23 de diciembre de 2024

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Asocian el consumo de café a un menor riesgo de cáncer

El consumo de café y té podría reducir el riesgo de cánceres de cabeza y cuello, incluyendo boca y garganta, según una investigación.

El cáncer de cabeza y cuello, el séptimo tipo más común a nivel mundial y con incidencia en aumento en países de ingresos bajos y medios, es diagnosticado cada año unas 900.000 personas en el planeta.

Su incidencia aumenta con la edad y afecta especialmente a personas de 50 a 70 años, pero se está viendo un aumento del número de casos en individuos más jóvenes, sobre todo de cánceres orofaríngeos, debido a la infección por el virus del papiloma humano (VPH), que es junto al consumo de tabaco y alcohol uno de sus principales factores de riesgo, según alertan desde los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

En este contexto, un metaanálisis, publicado en la revista Cancer, analizó los resultados de 14 estudios con datos de 25.000 participantes en Europa, América del Norte y América Latina, y sugirió que el consumo habitual de café y té está asociado con una reducción del riesgo de cáncer de cabeza y cuello.

La investigación sugirió que ingerir más de cuatro tazas diarias de café con cafeína se relaciona con una reducción del 17% en el riesgo general de cáncer de cabeza y cuello, un 30% menos de probabilidad de desarrollar cáncer en la cavidad oral y un 22% menos en el riesgo de cáncer de garganta.

Los resultados fueron observacionales, esto significa que no siempre el té y el café actúan como protectores contra estos tipos de tumores. El hallazgo de los científicos fue una asociación entre el consumo de estas infusiones y la disminución de riesgo, y aclararon que es necesaria más investigación para determinar las causas subyacentes del vínculo entre el tipo de ingesta y la probabilidad de enfermedad oncológica. (DIB)

PAIS

PAIS. Cómo funcionará AlertAR, el sistema que busca adelantarse a las catástrofes climáticas

El Enacom dio a conocer los detalles del proyecto que busca advertir sobre desastres naturales y alertas por tormentas, entre otros.

27 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, relacionó a los nuevos casos registrados con la falta de políticas de vigilancia y vacunación.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025