21 de mayo de 2025
La Confederación Argentina de Atletismo (CADA) confirmó días atrás a 12 atletas, quienes competirán en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 que se disputarán del 9 al 23 de agosto.
En busca de obtener medallas en diversas disciplinas y formar una base en la transición al alto rendimiento adulto, al equipo nacional lo integrarán deportistas jóvenes con presencia en competencias internacionales.
Entre los atletas que tiene su lugar asegurado, apareció en esa lista el representante de la Escuela de Atletismo de Azul, Juan Arrieguez, quien se viene destacando en la prueba de lanzamiento de bala.
Asimismo, en esa nómina también figuran Isabel Conde De Frankenberg, Texas (800 metros); Uriel Muñoz, Junín (1.500 metros); Helen Bernard Stilling, Lomas de Zamora (100 metros con vallas); Bruno De Genaro, San Luis (400 metros con vallas); Tomás Olivera, Maipú (lanzamiento del martillo); Luciana Gómez Iriondo, Santa Fe (salto con garrocha); Carolina Scarponi, Vicente López (salto con garrocha); Agustín Carril, Mar del Plata (salto con garrocha); Helber Melgarejo, Almirante Brown (salto triple); Lautaro Vouilloz, Mar del Plata (lanzamiento del martillo); y Renata Godoy, Ushuaia (heptatlón).
Los cupos fueron asignados en base al ranking panamericano juvenil, y las posiciones actuales garantizan la participación de atletas destacados en pruebas de pista, campo y combinadas. En el caso del representante local, figura en el puesto 5° del ranking americano de su categoría Sub 23.
En las próximas semanas, la Asociación Panamericana de Atletismo finalizará con las homologaciones y cerrará los cupos. Definido esto, se completará la lista definitiva de integrantes de la delegación nacional que viajará a la capital paraguaya. En ese sentido, por el momento, existe una lista de otros 18 aspirantes que esperan su oportunidad en caso de alguna deserción de representantes de otros países.
La lista alternativa, en tanto, la integran los siguientes atletas: Tomás Villegas, Villa Mercedes (100 metros); Carmela Cocco, Concordia (lanzamiento del martillo); Giuliana Baigorria, Zapala (lanzamiento del martillo); Milagros Rosas, Dolores (lanzamiento de la jabalina); Victoria Zanolli, Villaguay (salto en largo); Florencia Dupans Mule, Mendoza (impulso de la bala y lanzamiento del disco); Santiago Barbería, Baradero (salto en alto); Tomás Pacheco, General Villegas (lanzamiento del disco); Uriel Muñoz, Junín (800 metros); Helen Bernard Stilling, Lomas de Zamora (400 metros con vallas); Joaquina Durá, Mar del Plata (3.000 metros con obstáculos); Leonardo Guerrero, Mar del Plata (3.000 metros con obstáculos); Shalom Lescano, Balcarce (3.000 metros con obstáculos); Salvador Lucero, Pinamar (3.000 metros con obstáculos); Ailén Pozueta, Morón (10.000 metros); Martín Moleker, Córdoba (10.000 metros); y Juana Zuberbulher, Mar del Plata (1.500 metros).
Por su parte, esta competencia repartirá 38 plazas (19 por género) para los Juegos Panamericanos Lima 2027. Cada medallista de oro obtendrá la clasificación directa y de carácter nominal.
A diferencia de Cali 2021, habrá cuatro nuevos deportes: hockey sobre césped, golf, rugby 7 y esquí náutico. Además, se agregarán dos disciplinas, el BMX freestyle y el básquet.
En consecuencia, Asunción contará con clavados, natación, natación artística, aguas abiertas, tiro con arco, atletismo, bádminton, balonmano, básquet 3×3, básquetbol, canotaje velocidad, BMX racing, BMX freestyle, mountain bike, ciclismo de pista, ciclismo ruta, esgrima, golf, gimnasia artística, gimnasia rítmica, trampolín, hockey, judo, karate, remo, rugby, vela, tiro, patinaje artístico, patinaje de velocidad, skateboarding, squash, tenis de mesa, taekwondo, tenis, triatlón, pesas, esquí acuático, lucha, vóleibol y vóleibol de playa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 12 de diciembre de 2024, la Legislatura bonaerense sancionó la Ley 15.513, que introduce reformas al procedimiento en materia alimentaria. Fue promulgada y publicada en el Boletín Oficial el 3 de enero de 2025.
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
La travesía se realiza a bordo de dos motocicletas Suzuki V-Strom 650 y el itinerario incluye un extenso recorrido por América del Norte, América Central y América del Sur.
21 de mayo de 2025