15 de noviembre de 2023

GANADERÍA

GANADERÍA . A pesar de las lluvias, se nota un retraso en el servicio de las vacas

El estado general de la hacienda no es bueno y, aun pudiendo recuperar oferta forrajera, los ciclos biológicos tampoco son inmediatos por lo que ya se descuenta una demora importante en gran parte de los servicios.

(NAP - Por Eduardo Bustos). Las lluvias de primavera ya comienzan a ejercer su efecto y dejan atrás un extenso período de seca, porque en los últimos días se registraron precipitaciones en buena parte de la franja central, mientras se espera una semana de alta inestabilidad en gran parte del territorio nacional.

Pero los tiempos de recuperación de los campos no son inmediatos, si bien estas lluvias permitirían avanzar con la implantación de forrajes para reserva y algunos verdeos de verano, los potreros naturales demandarán entre 20 y 30 días más para responder, según las condiciones de cada ambiente.

La hacienda

A su vez, el estado general de la hacienda no es bueno y, aun pudiendo recuperar oferta forrajera en estos plazos, los ciclos biológicos tampoco son inmediatos por lo que ya se descuenta un retraso importante en gran parte de los servicios.

La faena de vacas de este año fue muy elevada, en los meses de extrema sequía, por lo que la faena de vacas toca su punto máximo de oferta anual en los meses de junio/julio, para bajar a lo largo del segundo semestre.

"La faena de vacas ya está cediendo"

Sin embargo, en este año el momento de mayor faena se anticipó unos dos meses, con momentos muy elevados de faena, como ocurrió entre abril y mayo, así lo explica el último informe del Rosgan que se conoció el viernes pasado.

"Hoy la faena de vacas ya está cediendo y los datos preliminares de octubre muestran una caída en el ritmo diario de procesamiento del 14% respecto de septiembre, aunque en el acumulado del año sigue superando en casi un 25% lo faenado en 2022", consignó el informe.

Lo mismo ocurrió con la salida de terneros. Destetes anticipados, una zafra relativamente rápida y un alto nivel de encierre también anticipado permitió sostener una abundante oferta de novillitos livianos, desde la primera mitad del año (+11,4% anual), cuando el período de mayor oferta suele verse a partir del segundo semestre con la salida de los animales terminados de los corrales.

Este adelantamiento en la faena de machos restringió la disponibilidad de hacienda que permanece en engorde. Desde hace seis meses la faena de novillos es inferior a la del año pasado, brecha que aumentará a medida que los campos recuperen receptividad para retomar los engordes de primavera-verano.

La faena de vaquillonas se mantuvo muy sostenida

Por el lado de las hembras, este desfase climático también ejerce su impacto, al igual que los novillitos, las vaquillonas livianas que también mostraron una elevada oferta en meses en los que, estacionalmente, esta salida no suele ser habitual.

A diferencia de las vacas, la faena de vaquillonas marca su máximo estacional hacia fin de año, para bajar a lo largo del primer semestre y alcanzar su mínimo en torno al mes de junio.

Este año la faena de vaquillonas se mantuvo muy sostenida, incluso durante los meses de baja, en gran parte impulsada por la oferta de hembras livianas que proveyó el feedlot. A su vez, en este contexto, la falta de novillos pesados también fue un factor de presión sobre la faena de vaquillonas y lo sigue siendo.

En lo que va del año, estimando octubre en base a traslados de hacienda, la faena de vaquillonas resulta un 12,5% superior a la del año pasado, con lo que para lo que resta del año, se espera una faena de más de 4 millones de cabezas.

Esa cifra medida sobre el stock de vaquillonas registrado a fines del año pasado estaría arrojando una tasa de extracción superior al 50%, poco compatible con lo que podría esperarse en un período de retención.

En definitiva, aquella retracción de oferta que meses atrás esperábamos ver una vez iniciada la primavera, también se postergó por la falta de lluvias, acrecentando en consecuencia la escasez de hacienda futura. (Noticias AgroPecuarias)

POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025