TORNEO CLAUSURA DE PRIMERA

TORNEO CLAUSURA DE PRIMERA

Alumni y Athletic: el capítulo uno de la final

Jugarán el primer cotejo de la llave que consagrará al nuevo campeón de la Liga de Fútbol de Azul. A partir de las 20 horas en el "Emilio S. Puente", los tradicionales rivales de la ciudad comenzarán a dirimir la corona con el arbitraje de Lautaro Rodríguez.

8 de diciembre de 2024

La final comenzará a jugarse hoy. Ese partido, en este caso dos, los que todos quieren llegar y los que muy pocos lo consiguen. Si eso no fuera poco, se le agrega que está vez se estarán enfrentando Alumni - Athletic o Athletic - Alumni -como usted quiere nombrarlos- los dos tradicionales rivales del fútbol de Azul para darle mayor trascendencia a la definición, que le permitirá al ganador quedarse con el Clausura de Primera División.

Serán dos juegos, que por lo que tiene en juego, muy parejos y que se jugarán con dientes apretados y con mucha concentración. El que aproveche mejor las ocasiones que pueda crear y los errores de su rival se quedará con la gloria deportiva y le agregará una estrella más al escudo.

En la llave decisoria estarán el albinegro y la estrellita. El primero, que es el ganador de los últimos dos torneos del fútbol de Azul, era uno de los candidatos. El otro transformó a lo largo del certamen y es el retador que quiere desbancar al campeón, hablando en términos boxísticos.

El albo vuelva a la cita decisiva luego de once años, la última fue en el Apertura 2013, donde le ganó a Chacarita. El albinegro es el gran protagonista de la competencia local, ya que llegó a las últimas seis finales, de las que consiguió cuatro títulos.

A la pregunta sobre qué tipo de partido podremos ver hoy en el "Emilio S. Puente" a partir de las 20 y con Lautaro Rodríguez como árbitro, es muy difícil de predecir. Todos esperamos ver un juego atractivo donde los dos puedan mostrar lo mejor y que las especulaciones, las dudas, los miedos y nervios queden de lado.

Serán 180 minutos, donde seguramente los entrenadores habrán pensado en una táctica y estrategia para este tipo de partidos de largo aliento, pero si dejar de lado su idea futbolística.

La del dueño de casa se caracteriza por ser un juego más directo y veloz. Por su parte, el visitante trata de tener mayor tiempo la pelota en su poder y una mayor elaboración. Ese choque de ideas puede darle a este partido de ida un buen juego, aunque muchas veces los 90 minutos iniciales suelen

cerrados y parejos.

Casi siempre en estos partidos es el local el que tiene un poco más responsabilidad, pero solo por estar jugando en su cancha. Alumni no le escapará a ese compromiso. Primero porque es el campeón defensor y querrá seguir manteniendo la corona. Y segundo, porque sabe que golpear primero en la serie le dará una gran ventaja, pero todo esto lo hará, seguramente, sin hacer locuras que lo lleven a hipotecar la final.

El albinegro tiene une gran ventaja sobre su rival y sobre muchos planteles de la ciudad, que es un equipo que hace mucho tiempo que está junto, que hay conexión y conocimiento entre la mayoría de los jugadores y eso lo lleva a funcionar bien.

Además, como si lo anterior no fuera poco, está acostumbrado a disputar estos tipos de partidos y eso es un plus importante porque sabe como manejar cada uno de los momentos de los encuentros y como ir sorteando las distintas circunstancias del juego.

Athletic llega a la definición luego de muchos años y tiene hambre de gloria. Muchos de sus jugadores son de las inferiores y saben que coronar todo el trabajo realizado durante años, con la camiseta que quieren, será algo muy gratificante y por eso doblegarán esfuerzos.

A todas esas ganas le suma la experiencia con los refuerzos. Los florenses y los olavarrienses han estado en definiciones y eso le hace suplir lo que le pueda faltar con disputar estos tipos de juego.

En lo que respecta al juego viene haciendo bien durante todo el certamen. Salvo algunos partidos, la estrellita ha mostrado solidez y consistencia defensiva, que lo llevaron a ser el segundo equipo que menos tantos en contra recibió en la etapa regular, y en las fases anteriores -cuartos y semifinal- sólo le marcaron uno.

Y para este certamen consiguió ser efectivo frente al arco rival, algo que venía sufriendo en los torneos anteriores. Con la llegada de Emiliano Piecenti los goles fueron más constantes y eso le permitió ganar muchos partidos. Cuando el olavarriense no estuvo, hubo otros jugadores que tomaron esa función y la efectividad de decayó.

El atacante de Olavarría se está recuperando de una lesión, el entrenador Andrés Cardoso tendrá que evaluar si lo manda a la cancha en este partido o esperar una mejor recuperación y para no arriesgar lo guarda para la revancha. Además, el técnico no podrá contar con el delantero Braian Carrizo y el defensor Franco Velázquez, ambos suspendidos.

Como solemos decir en algún que otro anuncio de este tipo, que es muy difícil de predecir lo que ocurrirá en la cancha. Porque la suerte, los fallos, los nervios y la templanza, entre otros factores, entrarán en juego en lo que pase en el verde césped y, además, la que tendrá siempre la decisión final, por cualquier otra circunstancia, será pelota, que es la que manda y siempre se guarda algo para sorprender a todos.

