27 de diciembre de 2024

PAIS

PAIS. Amplían la denuncia contra Ritondo para investigar proyectos inmobiliarios por US$ 55 millones

El abogado Jeremías Rodríguez solicitó al Juzgado Criminal y Correccional Federal 2 que investigue al diputado del PRO por 14 desarrollos inmobiliarios con 373 unidades funcionales en total (entre CABA y Pinamar) que, según el escrito, ascenderían a un valor de venta de más de US$55 millones.

El abogado Jeremías Rodríguez amplió este jueves la denuncia que presentó inicialmente el 9 de diciembre contra el diputado Cristian Ritondo y su esposa, la abogada Romina Aldana Diago, en los tribunales federales de Retiro, tras las revelaciones de una investigación sobre los vínculos de la pareja del jefe de la bancada del PRO en Diputados con sociedades en paraísos fiscales y Florida, y la adquisición de propiedades en Miami y el sur de la Florida, Estados Unidos.

Ahora, Rodríguez denunció ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal 2 al diputado del PRO por 14 desarrollos inmobiliarios con 373 unidades funcionales en total, la mayoría en la ciudad de Buenos Aires y otras en Pinamar que, según el escrito, ascenderían a un valor de venta de más de US$55 millones. Se trata proyectos de la empresa "Emprendimientos Rivadavia SA", que el legislador fundó el 31 de diciembre de 1999 junto a su padre, Donato Ritondo, según revela una investigación de El Disenso.

La compañía tendría, al día de hoy, nueve proyectos inmobiliarios terminados y posee 5 más en diferentes etapas de desarrollo, todos bajo el nombre Solares de Donato, en homenaje al padre de Ritondo, fallecido en 2008. En declaraciones al diario La Nación, el diputado se desligó de las acusaciones y desafió a la Justicia a que "investiguen todo lo que tengan que investigar. Está todo declarado", aseguró, al tiempo que explicó que en 2008, "cuando falleció mi padre, me hice cargo de la empresa que él tenía".

"Una desarrolladora inmobiliaria que se dedica a construir y comercializar edificios y que, como es lógico, cuenta con unidades funcionales de los edificios que construye, destinadas a su comercialización. Esto no es irregular, sino una práctica estándar en el rubro. Está todo correctamente declarado, que investiguen todo lo que tengan que investigar porque no van a encontrar ni una sola irregularidad", remarcó.

En la presentación, Rodríguez le pide a la Justicia investigar los desarrollos "Solares de Donato", con 373 unidades funcionales distribuidas en 14 proyectos en la Ciudad de Buenos Aires y Pinamar, que alcanzarían un valor de venta total de US$ 55.950.000

Asimismo, Rodríguez sostiene que los de Emprendimientos Rivadavia "podrían no ser los únicos" proyectos del legislador. "De acuerdo a sus DDJJ Ritondo posee desde 2018 credito y deudas con Ardax SA, una empresa radicada en Uruguay, responsable de emprendimientos inmobiliarios super VIP como el caso de Reserva Montoya, un barrio privado con lotes de 1000m2 a 4 cuadras del mar entre La Barra y Manantiales, Punta del Este, con 400 metros de costa sobre Laguna Blanca, Clubhouse, Wellness Center, Parador para residentes y Seguridad 24 horas. En 2019 Ritondo declaró la adquisición de un lote en Uruguay, con fecha abril de 2018, por $3.383.325,69. La compra fue realizada a Ardax SA", sostiene el abogado en su escrito.

El matrimonio Ritondo-Diago fue denunciado por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, encubrimiento, cohecho y tráfico de influencias. También por los supuestos delitos contra el orden económico y financiero e incumplimiento de deberes de funcionario público, en el caso de Ritondo.

La presentación fue realizada en Comodoro Py 2002 por el abogado Jeremías Rodríguez y quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos. El fiscal del caso será Eduardo Taiano, de acuerdo al sorteo informado por el Centro de Información Judicial (CIJ).

La denuncia detalla los hallazgos de la investigación periodística junto a un análisis legal de las hipotéticas conductas de Ritondo y Diago. "Para el régimen normativo argentino ambos denunciados son socios por estar casados, más allá de otras sociedades comerciales que integren", sostuvo Rodríguez.

El denunciante afirmó que la sociedad conyugal "se rige por las reglas del contrato de sociedad" y que los "bienes que cada uno de los cónyuges, o ambos, adquiriesen durante el matrimonio, por cualquier título que no sea herencia, donación o legado ...o por compra u otro título oneroso, aunque sea en nombre de uno solo de los cónyuges, son considerados bienes gananciales que integran la sociedad conyugal".

Eso, sostuvo el abogado, "demuestra que la comisión de los delitos es cometida por ambos cónyuges indistintamente, más allá de que en la compra de los bienes inmuebles y la constitución de las sociedades offshore figure uno solo de ellos".

Además, Rodríguez planteó que "el diputado Nacional Ritondo no podía desconocer el régimen normativo de la sociedad conyugal que integra con su esposa Romina Diago, por lo tanto, está más que claro que ocultó información de manera intencional, en la declaración jurada obligatoria que exige la ley 25.188", Ley Ética en el Ejercicio de la Función Pública, en caso de que estos bienes en Estados Unidos no estén declarados por Ritondo en el legajo reservado a los bienes de su pareja.

El denunciante solicitó al juez que cite a declarar tanto a Ritondo como a Diago para determinar también el origen de los fondos que se utilizaron para la adquisición de bienes en Florida.

La denuncia fue presentada en los tribunales federales de Retiro debido a que Ritondo es diputado nacional, además de los delitos de materia federal que se presumen en la presentación. (DIB)

EN EL CASO JUDICIALIZADO DE LA RUTA 3

EN EL CASO JUDICIALIZADO DE LA RUTA 3 . Vecinos Autoconvocados y Estrellas Amarillas repudiaron la respuesta de Vialidad Nacional

Las entidades, en un comunicado conjunto, aseguraron que "reafirmamos nuestra lucha". E indicaron que la presentación realizada por el abogado patrocinante de la Dirección de Vialidad Nacional, en el expediente que se tramita ante el Juzgado Federal N° 2 de Azul, "no es más que un impulso para seguir adelante con este reclamo". En este informe, además, cuáles son las "negaciones" formuladas por la DNV en la causa de amparo que inició el Municipio de Azul.

24 de octubre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Actividades artísticas en el Centro de Salamone

El Municipio de Azul invita a la comunidad a participar de la primera actividad del ciclo de encuentros que se inaugurará este sábado 25 en el Centro de Interpretación Salamone, en el marco de la exposición "Memorias nuevas de este suelo" de Agustina Viazzi.

24 de octubre de 2025

TAMBIÉN DEBERÁ CUMPLIR VARIAS PAUTAS DE CONDUCTA . Condenado por violencia de género

mask

EL 2 DE NOVIEMBRE . Se viene una jornada a puro ciclismo

mask
 Juegos Bonaerenses: Azul   conquistó 19 medallas
EDICIÓN 2025

Juegos Bonaerenses: Azul conquistó 19 medallas

24 de octubre de 2025

"La reunión fue muy positiva y fuimos escuchados"
INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL

"La reunión fue muy positiva y fuimos escuchados"

24 de octubre de 2025

Azuleño fue condenado a un año de  prisión de cumplimiento condicional
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado a un año de prisión de cumplimiento condicional

22 de octubre de 2025

 Confirmaron una prisión preventiva
DESDE LA CÁMARA PENAL

Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025


EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL . Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

mask

LA TRADICIÓN QUE PERMANECE . El compromiso de un nombre: la segunda generación Mariezcurrena al frente

mask