21 de octubre de 2023

SOCIEDAD

SOCIEDAD. ¡A tomar mate! Beneficios, propiedades y mitos de la infusión de yerba

Quienes toman regularmente café y té quizás no saben que la infusión de yerba mate es más saludable y aporta más nutrientes. Una miniguía para conocer sus propiedades y desmitificar los mitos de la bebida más querida por los argentinos.

El mate es una de las bebidas más beneficiosas que hay, como lo afirman múltiples estudios científicos que avalan sus efectos favorables en el estado físico y mental. La yerba mate Araí y otras tantas argentinas, se compone de forma natural de casi el total de micronutrientes que el organismo precisa para desenvolverse bien. Y su toma regular propicia la mejora del sistema inmune, la desintoxicación del organismo y la prevención de enfermedades.

Beneficios y propiedades de la yerba mate

Además de sus antioxidantes y polifenoles, la yerba mate es completa en minerales, aminoácidos y vitaminas esenciales, en especial las del grupo B, donde se hallan 8 de las 13 vitaminas que el cuerpo demanda; y que son claves para el buen funcionamiento del ADN, la renovación de las células y el procesamiento adecuado de grasas y proteínas.

Igualmente, es rico en minerales de gran importancia, el caso del potasio y magnesio, que ayudan a la correcta función del corazón; y demás compuestos como los fitonutrientes, flavonoides y oligoelementos que le asignan propiedades muy saludables. Mientras que su contenido de cafeína estimula el sistema nervioso central siendo un poderoso energizante y restaurador energético y mental.

Por todo esto, el mate en todas sus variantes de sabores (Suave, Selección Especial, Tradicional, Molienda tipo Uruguaya, Tereré y Barbacuá, así como sus versiones 900 días, Primera Molienda, Orgánica y Segunda Molienda: https://yerbamatearai.com/categoria-producto/yerba-mate/ llena todos los casilleros para ser estimado como un superalimento: cuenta con un efecto grande en la salud; es gran fuente de vitaminas y minerales; y es grande en fitonutrientes y fitoquímicos como antioxidantes.

Veamos los principales mitos acerca de la infusión de la yerba mate:

Produce acidez: lejos de ser un causante directo de episodios de gastritis, una afección que se origina por diversas causas como el stress, la genética y el cigarrillo, el consumo regular de mate con hierbas no genera alteración en la mucosa gástrica sin otros factores asociados. FALSO.

Es antioxidante: tal como vimos recientemente, la yerba mate tomada con hierbas es de gran valor antioxidante para prevenir y retrasar envejecimiento celular, incluso superior a la naranja y el té verde. VERDADERO.

No es alimento: por sus numerosos minerales como el hierro, magnesio y potasio, proteínas esenciales y vitaminas A, B, C y E, resulta un superalimento. FALSO.

Saca el sueño: en contraposición a la cafeína, la mateína, sustancia presente en buenas dosis en la infusión de yerba mate, no perturba el patrón natural del descanso reparador. No genera tampoco irritabilidad. FALSO.

Por estos componentes, la yerba mate es considerada una de las mejores bebidas del planeta. Sin embargo, y pese a todos sus atributos, como suele suceder con otras infusiones reconocidas, no está libre de mitos y creencias que dificultan conocer todas sus bondades. ¡Acá hemos desenmascarado las principales!


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Caputo se sumó al discurso duro del gobierno contra el periodismo: "tiende a desaparecer"

El ministro de Economía reveló su postura sobre los periodistas en Argentina a través de un mensaje publicado en su perfil de la red social X.

3 de mayo de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Bianco cuestionó a La Cámpora por no respaldar a Kicillof: "El oficialismo no es oficialista"

El ministro de Gobierno bonaerense criticó el rol de la parte del bloque de Unión por la Patria en Diputados de la provincia de Buenos Aires que se diferencia del gobernador.

3 de mayo de 2025

//