13 de agosto de 2022
El Senado sancionó por unanimidad la ley de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos. ¿Qué significa?
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad la ley de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos, que tiene como uno de sus principales objetivos fomentar el uso apropiado de los antibióticos y disminuir su ingesta innecesaria, por lo que ahora deben ser vendidos con receta archivada, tal como ocurre con los psicofármacos.
Según la legislación oficial, corresponde la categoría de "venta bajo receta archivada" a "todas aquellas especialidades medicinales y medicamentos industriales constituidos por principios activos que por su acción sólo deben ser utilizados bajo rigurosa prescripción y vigilancia médica, por la peligrosidad y efectos nocivos que un uso incontrolado pueda generar".
Además, la normativa prohíbe "toda forma de anuncio al público de todas las especialidades medicinales cuyo ingrediente farmacéutico activo (IFA) tenga actividad antimicrobiana sistémica".
En específico, los objetivos de esta ley son optimizar el uso de medicamentos antimicrobianos; mejorar la sensibilización y los conocimientos en materia de resistencia a los antimicrobianos; reforzar la vigilancia y la investigación en esta temática; prevenir y reducir la incidencia de las infecciones asociadas al cuidado de la salud; trabajar en la eliminación gradual del uso de antimicrobianos como promotores de crecimiento en sanidad animal y asegurar que se realicen inversiones sostenibles en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos.
La resistencia antimicrobiana se produce cuando los microrganismos patógenos que causan enfermedades se vuelven resistentes a los medicamentos que se utilizan para combatirlos.
Justamente, el uso de antibióticos en cualquier circunstancia y sin regulación puede promover el desarrollo de resistencia, por lo que una de las principales estrategias para limitar y contener esta problemática es la restricción del uso de antimicrobianos a las situaciones en las que sean imprescindibles o insustituibles.
Según explicó el senador tucumano Pablo Yedlin, quien impulsó este proyecto durante su paso por la Cámara de Diputados el año pasado, la resistencia antimicrobiana "se agravó con el mal uso de los antimicrobianos a lo largo del tiempo", ya sea por "receta indebida, uso sin prescripción o compra indebida en farmacias".
"Se calcula que en el 2030 podría haber 10 millones de muertes por resistencia antimicrobiana si no se controla, superando la mortalidad que tiene el cáncer en la humanidad", advirtió. (DIB)
Con la participación de las principales instituciones de ciencia y técnica vinculadas al sector agropecuario, se llevó a cabo la presentación de la ampliación institucional y territorial de la plataforma Visión Rural. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, el lunes 20 de octubre.
23 de octubre de 2025
23 de octubre de 2025
El caso de Pablo Laurta, que asesinó en Córdoba a su expareja Luna Micaela Giardina, a la madre de ella Mariel Zamudio y al chofer Martín Palacio, no es sólo un crimen aberrante. Es un espejo brutal de nuestra época: una sociedad que naturaliza la misoginia, desacredita las denuncias de las mujeres, y permite que hombres con antecedentes de violencia actúen impunemente bajo el relato perverso de las "falsas denuncias".
23 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025