17 de septiembre de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. ARBA potencia su radar fiscal y recupera más de $268 mil millones en evasión

Desde el inicio de la gestión del gobernador Axel Kicillof, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) recuperó más de $268.000 millones a través del sistema FIRE (Fiscalización Remota) y a su procedimiento de intimaciones inductivas. Este mecanismo permitió que los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos con inconsistencias en sus declaraciones se allanen a los reclamos del organismo y las corrijan.

Cristian Girard, director de ARBA, explicó: "El FIRE es una herramienta clave que permite combatir la evasión fiscal de manera eficiente, sin necesidad de operativos presenciales. Funciona como un radar fiscal que monitorea constantemente a los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, cruzando información del IVA, transacciones electrónicas y otros datos".

Cuando el sistema detecta discrepancias en las declaraciones, notifica la irregularidad y facilita, a través de la plataforma web, que el contribuyente reconozca las diferencias fiscales detectadas o justifique su situación mediante un descargo. Todo el proceso se realiza de forma digital y con procedimientos automatizados.

"Desde el inicio de nuestra gestión, hemos buscado potenciar el sistema de fiscalización remota para automatizar la detección y corrección de inconsistencias en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, permitiendo la regularización voluntaria y digital a través de una plataforma web cada vez más ágil y simple", añadió Girard.

En ese marco, se han implementado cambios en el FIRE para optimizar la detección de inconsistencias y mejorar la equidad tributaria. "Hemos habilitado la posibilidad de que los contribuyentes puedan corregir las diferencias impositivas detectadas a través de la web, sin necesidad de presentar declaraciones juradas adicionales, simplificando el cumplimiento", explicaron desde la Subdirección Ejecutiva de Acciones Territoriales y Servicios.

Además, "hemos incorporado nuevos controles automáticos que permiten identificar la evasión con mayor precisión: desde la verificación de inconsistencias en la base imponible mediante el cruce de datos con el IVA y transacciones electrónicas, hasta el control de la correcta aplicación de alícuotas, deducciones y el encuadre de actividades para evitar el uso indebido de beneficios fiscales".

¿Qué recuperó el FIRE?

Casi la mitad del monto recuperado de evasión en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos a través del FIRE correspondió a empresas dedicadas al comercio mayorista y minorista. El resto se distribuyó entre sectores como restaurantes, profesionales, servicios de alojamiento, salud, inmobiliarias, industria manufacturera y construcción, entre otros.

Cristian Girard destacó: "Las mejoras en el sistema de fiscalización remota de ARBA permitieron recuperar $25.000 millones en lo que va de 2024, con un total de 61.300 contribuyentes que aceptaron y corrigieron las inconsistencias detectadas de manera oportuna".

Con el FIRE, la Agencia de Recaudación suele recuperar una parte significativa de la deuda notificada de forma espontánea, sin necesidad de recurrir a la vía coactiva ni a controles presenciales. En definitiva, se trata de un sistema que induce a los contribuyentes a regularizar voluntariamente sus desvíos fiscales, con un enfoque preventivo.

Este sistema de fiscalización remota, de amplio alcance, cuenta con dos niveles. El primero se enfoca en mostrar permanentemente las inconsistencias detectadas y facilitar la regularización de la deuda, induciendo al contribuyente a corregir su comportamiento fiscal y cumplir con sus obligaciones de pago.

En contraste, el segundo nivel del FIRE se dirige a quienes no responden a las intimaciones, basándose en la cobranza coactiva. En este caso, el sistema puede convertir la deuda presunta en exigible, habilitando el reclamo por vía judicial y la fiscalización presencial.

En los últimos cuatro años, la inversión en tecnología de ARBA, la optimización del FIRE, la integración de procesos de inteligencia y fiscalización, junto con la intensificación de controles con un enfoque progresivo, han permitido mejorar el comportamiento fiscal de los contribuyentes, recuperar deuda y reducir la evasión, fortaleciendo así los ingresos propios de la provincia de Buenos Aires.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. Chacarita se quedó con la primera semifinal

El tricolor superó a San José por 1 a 0, en un encuentro muy parejo, luchado y friccionado que se disputó, ante una muy buena cantidad de gente, en el "Luis Ceferino Galloso".

6 de julio de 2025

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS . El Plenario de Comisiones Vecinales reclamó una mayor presencia territorial del Municipio

En una reunión realizada en Villa Piazza Centro, representantes de distintos barrios de Azul expresaron su preocupación por la falta de rondas sanitarias, el deterioro de los CAPS, la mala comunicación institucional y la ausencia de políticas efectivas para asistir a los sectores más vulnerables. Desde el Municipio reconocieron falencias y acordaron reuniones bimestrales para mejorar el vínculo con las entidades vecinales.

6 de julio de 2025

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ . Aloisi y demás referentes del MDF de la séptima, en encuentro con ministros del gobernador Kicillof

mask

CLICK! . Visita a Devesa

mask
El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador
DERECHO Y TECNOLOGÍA

El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

6 de julio de 2025

Pasó en Azul un 6 de julio
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 6 de julio

6 de julio de 2025

 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso
UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025


SE TRATA DE LA SEGUNDA EDICIÓN. Muestra de Pequeños Creadores Azuleños: últimos días para presentar obras

mask

PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO. "Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

mask

HOY A LAS 20.30. Teatro en La Criba con Pur Cuá

mask
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 4 de julio

4 de julio de 2025

//