30 de noviembre de 2021

PAIS

PAIS. Argentina registró el peor resultado de su historia en una prueba de aprendizaje realizada en 2019

Es una evaluación que hizo la Unesco antes del cierre de escuelas por la pandemia. El Gobierno apuntó al macrismo por la caída de la inversión educativa.

Argentina mostró los resultados más bajos que el promedio de Latinoamérica y el Caribe en cuatro de las cinco pruebas de desempeño escolar que fueron tomadas en 2019 como parte de un estudio regional realizado por la Unesco, cuyos resultados fueron dados a conocer este martes.

El Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) 2019 también revela que Argentina retrocedió en su desempeño en todas las evaluaciones respecto de la medición anterior, realizada en 2013. Además, si se toma el estudio de 2006, nuestro país pasó de estar por encima del promedio de la región en Matemática y Lectura a estar por debajo del promedio en esas dos disciplinas más Ciencias Naturales.

El ERCE 2019 fue llevado adelante por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (Orealc) de la Unesco.

El estudio midió el desempeño de 160.000 estudiantes de tercer y sexto grado de primaria de 16 países: Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

En Argentina, donde participaron 10.073 alumnos, en el área de Lectura los estudiantes de tercer grado obtuvieron 689 puntos, inferior al promedio regional (697 puntos), y los de sexto alcanzaron los 698 puntos, igual al promedio regional (698).

En Matemática, Argentina consiguió tanto en tercer como en sexto grado 690 puntos, por debajo de la media regional (697 y 698, respectivamente).

En Ciencias, Argentina también tuvo resultados inferiores al promedio regional de 702 puntos, ya que sus estudiantes de sexto grado -no fueron evaluados los de tercero- alcanzaron los 682 puntos.

Por otra parte, el estudio evidenció diferencias de género en el desempeño escolar, con brechas a en el área de Lectura a favor de las mujeres en ambos grados, y brechas a favor de los varones en Matemática en sexto grado.

Según el estudio, en Argentina los factores que se asocian a mayores logros de aprendizajes son el acceso a la educación preescolar, los días de estudio semanales, el involucramiento y las expectativas de los padres y el mayor nivel socioeconómico de las familias.

Críticas a la desinversión

Las pruebas fueron tomadas en 2019, durante el Gobierno de Mauricio Macri y antes de la pandemia de coronavirus, de modo que aún falta saber cuál fue el impacto del cierre de las escuelas.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, vinculó el "bochazo" de nuestro país a la desinversión educativa de la administración Macri en el periodo 2016-2019. "Mientras que entre 2003 y 2015 el gasto consolidado aumentó en promedio un 2,7% del PBI, pasando del 3,4% al 6,1%, entre 2016 y 2019 cayó en más de 1,3 puntos del PBI cerrando en 4,8%. En términos per cápita, esta sustancial caída de la inversión educativa significa que el Estado Nacional destinó a cada estudiante, en términos reales (base 2020), $10.886 menos por año", señaló en la red social Twitter.

Asimismo, dijo que "la desinversión educativa durante 2016-2019 tuvo lugar en un número importante de las áreas de la educación: formación docente, infraestructura, innovación, evaluación, conectividad y tecnología, políticas socioeducativas, educación superior y FONID". Y agregó que la única manera de garantizar el pleno derecho a la educación y los aprendizajes de los estudiantes es con un Estado activo que financie de forma sostenida e integral el sistema educativo.

Otra de las voces oficiales críticas fue el de la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, quien dijo que "el desprecio por la educación pública del Gobierno de Macri nos llevó a un piso histórico. Las evaluaciones del 2019 muestran el daño infringido por la desinversión en el área. Desde ese desastre, más las consecuencias de la pandemia, estamos reconstruyendo". (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025