27 de abril de 2025

FORMA PARTE DEL EQUIPO ARGENTINO

FORMA PARTE DEL EQUIPO ARGENTINO . Arrieguez debuta en el Sudamericano

El representante de la Escuela Municipal de Atletismo de Azul competirá hoy, desde las 14.40, en la prueba de lanzamiento de bala. Tendrá como compañero y rival a su compatriota Juan Carballo, quien lo venció en el Campeonato Nacional de Mayores que se realizó este año en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. También irán en busca de la medalla de oro dos atletas de Brasil y uno de Chile.

Con un marco imponente, Mar del Plata vibra con lo mejor del atletismo sudamericano en un evento que el atleta chillarense Juan Arrieguez promete dejar huella.

El representante de la Escuela Municipal de Atletismo de Azul hará su presentación esta tarde, a partir de las 14.40, en la prueba de lanzamiento de bala, disciplina que forma parte a la edición LIV del Campeonato Sudamericano de Mayores de Atletismo y se desarrolla en el estadio "Justo Román", de la ciudad marplatense, donde es conocido como el "Parque de los Deportes".

El pupilo del azuleño Julio Piñero (hizo podio en este certamen en 1997 -3°- y 1999 -2°- destacándose en la prueba de lanzamiento de Disco) tendrá como rivales a su compatriota Juan Carballo, quien lo venció en el Campeonato Nacional de Mayores que se realizó este año en Concepción del Uruguay, dos atletas de Brasil, los especialistas Wellinton Silva Morais y William Venancio Dourado, ambos cerca de la barrera de los 21 metros, y uno de Chile, Matías Püschel Flies.

En este campeonato, Arrieguez podría lograr uno de los cupos de clasificación directa al Mundial de Tokio, Japón. Y para ello debería realizar un lanzamiento de 21.50 mts, que es la marca mínima vigente para alcanzar la clasificación -como es habitual- a este certamen. De todas maneras, el atleta local tiene otra chance de llegar a la Copa del Mundo de Atletismo y para cumplir con este objetivo deberá estar entre los mejores 32 lanzadores del mundo, de los cuales se elegirán a dos representantes por país. Es por eso que de contar con varios atletas de la misma nacionalidad dentro de los primeros puestos, los que figuran en el ranking detrás de la ubicación 32°, tendrán sus chances de llegar a una de las máximas citas de dicha disciplina.

Por su parte, los campeones sudamericanos de cada disciplina también obtendrán la plaza directa para el certamen ecuménico que se desarrollará en el país asiático, aunque será con un asterisco. Si el ganador de la medalla de oro en una determinada prueba lo consigue con una marca discreta, será potestad de World Athletics no convalidar esa clasificación. De todas maneras, suficiente motivación como para que la mayoría de los mejores del continente (salvo lesión o razones de fuerza mayor) estén presentes en este torneo.

Recordemos que el chillarense ya compite en mayores y debido a sus logros fue designado por la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), entidad que formó un plantel para competir en este evento internacional. Son, en total, 25 mujeres y 39 hombres, de los cuales muchos compitieron ayer y otros el pasado viernes.

Asimismo, el Sudamericano de Mayores regresó a la ciudad marplatense luego de 28 años, desde aquella edición de 1997, y marcó el regreso del certamen a territorio argentino luego del campeonato de 2011 celebrado en Buenos Aires.

Cabe destacar que el Campeonato Sudamericano de Atletismo ya completó sus dos primeras jornadas con grandes actuaciones, récords batidos y un nivel de competencia altísimo.

Por el momento, Argentina figura tercera en el medallero con 11 medallas ganadas: 5 oros, dos de platas y 4 de bronce. El líder es Brasil con 25 medallas, producto de la obtención de 13 oro, 7 plata y 5 bronce. Y como escolta figura Chile con 17: 6 oro, 6 plata y 5 bronce.

Por otro lado, previo a este certamen, el atleta oriundo de Chillar estuvo cosechando triunfos en cada una de las pistas que se presentó durante este año. El último podio lo logró en la cuarta edición del Meeting Atletismo de Rosario, que se desarrolló en el Estadio Municipal "Jorge Newbery" de dicha ciudad. Allí, Arrieguez logró una sólida y clara victoria al conseguir una marca de 17.69 metros. En el segundo lugar, terminó el rufinense Juan Pablo Sale con 15.30.

