6 de junio de 2021

EN PRIMERA INSTANCIA

EN PRIMERA INSTANCIA. Al comerciante que está acusado de varias estafas le fue dictada la prisión preventiva

Un total de nueve hechos, sucedidos en Benito Juárez durante diciembre de 2015 y los primeros meses de 2016, le continúan atribuyendo en carácter de autor al encausado, que estuvo prófugo más de tres años y recién pudo ser detenido el pasado 19 de mayo. El imputado figuraba como el propietario de una empresa con sede en Las Flores dedicada a la construcción de viviendas prefabricadas. Según lo investigado, en carácter de tal estafó a varios vecinos juarenses, quienes pagaron importantes sumas de dinero por adelantado al contratarlo para que les construyera casas que nunca hizo. El monto total de estas maniobras delictivas ascendió a una suma cercana a los 970.000 pesos.

Tras haber permanecido más de tres años prófugo de la Justicia, la detención de un comerciante acusado de la comisión de varias estafas con la venta y construcción de viviendas prefabricadas fue convertida en prisión preventiva, señalaron voceros judiciales a EL TIEMPO.

Identificado como Roberto Alejandro Trinchín y de 36 años de edad, actualmente permanece privado de la libertad en la Estación de Policía Comunal que está en Tapalqué.

La medida de coerción fue ordenada este viernes que pasó por Juan José Suárez, el magistrado que entiende en esa investigación penal y está a cargo del Juzgado de Garantías 3 con asiento en los tribunales de Azul.

Dando lugar a una solicitud formulada por David Carballo, el fiscal de la UFI 2 que lleva adelante la instrucción de esta causa, en lo dispuesto hace dos días el imputado continúa siendo considerado autor de nueve hechos de estafas reiteradas mediante la suscripción de documento privado, un delito que ante eventuales condenas contempla penas que van desde un mes a los seis años de prisión.

Por los hechos que lo tienen como acusado, el comerciante registraba una orden de detención desde el 23 de octubre de 2017, medida que también fuera ordenada por el titular del Juzgado de Garantías 3.

Pero recién el hombre pudo ser hallado el 19 de mayo pasado, cuando una comisión policial lo detuvo en su actual lugar de residencia: un inmueble ubicado en el Paraje Rosas del Partido de Las Flores.

Desde ese día permanece privado de la libertad, luego de que una vez que se hiciera efectiva su captura se había negado a declarar por esas estafas que le están atribuyendo en carácter de autor con la venta y construcción de viviendas prefabricadas, las cuales -de acuerdo con lo investigado- cometió años atrás en perjuicio de varios vecinos en la ciudad de Benito Juárez.

Días pasados el juez Suárez había rechazado un pedido de excarcelación para el encausado, solicitud que fuera presentada por la abogada que lo está representando en esta Investigación Penal Preparatoria por la que ahora le ha sido dictada la prisión preventiva.

Al igual que ya lo valorara cuando denegó esa solicitud para que el comerciante recuperara la libertad, al ordenar ahora esta medida de coerción para Trinchín el magistrado tuvo en cuenta "el comportamiento evasivo adoptado durante el transcurso de la presente investigación", específicamente traducido en esos más de tres años en que se mantuvo prófugo de la Justicia.

Esa situación, tiempo atrás, había obligado "a tener que insertar su paradero activo ante su falta de arraigo físico en sus ámbitos de residencia familiar y de trabajo conocidos", según puede leerse en lo resuelto anteayer en esta primera instancia.

Esa circunstancia continúa siendo considerada como un riesgo procesal, "lo que me lleva a la convicción de que, de otorgarse la libertad, intentará eludir nuevamente el accionar de la justicia", señaló el magistrado.

También, el Juez garante consideró que el dictado de la prisión preventiva para el imputado se convertía en una medida "necesaria a los fines de aventar los peligros procesales de elusión de la justicia o entorpecimiento de la investigación", teniendo en cuenta -además- que su detención recién había podido hacerse efectiva "hace escasos días".

En coincidencia con lo afirmado por el Fiscal que instruye esta causa, las características de los hechos investigados; el "comportamiento antijurídico" evidenciado por el acusado -a través de "la ostensible defraudación generada con notorios perjuicios económicos a diversas personas"- y la cantidad de estafas que se le imputan, en caso de que recuperara la libertad "plantean un escenario propicio para que siga actuando con mayor impunidad en detrimento" de los vecinos que fueron engañados.

Todos esos aspectos habían dado lugar a la detención del comerciante. Y posteriormente, a que su excarcelación fuera denegada y a que, anteayer, le haya sido dictada en esta primera instancia su prisión preventiva.

Varias estafas

Roberto Alejandro Trinchin figuraba como el propietario en Las Flores de una firma comercial dedicada a la elaboración y venta de viviendas prefabricadas.

Pero esa empresa, de acuerdo a lo que consta en un informe que fuera emitido desde la Dirección Provincial de Personas Jurídicas y está incorporado a esta causa, "no cuenta con ningún registro de inscripción ni autorización legal para funcionar dentro del rubro de la construcción".

Si bien los hechos que ahora se le están atribuyendo sucedieron años atrás en Benito Juárez, diferentes versiones señalan que el imputado cometió varios ilícitos más de similares características en diferentes ciudades de la zona centro de la provincia de Buenos Aires.

Según ha podido reconstruirse sobre la base de los testimonios de los damnificados, todas esas estafas por las que ahora le fue dictada la prisión preventiva Trinchín las cometió en Benito Juárez durante los meses de diciembre de 2015 y enero, febrero, marzo y abril de 2016.

Desde la Acusación se sostiene que -"abusando de la confianza en él depositada, simulando una solvencia económica y conocimientos técnicos"- el comerciante engañó en esa ciudad a varios vecinos que se contactaron con él; quienes pagaron importantes sumas de dinero con la idea de poder acceder a esas casas prefabricadas que ofrecía.

De acuerdo con los testimonios que brindaran los damnificados, el hombre que fuera detenido el pasado 19 de mayo en Las Flores obtuvo alrededor de 970.000 pesos en concepto de pago adelantado por esas viviendas que después nunca construyó. Y en algunos de los casos, además, las víctimas les entregaron como parte de pago vehículos automotores, tales como una camioneta y un cuatriciclo.

EL DATO

El pasado miércoles 26 de mayo le había sido rechazada en primera instancia la excarcelación al comerciante imputado. Según voceros judiciales señalaron a EL TIEMPO, aquella denegatoria fue apelada por la abogada del encausado, llamada Miriam Dora Sosa, ante la Cámara Penal con asiento en el tercer piso de los tribunales de Azul.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA". Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

Constanza Blanco, conocida en redes como "Coty Granjera", se convirtió en la versión criolla de la exitosa influencer estadounidense "Ballerina Farm". Embarazada de su octavo hijo, lleva adelante una vida rural junto a su marido y comparte sus recetas caseras que cautivan a miles de seguidores: "Me gusta que los chicos aprendan de dónde viene cada alimento"

16 de septiembre de 2025

PROVINCIALES

PROVINCIALES. CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025