19 de abril de 2025
El Programa tiene por objetivo fortalecer la ciudadanía democrática y propone la construcción de debates en torno a diversos ejes.
La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE), a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas, abrió la inscripción la edición 2025 del Parlamento Juvenil Bonaerense.
Los estudiantes interesados deberán llenar un formulario online y vale aclarar que pueden anotarse jóvenes de escuelas de gestión pública y privada de los 135 municipios bonaerenses. La convocatoria, que busca crear un espacio de encuentro e intercambio de ideas, estará abierta hasta el 30 de abril inclusive.
El Programa tiene por objetivo fortalecer la ciudadanía democrática y propone la construcción de debates en torno a diversos ejes:
Inclusión Educativa;
Jóvenes y Trabajo;
Educación Sexual Integral (ESI);
Participación Ciudadana;
Derechos Humanos;
Salud Mental;
Comunicación y Medios;
Educación Ambiental Integral.
Los estudiantes que deseen escribirse deben completar el siguiente formulario: Parlamento Juvenil Bonaerense.
Estudiantes de escuelas secundarias participando del Parlamento Juvenil Bonaerense, en la Legislatura provincial. (Dirección de Políticas SocioeducativasI
Las políticas socioeducativas contribuyen a garantizar el derecho social a la educación, promoviendo la inclusión, igualdad y calidad educativa en los términos expresados en la Ley Nacional de Educación N° 26.206 y en la Ley Provincial de Educación N°13.688.
Las acciones, programas y proyectos socioeducativos tienen por objetivos el fortalecimiento de las trayectorias educativas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, la revinculación, la permanencia en las instituciones con enseñanza y aprendizaje, así como la ampliación de los universos culturales, fundamentalmente en contextos socioeconómicos vulnerables.
A su vez, estrechan los vínculos entre las escuelas, las familias, las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad mediante la elaboración e implementación de proyectos colectivos, que contribuyan a consolidar una ciudadanía democrática y participativa.
Las políticas socioeducativas ponen en valor la gran diversidad y riqueza geográfica, social y cultural de todo el territorio bonaerense. Las propuestas se enmarcan en perspectivas situadas históricamente, en conjunto con cada comunidad, para posibilitar que todos y todas vuelvan a la escuela, quieran estar en ella, aprendan y egresen. (DIB) ACR
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025