25 de abril de 2023

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Aseguran que un tercio de los colegios privados registra más morosidad que el año pasado

La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires habló de los problemas del pago de la matrícula durante este ejercicio.

Un relevamiento realizado entre colegios privados de la provincia de Buenos Aires, indicó que el 35% de los establecimientos registra "más morosidad" en el pago de las matrículas mensuales que en 2022.

De acuerdo al estudio de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba), casi la mitad de los directivos respondieron que tienen "igual morosidad" que el año pasado y sólo el 15% admite que este año están mejor en ese ítem del funcionamiento administrativo de la institución.

El trabajo revela que los colegios afectados por el retraso, tienen hasta un 25% de morosidad. Es decir, uno de cada cuatro alumnos presenta dificultades para pagar a tiempo el arancel mensual. El informe muestra un incremento en este ítem, de 10 puntos con relación a la encuesta realizada hace un año.

La entidad realizó un cuestionario sobre matriculación y cobrabilidad de los aranceles en el que consultó a 990 centros educativos de todos los niveles. Al respecto, el director ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita, afirmó: "Hemos constatado en estos primeros meses del actual ciclo lectivo que la morosidad es 10% más que el año pasado, cuando tuvimos retrasos promedio en el sistema de hasta el 15%''.

El sistema de educación privada en la Provincia de Buenos Aires reúne a 1.4 millón de estudiantes en más de 6.000 servicios educativos, que van desde colegios que tienen aportes al 100% para el pago de docentes, hasta institutos sin aporte estatal.

En este contexto, el asesor contable de Aiepba, Gonzalo Peveri, indicó que es muy variada la morosidad. ''En donde hay una cuota más baja, 10% por ejemplo, el padre hace un esfuerzo para poder mantenerlo. Y donde la cuota es más alta y la familia contempla cambiar al hijo de colegio, el porcentaje es más alto'', dijo. Y declaró que dentro de un colegio, el 80% o más del costo operativo es para afrontar sueldos y cargas sociales. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RECONOCIMIENTO

RECONOCIMIENTO. Destacan en CABA el valor del trabajo de Jorge Meza sobre la memoria

Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.

21 de abril de 2025

AJEDREZ AJEDREZ

AJEDREZ . En mayo se realizará un torneo por equipos

Así se lo informó desde el Círculo local, dando continuidad al cronograma de actividades previstas para la presente temporada. Asimismo, se disputó uno de los "rápidos" anunciados, siendo Santiago Poljak el ganador. Este martes se iniciará otro "Suizo" a cinco rondas que culminará el jueves.

21 de abril de 2025

//