16 de marzo de 2023
A través de una iniciativa de concejales del Frente de Todos, aprobada por unanimidad, se propuso al Departamento Ejecutivo la posibilidad de otorgar una prórroga a los vencimientos de la tasa vial rural, sin perder el descuento del 20 por ciento por buen contribuyente. Además, se solicitó la elevación al Ministerio de Desarrollo Agrario de la elevación del pedido de declaración de desastre agropecuario.
Por medio de un proyecto que fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante, se le solicitó al Ejecutivo municipal que genere una propuesta de alivio fiscal para pequeños y medianos productores agropecuarios que se encuentren en emergencia por sequía, como así también que acompañe las líneas de acción de la Provincia.
El proyecto de Resolución lleva las firmas de los ediles Juan Manuel Cacace, Graciela Bilello y Silvio Santillán.
En principio, se observó la "situación de emergencia por sequía en la que se encuentran diferentes productores agropecuarios de nuestro distrito".
Se indicó que "durante el mes de febrero se realizaron diferentes reuniones de la comisión local de emergencia y/o desastre, en las que se evaluó la situación climática del Partido y el informe elaborado por el INTA".
Por otro lado, se acordó que el "Departamento Ejecutivo elevase al Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia el correspondiente pedido de declaración de emergencia y/o desastre agropecuario".
En el proyecto se puntualiza, además, que "la Provincia de Buenos Aires ha puesto a disposición distintas líneas de financiamiento para mitigar el impacto de la emergencia climática, destinadas principalmente a pequeños y medianos productores".
Al respecto se informó que "el Ministerio de Desarrollo Agrario ofrece un aporte no reintegrable para la agricultura familiar ante eventos climáticos adversos, que otorga montos de hasta 200.000 pesos destinados a la recomposición de la infraestructura dañada, la adquisición de insumos productivos para reiniciar el ciclo de producción y la reposición de animales muertos o afectados".
Se añade que "también cuenta con una línea de financiamiento ante eventos climáticos extremos, con montos de hasta 1.500.000 pesos y tasa del 35 por ciento para el reinicio del ciclo productivo, y otra de financiamiento para prevención y mitigación de emergencias".
En la iniciativa, que fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante de Azul, se establece asimismo que "el Banco Provincia cuenta con financiamiento para afectados por fenómenos naturales, para solventar el costo de reparación de los daños materiales sufridos y, además, ofrece una línea de financiamiento específica para emergencia por sequía".
Se destaca que "es importante que los Estados municipales también acompañen la recuperación de los productores y las productoras afectados por la sequía, generando acciones que signifiquen un alivio".
En ese sentido, "el Departamento Ejecutivo está en condiciones de ejercer atribuciones que le son propias y diseñar una propuesta de alivio fiscal para aquellos productores que lo soliciten, a partir de la Declaración Jurada de Emergencia que acompañe esta solicitud".
Finalmente se plantea que "otorgar prórrogas a los vencimientos de la tasa vial rural y acompañarlas" con el "compromiso de no perder el beneficio del 20 por ciento de descuento por buen contribuyente, entre otras medidas, puede significar un alivio para los pequeños y medianos productores, hasta que se supere la compleja situación que atraviesan".
En la parte resolutiva del proyecto se solicita, en ese contexto, al intendente municipal Hernán Bertellys que "genere una propuesta de alivio fiscal municipal para aquellos pequeños y medianos productores agropecuarios que se encuentren en emergencia por sequía y que acompañe las líneas de acción presentadas por la Provincia de Buenos Aires para mitigar las consecuencias del impacto del fenómeno climático".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.
23 de agosto de 2025
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025