28 de enero de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Atragantamiento: la importancia de conocer la maniobra de Heimlich para salvar vidas

La Maniobra de Heimlich es simple e, incluso, hay una forma de auto practicarla en caso de que alguien se atragante comiendo solo.

Un joven de 27 años oriundo de Tigre, identificado como Nahuel la Palma, falleció en la localidad de Punta Alta como consecuencia de una obstrucción de vías aéreas por atragantamiento, mientras cenaba en un restorán. Ante la sorpresa de la situación sus allegados y los trabajadores del local llamaron a una ambulancia y fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal Eva Perón, donde ingresó sin signos vitales.

En estos casos es necesario considerar que, así como es importante conocer los procedimientos de reanimación cardiopulmonar (RCP) ante un evento como un infarto o accidente cardiovascular (ACV), es crucial poder realizar la llamada maniobra de Heimlich. Esta práctica se aplica en adultos, bebés y niños - con diferentes técnicas - para que, en caso de atragantamiento, la persona afectada pueda expulsar el objeto que genera la obstrucción respiratoria y salvarle la vida.

La maniobra de Heimlich es simple e, incluso, hay una forma de auto practicarla en caso de que alguien se atragante comiendo solo.

En adultos, se toma a la persona por detrás, de pie, se la rodea con los brazos por debajo de las costillas y se le aplica una compresión; se repite hasta el objeto sea expulsado.

Cuando una persona se atraganta y no puede respirar, generalmente se lleva las manos al cuello y se le enrojecen el rostro y el cuello. Si no puede hablar, hay que practicar la maniobra de inmediato.

En adultos, adolescentes y niños:

Abrazar a la persona por la espalda y por debajo de sus brazos.

Poner una de las manos en puño cerrado, cuatro dedos encima de su ombligo, en la línea media del estómago.

Colocar la otra mano sobre el puño.

Reclinar el cuerpo levemente hacia delante

Ejercer presión sobre el abdomen, hacia atrás y arriba.

Este procedimiento puede realizarse con la persona sentada, en caso de que tenga algún inconveniente de motricidad.

En bebés:

Si el chiquito balbucea, llora, habla o tose, significa que le pasa aire por la garganta. Probablemente tiene una obstrucción parcial. Dejar que el bebé tosa naturalmente. No se le debe golpear la espalda ni se le debe dar agua, porque se puede mover el objeto y complicar la obstrucción.

Si no expulsa el objeto, realizar la maniobra de Heimlich: apoyar el bebé boca abajo sobre el antebrazo levemente inclinado hacia el piso, darle pequeños golpes en la zona de la espalda alta, hasta que logre escupir el objeto.

Atragantamiento estando solo:

Agarrar una silla con respaldo y ubicarse detrás.

Reclinar el cuerpo hacia delante, hasta apoyar el abdomen en el respaldo, entre el ombligo y el esternón.

Hacer presión muy fuerte sobre el respaldo para que salga el objeto o alimento atorado.

En caso de que la persona se desmaye, se recomienda recostarla en el piso, boca arriba. Realizar cinco compresiones en la boca del estómago y evaluar si responde y respira. Si la persona sigue atorada, repetir el proceso. Si el rostro comienza a tornarse azulado, realizarle RCP. (DIB) ACR


EL PASADO DOMINGO

EL PASADO DOMINGO. Desfile Solidario recaudó fondos para la Cooperadora del Hospital Materno Infantil y GAPPO

El desfile inclusivo "Todos Somos Uno", organizado por Facundo Rodríguez y Lorena Sánchez en el Salón Luz y Fuerza, fue un éxito de público y emoción. Con desfile de indumentaria y mascotas, el evento demostró una enorme solidaridad al recaudar fondos.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

El Senado de la Nación lo distinguió con un Diploma de Honor por su participación en el conflicto bélico de 1982, durante un acto en el que también se reconoció a los voluntarios civiles. En diálogo con EL TIEMPO, Farinella dijo que la causa Malvinas "ya es difícil de por sí" y que "mucho más va a ser si no logramos que los corazones de los jóvenes la abracen como propia".

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES" . "No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

mask
Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025