1 de noviembre de 2021

UNA TRIPERÍA QUE FUNCIONA EN EL PIDA I

UNA TRIPERÍA QUE FUNCIONA EN EL PIDA I. "Acá tendría que haber treinta personas trabajando; y si no pueden ver eso es porque no pueden ver nada"

Así lo indicó Manuel Heredia, titular de un emprendimiento productivo que está instalado en uno de los sectores industrializados que tiene esta ciudad cuando se refirió al estado de abandono de toda esa zona y recalcó que las autoridades municipales no brindan ninguna respuesta. En su momento un funcionario les prometió realizar gestiones ante el frigorífico local para poder comprar las tripas que utilizan como materia prima, pero aseguraron que nunca más los llamaron.

Manuel Heredia es el responsable del emprendimiento Tripería Ernesto M Heredia Hijo que funciona en un sector del viejo Parque Industrial I (PIDA I) y en diálogo con diario EL TIEMPO se refirió a la compleja situación que atraviesan como empresa por no conseguir el insumo fundamental para producir y de la nula presencia y ayuda por parte del Estado Municipal. A quienes señalaron por no acondicionar ni mantener esa zona donde funcionan varios emprendimientos, en el medio de un abandono cuasi absoluto.

Cuando llegamos a la planta de la tripería luego de transitar el camino de tierra de acceso a ese sector que poco y nada tiene de industrial, Manuel se encontraba limpiando el chasis de un camión con una hidrolavadora. Con el sol de octubre apretando de manera incesante, la charla comenzó a fluir y luego de una recorrida de rigor por el extenso predio elegimos la sombra de unos frondosos árboles para charlar sobre la realidad que vive una empresa azuleña que hoy funciona al 30% de su capacidad y que no tiene un horizonte claro, ni un futuro que prometa mucho.

"Es imposible de creer y queremos hacer público el estado de abandono que tiene este sector del parque industrial uno, a la vista de todos está que desde la entrada y hasta el último predio está todo abandonado y es todo un desastre" comenzó explicando y remarcó que hay varios terrenos que están desocupados donde los pastizales tapan todo y que el ingreso a ese supuesto sector industrializado no tiene ni siquiera un cartel indicador.

En relación al tiempo que hace que esta desidia total se comenzó a acentuar, indicó: "Cada año que pasa la situación es peor y el abandono es cada vez mayor y lo peor de todo es que no tenemos a quien recurrir, porque llamas por teléfono a un funcionario y entre ellos se van pasando la pelota y nadie se hace cargo del estado total de abandono que hay en este lugar. Hace seis años que no nos visita nadie".

El sector tiene varios lotes donde funcionan depósitos de viejas máquinas viales y chatarra en general. Y no hay mantenimiento por parte de la Comuna de ningún tipo.

Al hacer memoria sobre la última visita de un funcionario municipal señaló que se dio luego de un episodio de inseguridad que les tocó vivir, con un robo que quedó registrado por las cámaras de seguridad que tiene esa planta: "Nos vinieron a ver ese día y se solidarizaron pero no aparecieron más, es un abandono total, no se acercan nunca y parece como que estuviéramos en tierra de nadie, esto es tierra de nadie".

Al ser consultado sobre cómo se explicaba semejante inacción y falta de acompañamiento por parte de la Comuna, contó: "Es complejo todo, porque esto lo compramos en el año 2000 y en ese momento el municipio nos dio una mano, pero hoy en día estamos completamente abandonados".

"Esto es una fuente de trabajo y de la mano del frigorífico Azul Natural Beef con la materia prima que se está tirando acá tendría que haber treinta personas trabajando y si no pueden ver eso es porque no pueden ver nada" expresó y agregó: "Si cualquiera se pone a recorrer el parque industrial uno y charla con la gente se da cuenta que acá hace años que no viene nadie".

En esa línea consideró que con voluntad política y trabajo se pueden generar muchas fuentes de trabajo para una ciudad que realmente las necesita: "Ellos desde la municipalidad tienen poder como para poner en marcha esta empresa que hoy funciona en un treinta por ciento de su capacidad, pero parece que no les interesa y habrá que esperar a que llegue otro intendente u otra dirigencia que nos pueda dar una mano".

Con mercadería de afuera

En otro tramo de la entrevista que le brindó a este medio Manuel Heredia relató que actualmente la empresa trabaja con seis empleados y los insumos los traen de ciudades como San Andrés de Giles y Gral. Belgrano: "La verdad que es algo cansador y es como remar contra la corriente, porque cada día la cosa se pone más difícil y ahora estamos pensando seriamente en vender la tripería, porque no vemos que el futuro pueda ser prometedor".

Este diario quiso saber qué resultado había tenido el compromiso tomado por el Jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, y reflejado a través de un parte de prensa municipal, de gestionar ante los propietarios del frigorífico Azul Natural Beef, para que estos les vendan las tripas que son utilizadas como materia prima indispensable: "Nunca nos llamaron y sabemos qué hace poco tuvo una reunión con uno de los dueños y no pasó nada. Y lo más lamentable es que ellos hoy ese insumo lo están tirando".

En este punto el empresario deslizó que según le explicó un allegado que se desempeña dentro de la planta cárnica para exportación, la firma estaría en negociaciones para vender ese producto a China, donde sería finalmente procesado: "Pero hace tres años que la están tirando y durante todo ese tiempo nos podrían haber dado el insumo a nosotros y de esa manera generar treinta puesto de trabajo para Azul".

Sobre el final remarcó que la planta cuenta con todos los requisitos para funcionar como una tripería: "La planta está habilitada por SENASA para funcionar y hoy estamos en charla con gente que está interesada en trabajarla y en traer un producto de afuera para elaborarlo acá".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025