14 de agosto de 2024

AL CONVERTIRLA EN UNA SOCIEDAD ANÓNIMA

AL CONVERTIRLA EN UNA SOCIEDAD ANÓNIMA . Afirman que Nación busca "liquidar" Fanazul

Dos empresas extranjeras ya recorrieron la planta azuleña. El próximo 23 los trabajadores han sido convocados a una reunión en la sede de Fabricaciones Militares. Desde el gremio ATE se afirmó que "a este gobierno no le interesa el trabajo" y "tiene desprecio por el trabajador y, sobre todo, por los bonaerenses". No se descartan medidas de fuerza.

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) seccional Azul, Eduardo Bercovich, indicó ayer a este diario que la fábrica de explosivos Fanazul continúa paralizada desde el mes de mayo pasado.

En tanto, "ya vinieron la semana pasada dos empresas a Azul". Por un lado, representantes de la firma CSG Group de República Checa y, por el otro, de la empresa Hispania, de capitales españoles.

"Recorrieron toda la fábrica y también las otras unidades productivas -Córdoba, Santa Fe y San Juan-, inclusive estuvieron en la sede de Fabricaciones Militares", indicó el titular local de ATE.

Por otro lado, expresó que "el 23 de agosto vamos a tener una reunión con el presidente del directorio de Fabricaciones Militares, Hugo Pascarelli, así que vamos a sacar más en claro esta situación".

De todos modos, algunos detalles ya han trascendido. Bercovich señaló que, "de acuerdo a un video que publicó el gobierno en la TV Pública, se dice que el objetivo es pasar Fabricaciones Militares a control de Estados Unidos, para hacer municiones para la OTAN y con destino a la guerra Ucrania-Rusia. Nos parece un disparate".

"El lunes se hizo una asamblea y los delegados informaron todo esto, luego del plenario que se realizó en Villa María, Córdoba", refirió el dirigente sindical.

Para el 23 de este mes "nos citó Pascarelli en sede de Fabricaciones Militares, para informarnos de algunos cambios, según dijeron. Suponemos que debe ser esta locura que quieren hacer a partir de septiembre".

En ese contexto, en tanto persiste la incertidumbre entre los trabajadores de la fábrica Fanazul y sus familias, Bercovich aseveró: "Creo que a este gobierno no le interesa el trabajo. Tiene desprecio por el trabajador y, sobre todo, por los bonaerenses, porque Milei piensa que somos un sujeto político".

Puntualizó al respecto que "nosotros lo único que queremos, y supongo que la gente que lo votó también, es estar mejor; pero no la locura que hay hoy, con mucha desocupación, tarifazos, junto con una caída económica y una recesión tremenda. Todo eso va a generar muchas pérdidas de puestos de trabajo en el ámbito privado".

También expresó que, "sobre todo, a este gobierno [de Milei] no le interesa absolutamente nada la industria nacional y la defensa de la soberanía. Quiere regalar y rifar, además de desguazar, todas las empresas del Estado nacional para darles ganancias a los grandes concentradores de riqueza".

No es una cuestión sencilla, por otra parte. Bercovich admitió ayer que "el problema es que a esto lo votaron los diputados nacionales, al votar la Ley de Bases y el DNU", en tanto consideró que "a esto lo van a hacer con todas las empresas estatales".

Desde el ámbito gremial "los pasos a seguir son, por un lado, la reunión que vamos a tener la semana que viene con Hugo Pascarelli y, a partir de eso, vamos a decidir qué vamos a hacer". Es así que no se descartan medidas de fuerza a nivel local y nacional.

Por otro lado, el titular de ATE Azul observó que "no es que se está haciendo algo ilegal: es algo que está dentro de la Ley Bases y el DNU, el hecho de pasarse estas empresas a sociedades anónimas".

Desde el gobierno nacional "argumentan que es la única salida porque no tienen cómo pagar los sueldos. Nosotros creemos que no es así, sino que la idea es liquidar todas las empresas del Estado".

En el caso puntual de esta localidad, indicó que "la fábrica de Azul está parada. Nos frenaron la producción porque dicen que tenían muchos explosivos. Y ahora quieren avanzar con esto: pasarla a sociedad anónima para liquidarla, lo mismo que ya empezaron a hacer con las centrales hidroeléctricas".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO. Se encuentra abierta la inscripción del 40° Salón Nacional de Artes Visuales

El objetivo es fomentar las actividades artísticas.

30 de junio de 2025

AGROPECUARIAS AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Carbap: "Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno"

El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.

30 de junio de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 30 de junio

mask

REELECCIÓN INDEFINIDA . "El quórum para el tratamiento del proyecto lo dimos 45 senadores"

mask
Más de veinte barrios azuleños   tienen nuevas comisiones vecinales
EN CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA Nº 5063

Más de veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

30 de junio de 2025

Presentación del nuevo libro   de Victoria Ponce en La Criba
EL PRÓXIMO SÁBADO A LAS 19

Presentación del nuevo libro de Victoria Ponce en La Criba

30 de junio de 2025

ENTREVISTA A ARIEL TARICO

ENTREVISTA A ARIEL TARICO . La gira de las mil voces

29 de junio de 2025


LOS 90 DE TELMA EN CASA MALHARRO . Una vida con la música y una noche inolvidable

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 29 de junio

mask
IMPORTANTE DESARROLLO INMOBILIARIO

"La riqueza arquitectónica de esa esquina es muy grande"

29 de junio de 2025

ENTREVISTA CON INTEGRANTES DE UPPO

Piden al gobierno bonaerense que reglamente la Ley de Oncopediatría

29 de junio de 2025

//