4 de septiembre de 2024

ESTE DOMINGO

ESTE DOMINGO. Analía Rego íntima, en Casa Ronco

La guitarrista y compositora estará en el marco del 60 aniversario del Centro de Extensión Cultural interpretando tango tradicional grabado en los cuatro álbumes que tiene editados. En diálogo con El Tiempo precisó detalles del encuentro.

La guitarrista y compositora Analía Rego estará en Casa Ronco como parte de la celebración del 60 aniversario del Centro de Extensión Cultural. Durante este evento, interpretará tango tradicional, con piezas incluidas en los cuatro álbumes que ha editado. En una conversación con El Tiempo, la artista compartió detalles sobre el encuentro, adelantando que será una ocasión especial para disfrutar de la música y conmemorar la rica historia del tango en un espacio cultural emblemático.

También compartió su experiencia de tocar en tantos países diferentes lo cual debe haber sido realmente enriquecedora ya que viene realizando giras internacionales desde 2001.

"Tenía ganas de tocar en Azul hace mucho tiempo"

-¿Es la primera vez que venís a Azul?, ¿qué expectativas tenes?

-Si, es la primera vez. Tenía ganas de tocar en Azul hace mucho tiempo, y me contacté con un colega guitarrista de Azul, Juan José Gederlini quien me contactó con la gente de Casa Ronco.

-¿Hace cuántos años que haces giras?, estuviste en muchos lugares, tenes países o mejor dicho "públicos" preferidos?

-Comencé a realizar giras internacionales en 2001. Viajé a Estados Unidos, México, Brasil, España, Italia, Francia, Alemania, Finlandia y Suecia.

La verdad es que disfruto del encuentro con gente de distintas partes del mundo, con otros códigos culturales donde mi música es recibida de diferentes maneras. No tengo un público preferido pero obviamente tocar en Argentina es muy gratificante por la calidez del público argentino y por el hecho de compartir el mismo código cultural.

-¿Actualmente estás ejerciendo la docencia?, ¿dónde residís?

-Ejercí la docencia en la Escuela de Música Popular de Avellaneda y ahora estoy jubilada hace poco más de un año. Fue toda una decisión porque económicamente me convenía seguir trabajando unos años más. Pero para mí la vida es hoy, no me gusta hacer planes a largo plazo sino vivir el ahora. Esa decisión me permitió estar más libre para viajar y difundir la música argentina. Resido en Buenos Aires y la mitad del año en Suecia.

-¿Qué vas a estar interpretando en Azul?, ¿te va a estar acompañando alguien?

-En Azul voy a compartir parte de mi repertorio de tango tradicional grabado en los cuatro álbumes que tengo editados, y nuevo repertorio en el cual integro la sonoridad de la guitarra clásica con instrumentos virtuales programados por mí previamente con los que interactúo en vivo. Voy a estar tocando como solista, que es lo que hago habitualmente.

-¿Proyectos? ya sean presentaciones, alguna grabación más.... que se viene?

-Tengo un nuevo álbum grabado en enero de este año. Mi idea es editarlo y publicarlo en breve. Es el primer álbum de música clásica para guitarra que grabo, con una selección de obras de grandes maestros de la guitarra del 1800 (Fernando Sor, Luigi Legnani y Napoleón Coste). Grabé con un instrumento construido por Juan Muzio, una guitarra clásico- romántica copiada de un modelo francés (Grobert 1820). Tocar música de ese periodo en instrumentos que recrean la sonoridad de la época es todo un viaje en el tiempo. También estoy preparando nuevo repertorio que formará parte de mi próximo álbum de tangos con música de Astor Piazzolla, Mariano Mores y Pedro Laurenz, entre otros. El mismo incluirá además una obra de la compositora argentina Claudia Montero que tiene el espíritu rítmico de la música de Buenos Aires. Parte de este repertorio presentaré en Azul este domingo.

"Ser artista se está volviendo cada vez más complejo porque los artistas somos gente molesta para este sistema"

-¿Cómo observas a la cultura musical en cuánto a su desarrollo sin fondos o menos que antes desde el Estado?

-Ser artista se está volviendo cada vez más complejo porque los artistas somos gente molesta para este sistema que nos está llevando a un mundo cada vez más deshumanizado. Al menos esa es mi lectura de la situación. No es casual que haya tan poco presupuesto para la cultura con mayúsculas y en cambio se destine tanto dinero a fomentar el "pan y circo". Nos quieren con el cerebro y el espíritu vacíos, pobres, ignorantes y fáciles de manipular. Es cada vez más evidente. Y los artistas somos quienes conectamos a la gente con la mística de ser humano. El arte es un lenguaje ancestral que te conecta con la necesidad de expresión, de canalizar emociones, te hace pensar, te lleva a otro plano de la existencia y te hace consciente de ser un ser único e irrepetible. En síntesis, los artistas somos gente molesta para este sistema que nos encamina a una deshumanización premeditada. Sin embargo, la gente se refugia aún más en el arte en épocas de crisis.

Para terminar agradeció mucho a la gente del Centro de Extensión Cultural, especialmente al Sr. Carlos Fortunato, por haber hecho posible mi presentación en Azul y a ustedes por dar difusión al evento.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025