La última final entre Alumni y Athletic

Hace casi 20 años, Alumni Azuleño y Azul Athletic se enfrentaban por última vez en una final. Algo impensado que transcurriera tanto tiempo para que los dos más tradicionales clubes de Azul vuelvan a definir un torneo mano a mano.

Para contar como fue todo, se podría decir que antes de ese encuentro, hubo dos cotejos que podrían casi considerarse como finales. Porque en esos duelos se definió el campeón del Clausura, pero si el ganador era el albinegro ahí se quedaba con el título del mejor de la temporada.

El sorteo o el destino o el azar, el que usted quiera creer, determinó que Alumni y Athletic se enfrentarán en la última fecha del segundo certamen de la temporada. En ese año el campeón del certamen era quién más puntos sumaba a lo largo de las once fechas.

A ese encuentro llegaron el albinegro y la estrellita compartiendo el primer lugar de la tabla de posiciones. El 31 de octubre en la cancha de Cemento Armado, que iba a ser el escenario de los tres partidos, igualaron en un tanto. Los goles los marcaron Arnaldo Solano para el albo y Maximiliano Mayoz para la cebra. Este resultado obligó a jugar un partido desempate.

Siete días más tarde se volvieron a enfrentar. A este partido, que ya tenía mucho en juego, se le sumó que Alumni Azuleño presentó una nota antes del juego donde informaba que "Tito" Solano tenía 5 amarillas, y que no podía jugar este partido. Luego de reuniones en la sede de la Liga, el mismo domingo, se definió que el delantero no podía jugar.

Los noventa minutos fueron muy entretenidos y con situaciones de riesgo frente a los arcos. Los goles del 1 a 1 los marcaron Matías Bello para el equipo de Celso Ivanoff y Carlos Balquinta en contra de su propia valla.

Al terminar igualado el tiempo regular se disputó el suplementario. Cuando el juego parecía encaminarse a la definición desde el punto del penal, Athletic encontró el gol que le dio el triunfo. Decimos encontró, porque fue un tiro libre desde la mitad de la cancha que ejecutó Antonio Rígoli en forma de centro, el arquero Diego Berdún calculó mal y la pelota terminó ingresando lentamente en el arco y a los 8' del segundo tiempo del alargue el albo conseguía el tanto, que minutos más tarde le permitió festejar el título del Clausura y se ganó el derecho de disputar la final del año frente al mismo rival.

Pero ese cotejo decisivo iba a tener que esperar, porque a la otra semana de ese partido comenzó a jugarse el torneo "Dos Ciudades". Tuvieron que pasar 40 días para Alumni Azuleño y Azul Athletic se enfrenten a un único partido para definir quién iba a ser el campeón del fútbol de Azul.

El igual a los dos encuentros anteriores el juego fue parejo. Con situaciones de riesgo para los dos. Pero en este cotejo no pudieron convertir y los noventa minutos terminaron igualados en cero.

La paridad siguió hasta los 10' del segundo tiempo suplementario. En ese momento, luego de una pared entre Arnaldo Solano y Silvio Pantaleón, "Tito" ingresó al área y ante el menor roce se dejó caer y el árbitro Gustavo Vitale cobró penal. La pena máxima la cambió por gol Lorenzo Burgos y con ese tanto le dio la victoria y el título a Azul Athletic, que fue el anteúltimo campeonato que consiguió.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
TIENE 22 AÑOS DE EDAD

Un joven agredió a tres policías que lo habían aprehendido

16/01/2025

"Lesiones, atentado y resistencia a la autoridad" son los delitos imputados en un principio a un varón que había sido aprehendido ayer miércoles por la noche y que hoy jueves, tras ser indagado en sede judicial, se dispuso que recuperara la libertad. leer mas

Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil

deportes

Codigo Perfil

BOCHAS

15/01/2025

BOCHAS

BOCHAS

El calendario provincial para el 2025 ya tiene casi todas sus sedes confirmadas

Azul tiene asignada la fecha del 28, 29 y 30 de marzo, con la organización del certamen de Damas Pareja.

Codigo Perfil
Codigo Perfil

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES

15/01/2025

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES .  Pareja que en una camioneta llevaba más de ocho kilos de cocaína, con prisión preventiva

UN VARÓN QUE TIENE 19 AÑOS

Codigo Perfil

AGENDA CULTURAL

15/01/2025

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

Codigo Perfil

Locales

15/01/2025

Locales

Locales. Homenaje a los fusilados en Brandsen

Codigo Perfil

DESDE EL MUNICIPIO

15/01/2025

DESDE EL MUNICIPIO

DESDE EL MUNICIPIO

Se brindaron detalles acerca del convenio de módulos habitacionales para políticas de relocalización en Azul

En diálogo con el TIEMPO, Bernardo Sassano, director de Hábitat y Vivienda de la comuna, se refirió al acuerdo firmado en ese sentido por el intendente Nelson Sombra con el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque. "Desde que asumió esta gestión nos propusimos resolver las demandas históricas que existen en el Partido", subrayó el funcionario.

Codigo Perfil