91 AÑOS DE DIARIO EL TIEMPO

91 AÑOS DE DIARIO EL TIEMPO

"Al diario lo consideramos de nuestra familia"

Deportista durante décadas y también desde muy joven emprendedor y dirigente de numerosas instituciones de la comunidad hasta la actualidad, refiere que EL TIEMPO "ha sido y sigue siendo un pilar muy importante en el desarrollo de la vida de nuestra ciudad". También afirma: "Debemos remarcar la importancia de la prensa libre e independiente y su rol fundamental en el sostenimiento de las instituciones, la cultura y la justicia".

10 de julio de 2024

Por Mario Julio Layús

En primer lugar, deseo agradecer a la Dirección del Diario EL TIEMPO por darme la oportunidad de escribir esta humilde nota con motivo de su cumpleaños N° 91, aunque no merezca esta distinción.

No obstante lo expresado, tal vez me habilitan los más de 70 años que lo recibo y leo, diariamente, en mi domicilio de la calle Colón.

Y no es sólo porque este apreciado matutino me mantuvo informado en todos estos años de las noticias de Azul y el país, sino y fundamentalmente por coincidir total y filosóficamente con la dirección expresada en ejemplares notas editoriales, las cuales siempre (como es el caso del diario) fueron redactadas con la verdad, en defensa de la democracia, la libertad, el esfuerzo y la igualdad de oportunidades, para el crecimiento ya sea personal o del conjunto, establecidos claramente en nuestra liberal y alberdiana Constitución Nacional.

Debemos remarcar la importancia de la prensa libre e independiente y su rol fundamental en el sostenimiento de las instituciones, la cultura y la justicia, ya que es formadora de hombres y mujeres útiles a la sociedad, diferenciándose notoriamente con quienes prometen felicidad y crecimiento sin esfuerzo, desestimando la capacitación, el mérito y la cultura del trabajo, prácticas que convirtieron un país pujante (elegido por las distintas corrientes inmigratorias) en un país con un futuro incierto para las próximas generaciones.

A su vez, es muy importante poder transmitirles el agradecimiento a directivos y empleados del diario por el excelente y amigable trato recibido, ya que en el transcurso de la vida los he considerado colaboradores muy importantes, siempre dispuestos a informar sobre las distintas actividades desarrolladas como deportista, emprendedor o dirigente en lo personal, como también en el apoyo y la difusión de todas las actividades de las empresas azuleñas (generadoras de trabajo genuino), tanto en lo comercial como en la producción agrícola ganadera, especialmente en uno de los pilares de nuestra filosofía, como es la acción social empresaria.

Es para mí un placer recordar y valorar la relación de sincera amistad con la familia Ronchetti, comenzando con el doctor Carlos Ronchetti, fundador y director del diario (a quien conocí personalmente), quien desde los comienzos de ROAS en el año 1945 y durante muchos años fue su asesor letrado, amigo y hombre de confianza de mi padre en temas inherentes a su profesión; su hijo Alfredo, también director del diario, amigo y compañero de colegio, su esposa Marta Evangelista (fallecida); como también sus nietos, Marcela y doctor Fernando, vinculados al EL TIEMPO y actualmente este último como profesional tanto en ROAS como en el mío propio.

También deseo recordar al escribano Néstor Ronchetti, amigo, consejero, y profesional muy cercano a ROAS, como también en lo personal (quien siempre nos apuntaló especialmente en las diferentes etapas de crisis de nuestro país); y un recuerdo muy especial de su hijo: mi amigo Néstor Juvenal ("Bocho"), escribano, consultor y par en el directorio del Nuevo Banco de Azul, quien lamentablemente muy joven nos dejó de acompañar en esta vida.

Por estas y muchas más razones es que siento una gran estima y agradecimiento al Diario EL TIEMPO, en lo personal como también como azuleño, ya que ha sido y sigue siendo un pilar muy importante en el desarrollo de la vida de nuestra ciudad.

Reconozco que a mi edad he sido en muchos casos superado por la tecnología, pero a pesar de ello sigo siendo un defensor total del diario escrito en papel, ya que a mi juicio se asimilan y disfrutan de mejor manera las noticias del diario.

Además, es muy difícil cambiar la costumbre de que lo primero que hago al despertar por la mañana es buscar el diario para comenzar el día con las últimas novedades.

Conociendo las dificultades económicas que tienen por los diferentes costos hoy los diarios en general (lo que llevó a muchos a su desaparición) debo reconocer el enorme esfuerzo que realizan para mantenerlo vigente, tanto los directivos como el personal del mismo.

Finalmente, espero sepan disculpar por mi escasa capacidad para escribir esta nota, en la cual sólo he tratado de recordar distintas etapas de la vida (ya sea en lo personal como en lo de nuestra empresa) junto al diario, teniendo en cuenta que tanto ROAS -próximo a cumplir 80 años- como el suscripto -que ya los pasó-, hemos crecido en este querido Azul junto al diario al que, por la estrecha relación construida durante todos estos años, lo consideramos de nuestra familia.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SE AFIRMÓ DESDE EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402

20/01/2025

SE AFIRMÓ DESDE EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402

SE AFIRMÓ DESDE EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402

"Estamos capacitando trabajadores para el futuro y con el uso de nuevas tecnologías"

PROGRAMA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE NIÑOS DE AZUL CON CÁNCER

19/01/2025

PROGRAMA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE NIÑOS DE AZUL CON CÁNCER

PROGRAMA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE NIÑOS DE AZUL CON CÁNCER

"Consideramos que la ordenanza no está funcionando como corresponde"

Así lo expresaron Silvina Andrade y Nicolás Petrone, referentes de la Unión de Padres de Pacientes Oncopediátricos. En diálogo con EL TIEMPO, se refirieron a la mencionada normativa, la cual se encuentra actualmente vigente.

deportes

19/01/2025

deportes

deportes. La temporada de Aguas Abiertas comienza en Azul con grandes expectativas

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

INFORME

19/01/2025

INFORME

INFORME

El alquiler y los sueldos en Azul: una mirada a la realidad económica local

País

18/01/2025

País

País

Según el Banco Mundial, Argentina crecerá el doble que el promedio de América Latina

El organismo cree que la economía del país se incrementará un 5% este año y un 4,7% en el 2026. Para el promedio de LATAM, el organismo proyecta 2,5% y 2,6%.