20 de mayo de 2023
Nuestro país es uno de los 12 del mundo que produce vacunas.
La industria biotecnológica local es un sector de alto valor agregado que genera exportaciones por más de 216 millones de dólares.
La reunión se realizó en la planta de la firma mAbxience, líder en la producción de anticuerpos monoclonales que proyecta triplicar su capacidad productiva para marzo de 2024.
Escobar, 20 de mayo de 2023 - El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, mantuvo una reunión de trabajo con empresas de biotecnología y startups nucleadas en la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), para potenciar el alto valor agregado del sector, que genera exportaciones por más de 216 millones de dólares. El encuentro se realizó en la planta de mAbxience, empresa líder en la producción de anticuerpos monoclonales que proyecta triplicar su capacidad productiva para marzo de 2024.
"Esta industria tiene un objetivo muy importante para el país porque posiciona a la Argentina en el mundo. No son muchos los países que producen biotecnología, y estas empresas aglutinadas en una cámara, juntas, dan cuenta de nuestro potencial como país, levanta el orgullo y el autoestima a los argentinos", afirmó Mendiguren quien destacó que nuestro país sea uno de las 12 naciones en todo el mundo que producen vacunas. "Con el equipo que encabeza Sergio Massa tenemos muy claro que Argentina sale adelante produciendo, generando una matriz productiva distinta a la tradicional y ustedes son un sector clave para ese cambio estructural".
Por su parte, el vicepresidente de la CAB, Sebastián Bagó, apuntó que "actualmente la Cámara cuenta con 35 empresas maduras, 92 startups y 3 aceleradoras. Estas 35 empresas representan 726 millones de dólares de facturación, 216 millones de dólares de exportaciones, más de 18 mil empleos directos, más de 650 personas haciendo investigación y desarrollo e invierten 4,6% de su facturación en I+D, lo que es más del triple del promedio industrial", y destacó: "Somos un motor de crecimiento de la economía y para nuestra industria es importante contar con instrumentos de fomento y apoyo, por eso es muy relevante esta relación con la Secretaría de Industria para que podamos intercambiar opiniones e información".
Abxience triplica su capacidad de producción
Mendiguren también recorrió la planta de la empresa biotecnológica, mAbxience que se dedica al desarrollo, fabricación y comercialización de productos biotecnológicos para medicina humana.
Actualmente, se encuentra en plena etapa de expansión con el fin de triplicar su capacidad productiva para marzo de 2024.
Opera en Argentina desde 2009, con dos plantas en la provincia de Buenos Aires. Una de ellas en la localidad de Garín, que se inauguró en febrero de 2020 para la elaboración específica de anticuerpos monoclonales que actúan como anticuerpos humanos en el sistema inmunitario, una alternativa biológica específica para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer y enfermedades autoinmunes.
Mendiguren estuvo acompañado por el jefe de Gabinete de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, Gabriel Vienni; la subsecretaria de Industria, Priscila Makari; y los directores nacionales de Financiamiento PyME, Francisco Abramovich, y de Gestión y Política PyME, Pablo Bercovich.
En el encuentro también estuvieron representantes de empresas socias de la CAB como Gador, Wiener Lab, Sinergium Biotech, Amega Biotech, Bioprofarma Bagó, Argenomics, Terragene, Kheiron, Porta, Diagramma, INSUD, Bioceres, Biogénesis Bagó, Richmond, Casasco, Denver Farma, S.A. San Miguel, Elea, Inbio Highway, Biosidus, Grupo Harmony, Craveri, junto con el coordinador ejecutivo de la CAB y miembros de la empresa mAbxience.
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025