4 de abril de 2021

SOBRE EL USO DE IVERMECTINA PARA PREVENIR O TRATAR EL CORONAVIRUS

SOBRE EL USO DE IVERMECTINA PARA PREVENIR O TRATAR EL CORONAVIRUS . "Además de los organismos internacionales, el mismo fabricante es el que dice que no sirve"

Así lo aseguró el médico Edgardo Capelli cuando se refirió al uso de ese antiparasitario para enfrentar al virus COVID-19 y destacó que hasta el momento los organismos internacionales no han dado el visto bueno para recomendarlo. "Si la Ivermectina previniera y curara el coronavirus se venderían miles de millones de comprimidos a cinco mil millones de personas y mejor negocio que ese no existiría".

El Dr. Edgardo Capelli se refirió al uso de Ivermectina para tratar el COVID-19 y aseguró que a su entender no se lo debe aplicar porque ninguno de los organismos nacionales e internacionales que se dedican a aprobar nuevos tratamientos lo ha aprobado.

En diálogo con Tiempo de Radio el profesional recordó que todos los medicamentos nuevos deben ser analizados en el caso de Argentina por la ANMAT y que en el tema Ivermectina el veredicto final lo dio la Organización Mundial de la Salud (OMS), que está formada por científicos muy relevantes de todo el mundo que opinan de manera independiente.

A modo de ejemplo para fundamentar su oposición al uso de este remedio, expresó: "Si yo propongo que inventé un remedio para que la gente rejuvenezca, todo el mundo diría que es lo ideal y que es el sueño dorado, ahora yo a eso tengo que demostrarlo y no puedo salir a venderlo así nomás y estos organismos internacionales cumplen con esta función".

"A esto se lo llama método científico, que es medicina basada en la evidencia y se aplica en medicina hace por lo menos cuarenta años y significa que uno tiene que poder demostrar lo que dice" agregó.

En esa línea aceptó que hasta el momento faltan estudios que respalden y aseguren que el uso de Ivermectina es completamente beneficioso para tratar pacientes con coronavirus: "Cuando un estudio se prohíbe es porque es tóxico, es venenoso y hace daño y cuando no se recomienda es porque no ha demostrado ser efectivo, pero la misma OMS sigue diciendo que es una cuestión que está viva, y el hecho que por ahora no se recomiende no significa que dentro de un tiempo puedan aparecer evidencias nuevas y se recomiende, pero mientras tanto lo que hace la comunidad médica internacional es no recomendarla".

"Cuando uno ve que Estados Unidos, Europa y Asia no lo están utilizando es por algo, han surgido voces que han dicho que esto es un negocio de los laboratorios y eso es un error tremendo, porque si la Ivermectina previniera y curara el coronavirus se venderían miles de millones de comprimidos a cinco mil millones de personas y mejor negocio que ese no existiría" sostuvo y afirmó que el mismo laboratorio Merck, fabricante del medicamento en Estados Unidos: "Sacó un comunicado diciendo que la Ivermectina no era efectiva para el coronavirus, o sea que además de los organismos internacionales el mismo fabricante es el que dice que no sirve, entonces cuando uno junta todas esa evidencias tiene que decir que no, ojalá sirviera, sería el tipo más feliz del mundo si mañana me dicen que la Ivermectina es útil y previene y cura el coronavirus, pero eso me lo tiene que decir un organismo internacional y no la señora de al lado".

Y en relación a las recomendaciones que hacen algunos profesionales de la salud del remedio descubierto por un japonés, al que le valió ser condecorado con un Premio Nobel, Capelli indicó que la Ivermectina fue pensada para atacar enfermedades producidas por los parásitos en ciertos animales y que en humanos se utiliza para tratar la sarna y la rosácea, que son enfermedades de la piel: "Ahora comparar un parasito con un virus es como comparar un elefante con un gato, no tiene nada que ver".

Más adelante se refirió a las pruebas que se hicieron con esa droga en distintas provincias como Tucumán, Corrientes, Misiones y La Pampa y dijo: "Me parece una irresponsabilidad, porque el Estado no puede recetar algo que no tiene el aval del ministerio, tomar el riesgo de indicar la Ivermectina alegremente a mí me parece una irresponsabilidad".

Sobre el final y brindando una recomendación personal y profesional a los azuleños, manifestó: "Respeto todas las opiniones, pero a la gente le diría que no tomen Ivermectina porque no está demostrado por nadie que haga bien y tampoco que haga mal, hay que tener paciencia y esperar a que los organismos internacionales se expidan, hasta ahora ninguno le dio el okey".

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025