que crecía y se multiplicaba. Por eso, porque siento que empezó otros caminos, es que una vez más, le pido prestado a Mario Benedetti, sólo unos versos de su poesía:

"No te rindas, aún estás a tiempo/ De alcanzar y comenzar de nuevo,/ aceptar tus sombras./ Enterrar tus miedos./ Liberar el lastre. Retomar el vuelo./ Porque cada día es un comienzo nuevo

Porque esta es la hora/ Y el mejor momento/ Porque no estás solo, porque yo te quiero".

Somos tantos los que la queremos, así, en presente. Su partida removió las cenizas y las transformó en llamaradas. Por casi veinte años unimos nuestras vidas en un proyecto que amamos, que fue la Escuela de Estética. Como maestra de plástica primero, como vice después, como compañera siempre. Repito que es imposible pensar en el desarrollo de ese proyecto educativo sin su presencia. Su estética, y porque no, su ética, impregnó todo el hacer. Un hacer callado. Comprendí cabalmente esto al buscar una foto que ilustrara el texto. Casi no hay fotos de Keya en los álbumes de mi casa.

Sólo estas, en Cuba, en el Congreso de Educación artística en La Habana, 1995. ¡¿Cómo puede ser que haya sólo 2 o 3 fotos?!.

Ausencia relativa.

Las paredes de mi casa hablan en cada habitación de ella. Así miro cada día el recuerdo que con tanta dedicación preparara como regalo para el cumpleaños N° 10 de la escuela, el de los 20 años, los afiches de los Encuentros Corales, las tarjetas de fin de año, y podría seguir mencionando objetos que son mi compañía diaria. Una humildad que la relegaba de los lugares de exposición, para tejer la trama que sostenía todos y cada uno de los hechos que se produjeron en el camino, desde la remodelación de la escuela, hasta la impronta en las exposiciones, o el asesoramiento a los docentes, o la formación en lo pibes. Firmeza en sus criterios, solidaridad sin límites, compromiso absoluto.

Concebimos a la educación como una tarea trascendente, así lo sentíamos, sabíamos lo que queríamos y lo queríamos con pasión. Por eso, recuerdo su risa, cuando tantas veces sacábamos el pañuelo, porque llorábamos de risa. Después estaba su decir: No sigas que me hacés llorar, momentos en que la emoción nos invadía. Cada acto de egresados era un uno de esos momentos, en que reíamos y llorábamos abrazándonos con los pibes, tan fuerte!. Y con los padres. Cuatro pilares sostuvieron este andamiaje, los docentes y auxiliares, los pibes/as, los padres, la comunidad.

Juntas aprendimos lo que significa tener una cooperadora fuerte. La tuvimos y me parece escuchar la voz de los distintos presidentes ante mis propuestas: Bueno...veremos qué dice la Keya.

Y el proceso era casi siempre así: llegaban los maestros a mostrar lo realizado por los chicos y chicas o nos buscaban para ir al aula. Sorpresa, admiración que nos emocionaba, lo tenemos que mostrar, no puede quedar acá!. Decíamos, y así surgió la revista literaria, como uno de los tantos ejemplos: el nombre...lo propuso Keya y lleva su sello: "Guiso e lengua". Lo mismo con la música, y si lo grabamos? También fue ella la que sugirió el nombre: "El garabato".

Por años, nuestros actos tuvieron un inmenso cartel que elaboró en horas de horas hasta la madrugada. En un enorme papel madera estampó: Estamos construyendo un presente feliz. Si, trabajábamos en el día a día, con una visión de largo plazo, y el futuro lo construiría cada uno, cuando el bagaje recibido se convirtiera en experiencia valiosa de vida.

Gracias Keya, maestra de maestros, maestra de vida, compañera de todos los que tuvimos la dicha de amarte, en las buenas y en las malas, siempre.

Andarás por esos mundos con tu bolsita de recuerdos, de cueros, hilitos, colores, piedritas, cáscaras, pinceles, arcilla y tu capacidad de amar a manos llenas. Dice Silvio Rodríguez que sólo el amor convierte en milagro el barro. ¿Te habrá conocido?

Impulsada al mundo de los justos y los sabios, lugar que te pertenece ya para siempre, por el sentir de tantos que te piensan cada día.

Bien vale para cerrar, de lo tanto que podría seguir diciendo, la despedida que Miguel Hernández escribe para su amigo del alma Ramón Sijé: "A las aladas almas de las rosas/Del almendro de nata te requiero/ Que tenemos que hablar de muchas cosas/ Compañero del alma, compañero.

Estela Cerone

EL DATO

María Celia falleció el pasado 28 de abril a los 79 años después de luchar contra una enfermedad terminal.


FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un abusador fue condenado a diez años de prisión

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

24 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025