27 de abril de 2023

EL INTENDENTE BERTELLYS VERIFICÓ AYER LA ETAPA FINAL DE LA OBRA

EL INTENDENTE BERTELLYS VERIFICÓ AYER LA ETAPA FINAL DE LA OBRA. Agua potable en San Martín de Porres y Villa Giammátolo

En la mañana de ayer, el intendente Hernán Bertellys -junto al secretario de Obras y Servicios Públicos Guillermo Giordano y miembros de la Cooperativa Eléctrica de Azul- verificó la etapa final de la obra de extensión de la red de agua potable que se está ejecutando en los barrios San Martín de Porres y Villa Giammátolo.

Al respectó, el jefe comunal destacó que "es una gran satisfacción para nosotros poder dar respuesta a las necesidades de los vecinos. Ya hay 188 familias que cuentan con el servicio de agua potable y se irán sumando a medida que concluya la obra. Los fondos que superan los 130 millones de pesos provienen de la Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación".

Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de la CEAL Mario Fossati señaló que "estos trabajos se llevan a cabo junto con el Municipio y en esta ocasión de forma conjunta con el Movimiento de Trabajadores Excluidos con quienes presentamos el proyecto y obtuvimos los fondos".

"Próximamente concretaremos la obra de energía eléctrica para los barrios de San Martín de Porres y Villa Giammátolo. Vamos poder brindarles la calidad del servicio que merecen"-adelantó.

En línea con Fossati, la responsable de Servicios Sanitarios de la CEAL, María Eugenia Peralta Reyes explicó que "está semana culminará el proyecto de extensión de agua potable para los barrios. En tanto, la obra implicó 2300 metros de red de impulsión; 3500 metros de red de distribución; un pozo de extracción de agua que permite abastecer de presión al sector e incluso reforzará lo que es la producción de la zona norte de la ciudad y 188 conexiones domiciliarias, dotándolos de todo lo que es el servicio mínimo".

En este marco, Gonzalo Blando, vecino del barrio San Martín de Porres, se refirió a la importancia de contar con el servicio en el sector y resaltó que "es primordial para nosotros poder tener agua potable ya que todos la necesitamos para desarrollar nuestro día a día. El proceso de construcción fue difícil ya que no contábamos con los suministros necesarios. Ya llegando al cierre de los trabajos, la realidad es que la obra favoreció un montón a nuestro barrio".

Por su parte, la vecina Fiama Marina manifestó que "estoy a la espera de que me abastezcan con los servicios de luz y agua potable, pero por suerte ya falta poco para contar con ellos".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RECONOCIMIENTO

RECONOCIMIENTO. Destacan en CABA el valor del trabajo de Jorge Meza sobre la memoria

Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.

21 de abril de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Hasta mañana se puede pagar con 15% de descuento el pago anual del Inmobiliario Rural

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.

21 de abril de 2025

//