Cabe destacar que este certamen congregó a los mejores exponentes del atletismo argentino y entre ellos estuvo el representante de la Escuela Municipal de Atletismo de esta ciudad.

También estuvo presente en el último Campeonato Nacional de Atletismo de Mayores que tuvo como sede en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, donde se quedó con la medalla plateada, tras terminar por detrás del cordobés Carballo, quien se quedó con la medalla dorada en lanzamiento de bala, como se anunció al principio de esta nota. Este atleta se subió a lo más alto del podio luego de establecer una marca de 17.95 metros, por delante de Arrieguez, quien registró 17.24. En tanto que Sale ganó la medalla de bronce con una marca de 14.73.

¿Sabías qué...?

A lo largo de los más de 100 años de historia del Campeonato Sudamericano de Atletismo, numerosos atletas argentinos han dejado una huella imborrable en la competencia. Entre récords, medallas y hazañas memorables, varios nombres se han consolidado como leyendas del atletismo continental. Entre ellos, figura Germán Lauro, quien es el atleta argentino con más medallas en el historial sudamericano, destacándose en las disciplinas de lanzamiento.

El atleta de Trenque Lauquen (visitó varias veces nuestra ciudad), quien estuvo activo entre 2006 y 2019, logró 18 medallas: 9 de oro, 2 de plata, 7 de bronce. Además, es uno de los atletas argentinos con más títulos en una misma prueba y, justamente, fueron 6 en lanzamiento de bala entre 2006 y 2015. Esa hazaña es compartida por Valerio Vallania (6 títulos en salto en alto) y Ricardo Heber (6 títulos en lanzamiento de jabalina), quienes junto Lauro, aparecen detrás del máximo ganador en una sola disciplina. Se trata de Juan Ignacio Cerra, quien obtuvo 9 títulos en lanzamiento de martillo.

Estas estadísticas no solo reflejan el talento individual de los atletas argentinos, sino también la rica tradición del país en el atletismo sudamericano.

Recuerdos

Los Sudamericanos comenzaron a disputarse en 1919, con la organización de Uruguay, donde solo actuaron atletas masculinos. En ese evento, Chile se quedó con el primer puesto, al igual que la segunda edición, disputada en Santiago.

El tercer torneo fue el primero en nuestro país: Buenos Aires 1924, entre el 17 y el 22 de abril, que terminó ganando la Argentina. Aquella victoria significó el inicio de un camino auspicioso, con diez victorias entre los varones hasta la quinta localía de Buenos Aires, en 1967.

Desde allí, Chile se impuso en 1969, Brasil en 1971 y Venezuela en 1974. Luego, se sucedieron más de 20 campeonatos, todos ganados por Brasil.

Algo similar ocurre con la rama femenina, que comenzó a competir en Lima 1939 y ganó nuestro país. Argentina repitió el primer puesto en 1941, 1947, 1952 y 1971, por última vez, en Lima. Los siguientes eventos fueron ganados por Brasil, como ocurre en la rama masculina.

EL DATO

Para aquellos aficionados que quieran observar la participación de Arrieguez, como así la de otros deportistas, la entrada es libre y gratuita y sólo se cobrará un bono contribución de 5.000 pesos a modo de colaboración. También se puede ver en vivo a través de la página web de la CADA.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

La cooperadora del Hogar Agrícola, representada por Silvia Baldini y Julia Kauzman, realizará un desfile solidario a las 19 en el predio para recaudar fondos. El objetivo principal es construir un nuevo salón para talleres.

26 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

Eliminaron a Chacarita Juniors y Boca Juniors respectivamente. La estrellita lo hizo por 5 a 4 en la definición por penales, luego de ganar por 1 a 0 en el tiempo regular. Por su parte, el albinegro goleó por 5 a 1. El primero de los partidos se disputará, el próximo domingo, en el "Emilio S. Puente", en lo que marcará el inicio de las finales y la revancha de la definición de finales del año pasado.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025