6 de mayo de 2021

SU FALLECIMIENTO, MARIA CELIA GARAT

SU FALLECIMIENTO, MARIA CELIA GARAT. A nuestra Keya, allí donde esté

Si es cierto lo que sostienen los griegos que son tres las vidas: la terrena, la del más allá, y la de la fama, podemos decir que la Keya está arremetiendo con la dos últimas.

Como un estampido empezó el repique: Se murió la Keya, como un murmullo que crecía y se multiplicaba. Por eso, porque siento que empezó otros caminos, es que una vez más, le pido prestado a Mario Benedetti, sólo unos versos de su poesía:

"No te rindas, aún estás a tiempo/ De alcanzar y comenzar de nuevo,/ aceptar tus sombras./ Enterrar tus miedos./ Liberar el lastre. Retomar el vuelo./ Porque cada día es un comienzo nuevo

Porque esta es la hora/ Y el mejor momento/ Porque no estás solo, porque yo te quiero".

Somos tantos los que la queremos, así, en presente. Su partida removió las cenizas y las transformó en llamaradas. Por casi veinte años unimos nuestras vidas en un proyecto que amamos, que fue la Escuela de Estética. Como maestra de plástica primero, como vice después, como compañera siempre. Repito que es imposible pensar en el desarrollo de ese proyecto educativo sin su presencia. Su estética, y porque no, su ética, impregnó todo el hacer. Un hacer callado. Comprendí cabalmente esto al buscar una foto que ilustrara el texto. Casi no hay fotos de Keya en los álbumes de mi casa.

Sólo estas, en Cuba, en el Congreso de Educación artística en La Habana, 1995. ¡¿Cómo puede ser que haya sólo 2 o 3 fotos?!.

Ausencia relativa.

Las paredes de mi casa hablan en cada habitación de ella. Así miro cada día el recuerdo que con tanta dedicación preparara como regalo para el cumpleaños N° 10 de la escuela, el de los 20 años, los afiches de los Encuentros Corales, las tarjetas de fin de año, y podría seguir mencionando objetos que son mi compañía diaria. Una humildad que la relegaba de los lugares de exposición, para tejer la trama que sostenía todos y cada uno de los hechos que se produjeron en el camino, desde la remodelación de la escuela, hasta la impronta en las exposiciones, o el asesoramiento a los docentes, o la formación en lo pibes. Firmeza en sus criterios, solidaridad sin límites, compromiso absoluto.

Concebimos a la educación como una tarea trascendente, así lo sentíamos, sabíamos lo que queríamos y lo queríamos con pasión. Por eso, recuerdo su risa, cuando tantas veces sacábamos el pañuelo, porque llorábamos de risa. Después estaba su decir: No sigas que me hacés llorar, momentos en que la emoción nos invadía. Cada acto de egresados era un uno de esos momentos, en que reíamos y llorábamos abrazándonos con los pibes, tan fuerte!. Y con los padres. Cuatro pilares sostuvieron este andamiaje, los docentes y auxiliares, los pibes/as, los padres, la comunidad.

Juntas aprendimos lo que significa tener una cooperadora fuerte. La tuvimos y me parece escuchar la voz de los distintos presidentes ante mis propuestas: Bueno...veremos qué dice la Keya.

Y el proceso era casi siempre así: llegaban los maestros a mostrar lo realizado por los chicos y chicas o nos buscaban para ir al aula. Sorpresa, admiración que nos emocionaba, lo tenemos que mostrar, no puede quedar acá!. Decíamos, y así surgió la revista literaria, como uno de los tantos ejemplos: el nombre...lo propuso Keya y lleva su sello: "Guiso e lengua". Lo mismo con la música, y si lo grabamos? También fue ella la que sugirió el nombre: "El garabato".

Por años, nuestros actos tuvieron un inmenso cartel que elaboró en horas de horas hasta la madrugada. En un enorme papel madera estampó: Estamos construyendo un presente feliz. Si, trabajábamos en el día a día, con una visión de largo plazo, y el futuro lo construiría cada uno, cuando el bagaje recibido se convirtiera en experiencia valiosa de vida.

Gracias Keya, maestra de maestros, maestra de vida, compañera de todos los que tuvimos la dicha de amarte, en las buenas y en las malas, siempre.

Andarás por esos mundos con tu bolsita de recuerdos, de cueros, hilitos, colores, piedritas, cáscaras, pinceles, arcilla y tu capacidad de amar a manos llenas. Dice Silvio Rodríguez que sólo el amor convierte en milagro el barro. ¿Te habrá conocido?

Impulsada al mundo de los justos y los sabios, lugar que te pertenece ya para siempre, por el sentir de tantos que te piensan cada día.

Bien vale para cerrar, de lo tanto que podría seguir diciendo, la despedida que Miguel Hernández escribe para su amigo del alma Ramón Sijé: "A las aladas almas de las rosas/Del almendro de nata te requiero/ Que tenemos que hablar de muchas cosas/ Compañero del alma, compañero.

Estela Cerone

EL DATO

María Celia falleció el pasado 28 de abril a los 79 años después de luchar contra una enfermedad terminal.


HOY SÁBADO POR LA MAÑANA

HOY SÁBADO POR LA MAÑANA. Hallaron muerto en su casa a un jubilado

Exempleado de la comuna local, el fallecido tenía 69 años de edad. Lo encontraron sin vida en el inmueble donde se domiciliaba. Por el trágico hecho se instruye ahora una causa penal caratulada en un principio como "averiguación de causales de muerte".

25 de octubre de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Sentencia histórica en Tandil: ocho represores condenados en el Juicio La Huerta

Hubo cuatro condenados a perpetua: Héctor Martinez Salgado, Román Valdecantos, Osvaldo Héctor Repetto y Alejandro Duret.

25 de octubre de 2025

Pasó en Azul un 25 de octubre
EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 25 de octubre

25 de octubre de 2025

Se creó el Archivo Histórico Municipal
SOCIEDAD

Se creó el Archivo Histórico Municipal

24 de octubre de 2025

Seguridad vial: Provincia y Municipio  acordaron acciones de articulación
REUNIÓN EN EL MINISTERIO DE TRANSPORTE

Seguridad vial: Provincia y Municipio acordaron acciones de articulación

24 de octubre de 2025

Teatro, música, charla y cine en la agenda cultural
PARA NO PERDERSE NADA

Teatro, música, charla y cine en la agenda cultural

24 de octubre de 2025

Condenado por violencia de género
TAMBIÉN DEBERÁ CUMPLIR VARIAS PAUTAS DE CONDUCTA

Condenado por violencia de género

24 de octubre de 2025

Se viene una jornada a puro ciclismo
EL 2 DE NOVIEMBRE

Se viene una jornada a puro ciclismo

24 de octubre de 2025

 Juegos Bonaerenses: Azul   conquistó 19 medallas
EDICIÓN 2025

Juegos Bonaerenses: Azul conquistó 19 medallas

24 de octubre de 2025

"La reunión fue muy positiva y fuimos escuchados"
INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL

"La reunión fue muy positiva y fuimos escuchados"

24 de octubre de 2025