21 de julio de 2023

AL TOMAR ESTADO PARLAMENTARIO

AL TOMAR ESTADO PARLAMENTARIO . Algunas propuestas de estudiantes secundarios podrán convertirse en legislación en el distrito

Luego de realizadas las sesiones estudiantiles en el Concejo Deliberante, algunas iniciativas se incorporaron en el reciente orden del día y actualmente se estudian en diversas comisiones que producirán despacho y, formalmente, las convertirán en resoluciones.

En la décima sesión ordinaria del Concejo Deliberante se incorporaron algunos de los proyectos presentados por estudiantes secundarios de colegios del Partido de Azul, a partir de lo cual las iniciativas tomaron estado parlamentario y se analizan en comisiones integradas por concejales de los diferentes bloques.

Se indicó a este diario que, una vez que se produzcan los despachos desde cada comisión, finalmente quedarán convertidas en resoluciones. Los temas propuestos por estudiantes reflejan sus preocupaciones. Entre ellas, "las diferentes problemáticas de vulnerabilidad psicosocial de los jóvenes en edad escolar", y una solicitud al Intendente para que "gestione las acciones necesarias para la realización de un puente peatonal en la Ruta Nacional N° 3 a la altura del Km. 298", donde se encuentran la escuela primaria N° 27 y la secundaria N° 12 -un tema de vieja data y que, inclusive, generó movilizaciones de padres y alumnos por la peligrosidad de reviste el cruce peatonal en ruta 3-.

De esta manera, el alumnado que participó de la Sesión de los Estudiantes en el Concejo Deliberante, ve concretadas formalmente sus propuestas. Cuando se produzcan los despachos de las comisiones a las que fueron giradas las iniciativas, quedarán convertidas en resoluciones y recorrerán el camino, del mismo modo que acontece con los proyectos que cada bloque político presenta. Dicho de otro modo, los estudiantes que participaron de la experiencia deliberativa, produjeron legislación que podrá ser incorporada al cuerpo normativo existente en el distrito.

Sólo por tomar algunos ejemplos -en próximas ediciones iremos detallando cada propuesta-, el bloque de concejales estudiantiles de la Escuela Técnica N° 2 Vicente Pereda presentó un proyecto de resolución en el que se manifiesta "preocupación por situaciones de conflicto y violencia en establecimientos educativos con carga horaria de ocho horas", en tanto se solicita al Ejecutivo que incorpore la figura del "Consejero Escolar", que tendrá una función de apoyo psicológico y emocional. Este proyecto se encuentra actualmente en estudio en la Comisión de Acción Social, Cultura, Educación y Deportes.

Los estudiantes plantearon en su proyecto que "las diversas situaciones de vulnerabilidad social en las que estamos inmersos los adolescentes, pueden verse reflejadas e interferir en la convivencia escolar [...] Como estudiantes, creemos y sentimos que las situaciones de vulnerabilidad tienen un vínculo significativo con nuestras emociones y se reflejan en el ámbito donde convivimos y compartimos día a día: el hogar, el barrio y nuestra escuela."

También "somos conscientes que varias de estas problemáticas son el reflejo de la sociedad a la que pertenecemos". Se propone, entonces, generar un espacio "a cargo de profesionales especializados en el tema que permita la contención, la escucha de los jóvenes específicamente, pudiendo también articular éste con el ámbito escolar para generar talleres o diferentes propuestas que surjan para abordar con los jóvenes."

Otro de los proyectos de resolución fue propuesto, en este caso, por el bloque de concejales estudiantiles de la Escuela Secundaria N° 12. En este caso, se le solicita al Ejecutivo municipal que "gestione las acciones necesarias para la realización de un puente peatonal en la Ruta 3", donde se encuentra el acceso a la escuela primaria N° 27 y la secundaria N° 12.

Se observó "la situación de constante riesgo en la que se encuentran las personas durante el ingreso y egreso" a los mencionados establecimientos educativos, "al estar obligados a cruzar la ruta nacional N° 3 para poder acceder a los mismos".

