4 de abril de 2021

SOBRE EL USO DE IVERMECTINA PARA PREVENIR O TRATAR EL CORONAVIRUS

SOBRE EL USO DE IVERMECTINA PARA PREVENIR O TRATAR EL CORONAVIRUS . "Además de los organismos internacionales, el mismo fabricante es el que dice que no sirve"

Así lo aseguró el médico Edgardo Capelli cuando se refirió al uso de ese antiparasitario para enfrentar al virus COVID-19 y destacó que hasta el momento los organismos internacionales no han dado el visto bueno para recomendarlo. "Si la Ivermectina previniera y curara el coronavirus se venderían miles de millones de comprimidos a cinco mil millones de personas y mejor negocio que ese no existiría".

El Dr. Edgardo Capelli se refirió al uso de Ivermectina para tratar el COVID-19 y aseguró que a su entender no se lo debe aplicar porque ninguno de los organismos nacionales e internacionales que se dedican a aprobar nuevos tratamientos lo ha aprobado.

En diálogo con Tiempo de Radio el profesional recordó que todos los medicamentos nuevos deben ser analizados en el caso de Argentina por la ANMAT y que en el tema Ivermectina el veredicto final lo dio la Organización Mundial de la Salud (OMS), que está formada por científicos muy relevantes de todo el mundo que opinan de manera independiente.

A modo de ejemplo para fundamentar su oposición al uso de este remedio, expresó: "Si yo propongo que inventé un remedio para que la gente rejuvenezca, todo el mundo diría que es lo ideal y que es el sueño dorado, ahora yo a eso tengo que demostrarlo y no puedo salir a venderlo así nomás y estos organismos internacionales cumplen con esta función".

"A esto se lo llama método científico, que es medicina basada en la evidencia y se aplica en medicina hace por lo menos cuarenta años y significa que uno tiene que poder demostrar lo que dice" agregó.

En esa línea aceptó que hasta el momento faltan estudios que respalden y aseguren que el uso de Ivermectina es completamente beneficioso para tratar pacientes con coronavirus: "Cuando un estudio se prohíbe es porque es tóxico, es venenoso y hace daño y cuando no se recomienda es porque no ha demostrado ser efectivo, pero la misma OMS sigue diciendo que es una cuestión que está viva, y el hecho que por ahora no se recomiende no significa que dentro de un tiempo puedan aparecer evidencias nuevas y se recomiende, pero mientras tanto lo que hace la comunidad médica internacional es no recomendarla".

"Cuando uno ve que Estados Unidos, Europa y Asia no lo están utilizando es por algo, han surgido voces que han dicho que esto es un negocio de los laboratorios y eso es un error tremendo, porque si la Ivermectina previniera y curara el coronavirus se venderían miles de millones de comprimidos a cinco mil millones de personas y mejor negocio que ese no existiría" sostuvo y afirmó que el mismo laboratorio Merck, fabricante del medicamento en Estados Unidos: "Sacó un comunicado diciendo que la Ivermectina no era efectiva para el coronavirus, o sea que además de los organismos internacionales el mismo fabricante es el que dice que no sirve, entonces cuando uno junta todas esa evidencias tiene que decir que no, ojalá sirviera, sería el tipo más feliz del mundo si mañana me dicen que la Ivermectina es útil y previene y cura el coronavirus, pero eso me lo tiene que decir un organismo internacional y no la señora de al lado".

Y en relación a las recomendaciones que hacen algunos profesionales de la salud del remedio descubierto por un japonés, al que le valió ser condecorado con un Premio Nobel, Capelli indicó que la Ivermectina fue pensada para atacar enfermedades producidas por los parásitos en ciertos animales y que en humanos se utiliza para tratar la sarna y la rosácea, que son enfermedades de la piel: "Ahora comparar un parasito con un virus es como comparar un elefante con un gato, no tiene nada que ver".

Más adelante se refirió a las pruebas que se hicieron con esa droga en distintas provincias como Tucumán, Corrientes, Misiones y La Pampa y dijo: "Me parece una irresponsabilidad, porque el Estado no puede recetar algo que no tiene el aval del ministerio, tomar el riesgo de indicar la Ivermectina alegremente a mí me parece una irresponsabilidad".

Sobre el final y brindando una recomendación personal y profesional a los azuleños, manifestó: "Respeto todas las opiniones, pero a la gente le diría que no tomen Ivermectina porque no está demostrado por nadie que haga bien y tampoco que haga mal, hay que tener paciencia y esperar a que los organismos internacionales se expidan, hasta ahora ninguno le dio el okey".

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


SOCIEDAD

SOCIEDAD. En la cárcel de mujeres de Azul elaboraron sábanas de cuna para el Hospital Materno infantil local

Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.

18 de noviembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask

BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025