31 de diciembre de 2023

A LA JUSTICIA POR LAS TASAS

A LA JUSTICIA POR LAS TASAS . "Arrancó un nuevo gobierno y lo primero que hicieron fue enfrentarse con los productores y los frentistas"

De esta manera se expresó el actual presidente de la Sociedad Rural de Azul, Hernán Moreno, cuando habló con diario EL TIEMPO acerca de la decisión que adoptaron de judicializar el cobro de la tasa por servicios esenciales que implementó la actual gestión municipal. "Hay mucha bronca con esta tasa nueva y no se va a querer pagar" aseguró.

El presidente de la Sociedad Rural de Azul, Hernán Moreno, se refirió en diálogo con este diario a la decisión que tomaron desde la entidad de judicializar el reclamo por el aumento de las tasas municipales y por la creación de la tasa de servicios esenciales.

En primer lugar, el dirigente ruralista contó que por estos días se encuentran trabajando con dos estudios jurídicos y contables: "Uno es un estudio muy importante de acá de Azul y el otro es un estudio de Capital Federal especializado en tributos a nivel nacional. Estamos trabajando en conjunto y considero que estamos muy bien representados en ese aspecto".

"Personalmente creo que la tasa tiene un montón de defectos más allá de las cuestiones legales. Y sobre todo nos generó mucho malestar la manera en la que se manejó todo. Porque arrancó un nuevo gobierno y lo primero que hicieron fue enfrentarse con los productores agropecuarios, con los frentistas y con toda la ciudadanía de Azul" agregó.

En esa línea admitió que los avances del proceso de judicialización llevan su tiempo: "Y no tienen la velocidad que uno quisiera o está acostumbrado, pero hay que tener un poco de paciencia. Igualmente, ya empezaron a salir las boletas con las tasas de servicios esenciales y la boleta llama la atención en relación a lo que es la tasa vial, porque es bastante más del doble y eso marca la magnitud de esta nueva tasa".

"Por eso hicimos una asamblea la semana pasada que nos sirvió para aclarar cuando se van a hacer las presentaciones judiciales y demás temas. Y la verdad que concurrieron más de ciento cincuenta personas y mucha gente se está asociando para poder litigar bajo el paragua de la Sociedad Rural de Azul. Si bien no es la forma que más nos gusta de sumar socios, pero son todos bienvenidos aquellos que se quieran acercar porque nosotros básicamente estamos para ayudar a los productores en este tema" añadió.

En relación a la postura de los productores y de la entidad con respecto al pago de la tasa que cuestionan y rechazan, explicó: "Cuando hicimos la última asamblea no sabíamos que iban a venir las dos boletas juntas y el tema es que hay mucha bronca con esta tasa nueva y no se va a querer pagar y seguramente va haber un gran porcentaje de no pago".

"Y al venir junto con la tasa vial que uno la viene pagando y tiene un porcentaje de cobrabilidad muy alta seguramente impacte también en eso. Y nuestros abogados nos dijeron que la municipalidad puede accionar y trabar un embargo y eso va a generar un déficit de ingresos muy grandes en la Comuna. Y tampoco hay ninguna normativa que nos permita accionar a nosotros como productores y por eso creo que va a significar un retroceso grande en lo que es el pago de la tasa vial" sostuvo.

Más adelante este diario consultó a Moreno sobre los anuncios realizados por el intendente Nelson Sombra que remarcan la importancia para la actual gestión de la nueva matriz tributaria con la que cuenta el municipio de Azul y consideró: "Claramente no nos está escuchando a pesar de que nos juntamos personalmente, fuimos al Concejo Deliberante dos veces y no hay vuelta atrás. Y obviamente ahora todo lo que no se pueda hacer en Azul va a ser por culpa de nuestro sector".

"Desde todos los sectores productivos en algún momento hay que decir basta y bregar para que el Estado municipal se organice, sea eficiente y que ajuste donde tenga que ajustar. No puede ser que sigan manejándose irresponsablemente y la solución sea aumentar tasas e impuestos a nivel nacional, provincial y municipal" remarcó.

Por último, el presidente de la Sociedad Rural de Azul aseguró que en las próximas semanas comenzarán a recabar mayor información sobre los productores que serán parte del reclamo ante la justicia y dijo: "Son momentos de empezar a ser más finos con la información que necesitamos de todos los productores y después de la feria judicial se haría la presentación".

"La judicialización del tema es inminente y por otro lado nos va a servir cómo un termómetro lo que pase con la cobrabilidad de la tasa y sobre todo por el hecho de haber recibido una boleta única que nos pone en una situación bastante difícil" resaltó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Sin las PASO, el "Día del Niño" vuelve a celebrarse el segundo domingo de agosto

Es "como se festejaba tradicionalmente", según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.

18 de marzo de 2025

//