En los fundamentos se puntualiza que, "para poder concurrir a clase durante todo el ciclo lectivo, se debe obligatoriamente cruzar sobre la ruta N° 3, con el riesgo de vida que eso conlleva tanto para la comunidad educativa como para la comunidad en general, ya que en esa zona se inauguró recientemente un importante centro comercial donde accede gran cantidad de público."

También se destaca que "en período otoñal e invernal, el horario de egreso escolar se desarrolla en condiciones de nocturnidad y se suma la escasa iluminación eléctrica que hay en la zona que rodea dichas escuelas." Y, además, "es frecuente la presencia de niebla que acentúa la disminución de visibilidad e incrementa la posibilidad de que se produzcan siniestros viales", aspectos que implican que "en todo momento está latente el riesgo de que se produzcan siniestros viales, que pueden acarrear consecuencias trágicas."

Diariamente el personal de la escuela "debe 'cortar el tránsito' para que los estudiantes puedan atravesar la ruta 'con menor riesgo', y esta problemática se presenta todos los días, durante todo el ciclo lectivo."

En ese contexto, el proyecto de los estudiantes indica que "la obra pública impactará en la comunidad educativa y en los ciudadanos que utilicen el puente peatonal". Se añade que "entendemos la aprobación de este proyecto de obra pública como una contribución en la prevención de futuros accidentes para aquellos que deban circular por dicho sector."

También se observa que "las señales de tránsito ubicadas en el sector mencionado se han transformado en una 'figura simplemente decorativa', ya que no se respetan, y que la velocidad con la que circulan, tanto el tránsito pesado como liviano, es muy elevada, poniendo en riesgo a las personas". Es así que "la solución que traería este puente peatonal sería de forma integral."

"Es clave -se añade- realizar acciones preventivas y no esperar a que ocurra una tragedia que conmocione a la opinión pública para luego intentar solucionar el problema."

Asimismo, refiere que a la escuela primaria concurren 120 niños y niñas, y a la secundaria 115, además de 87 docentes.

Además de solicitar la construcción del puente peatonal, y con un claro concepto preventivo inmediato, los estudiantes le sugieren al Ejecutivo local que "gestione la colocación de un semáforo en la ruta N° 3 a la altura del kilómetro 298, que ordene el tránsito vehicular hasta tanto se logre la realización del puente peatonal, a fin de que tanto los alumnos como los docentes puedan cruzar la ruta para asistir a la escuela."

El proyecto se elevó a la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte. Allí se realizará el despacho definitivo.

Los concejales de las distintas comisiones actualmente se encuentran estudiando los proyectos estudiantiles. El hecho de haber tomado estado parlamentario un núcleo de iniciativas, pone en valor el trabajo realizado por el alumnado secundario del distrito y expuesto durante las Sesiones de Estudiantes realizadas semanas atrás en el Concejo Deliberante.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OPORTUNIDAD LABORAL

OPORTUNIDAD LABORAL . Convocatoria a Talleristas para la Escuela de Platería

La entidad municipal busca talleres autogestivos para el próximo ciclo. Requisitos e inscripción abierta.

24 de marzo de 2025

TURF TURF

TURF . Se abrió la inscripción para la tercera del año

La actividad se estará desarrollando el próximo 6 de abril en el circo hípico local. El Jockey Club Azul estableció nueve condiciones para este programa, entre ella un Especial, que será la competencia más importante de la jornada.

24 de marzo de 2025

EL GOBIERNO DIFUNDIÓ UN VIDEO POR EL 24 DE MARZO. Rechaza la cifra de 30 mil desaparecidos y refuerza el concepto de "memoria completa"

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 24 de marzo

mask

DE FACULTADES DE DERECHO DE UNIVERSIDADES NACIONALES . Azul, sede del Consejo Permanente de Decanos y Decanas

mask
Fútbol Local

Un domingo sin empates

23 de marzo de 2025

SOCIEDAD

Continúa Mateo Banks

23 de marzo de 2025

//