31 de mayo de 2023

CHILLAR ESTARÁ PRESENTE EN LA JORNADA DE RECLAMO

CHILLAR ESTARÁ PRESENTE EN LA JORNADA DE RECLAMO . Autonomistas se movilizarán al Congreso hoy en reclamo por los nuevos municipios

Lo confirmó a este diario el vicepresidente de la Asociación para el Reconocimiento de Nuevos Municipios, Alejandro Santopietro. Afirmó que el tema requiere ser instalado en la agenda política nacional, además de la provincial. "Todos los pueblos van a estar representados, para hacer escuchar nuestro reclamo", indicó.

"Los pueblos que estamos interesados en ser independientes, queremos participar de la discusión, no que nos dejen a un costado", dijo a EL TIEMPO el vicepresidente de la Asociación para el Reconocimiento de Nuevos Municipios, Alejandro Santopietro.

El nucleamiento, que integran también los autonomistas de Chillar, busca hacerse oír en el Legislativo nacional, en tanto se considera que, tal como están dadas las condiciones constitucionales en la provincia, ya es posible avanzar en los procesos de creación de nuevos municipios y partidos. Por ello, en la mañana de hoy, representantes de la Asociación -que integran más de sesenta localidades bonaerenses que buscan su autonomía municipal- se movilizarán hasta el Congreso Nacional, en primera instancia, y luego hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en CABA.

"Necesitamos, ya que desde abajo no nos están escuchando mucho, que lo hagan los diputados nacionales", afirmó Santopietro.

Todos los pueblos representados

En diálogo con este diario, explicó que, la de hoy, "es una movilización al Congreso de las distintas agrupaciones y los movimientos de independencia que tenemos en la provincia. Vamos a tratar de estar representando a la mayoría. Todos los pueblos van a estar representados, para hacer escuchar nuestro reclamo. Como se dice habitualmente, 'Dios está en todos lados, pero atiende en la Capital, así que tenemos que irnos allá para que se nos escuche".

Con respecto a los temas que se plantearán en la movilización, Santopietro indicó a este diario que "uno de los aspectos que vamos a plantear es que queremos que este tema se incluya en la agenda política; es decir, en la discusión de la provincia de Buenos Aires". Puntualmente, "el tema de la creación de nuevos municipios y el reconocimiento de nuevos municipios, de su autonomía".

Destacó que "son los dos temas que queremos que entren en agenda. Si bien se habla mucho de la autonomía municipal, pero en realidad se habla muy por arriba y con pocos fundamentos sobre el hecho de dar autonomía a los partidos".

"Además -añadió el vicepresidente de la Asociación- hay que hacer un cambio más profundo para la provincia, a nivel constitucional, a nivel impositivo, a nivel legislativo. No es simplemente decir que se le va a dar autonomía a los municipios. Es un tema un poco más completo".

Camino hacia la independencia

Otra cuestión inherente a la movilización es "el reclamo de la independencia que queremos. Por ejemplo, el caso de Chillar, allí en Azul. Lo que nosotros pedimos ahora es lo que se puede hacer en este momento con la ley como está, con la constitución provincial como está", en cuanto a la creación de nuevos municipios y partidos. "Por ejemplo, la división de los partidos, como se hizo en su momento con Lezama. Y como lo hizo [el entonces gobernador bonaerense Eduardo] Duhalde con algunos partidos del Conurbano, allá por 1994. Nosotros pedimos eso, porque sería algo más rápido".

Si los tiempos no permiten lograrlo para las elecciones de octubre, al menos puede ocurrir "para las próximas. Entonces ya podríamos estar eligiendo intendentes. En cambio, una reforma de autonomía y una reforma a nivel provincial va a llevar un poco más de tiempo, porque hay que llamar a una asamblea legislativa; hay que discutir un montón de temas y los políticos tienen que ponerse de acuerdo para discutir varios temas".

Con respecto a la movilización hacia el Congreso de la Nación, Santopietro señaló que "es así porque todo se decide en Buenos Aires. Actualmente hasta se está decidiendo quién va a ser el gobernador. De los nombres que se están manejando, no conocemos ninguno que sea de Azul, o de Olavarría, de Bahía Blanca, ni siquiera de Mar del Plata. Los gobernadores que se están eligiendo hasta son de dudoso domicilio en Provincia de Buenos Aires", puesto que "muchos tienen domicilio en Capital Federal. Vemos entonces que todo se maneja desde la Casa Rosada y desde CABA, por eso nosotros tenemos que ir a reclamar ahí. Porque reclamar en La Plata -agregó-, ya lo hemos hecho y hemos tenido poca respuesta. Ahora vamos a a reclamar frente al Congreso Nacional, que es donde están los legisladores nacionales, para ver si tenemos un poco de eco y, a través de ellos, poder instalar este tema a nivel de lo que va a ser la campaña política" para las elecciones de este año.

La movilización de mañana "va a ser en Plaza de los Dos Congresos. No tenemos todavía confirmada ninguna reunión con ningún diputado, pero probablemente la tengamos con alguno. Después de ahí la marcha se va a trasladar hasta el frente de la Casa de la Provincia de Buenos Aires, a dos cuadras del Congreso Nacional".

"La idea es darnos a conocer"

El vicepresidente de la Asociación para el Reconocimiento de Nuevos Municipios confirmó que "la idea es darnos a conocer. No sólo hacernos ver, sino hacer escuchar el reclamo y lograr que esto se ponga en agenda política, sobre todo en la provincia de Buenos Aires; pero, como decía antes, las líneas se bajan desde arriba, entonces necesitamos, ya que desde abajo no nos están escuchando mucho, que lo hagan los diputados nacionales".

Sobre al avance que progresivamente va logrando Chillar en su proceso autónomo, Santopietro dijo que "estamos al tanto de ese avance y estamos al tanto también que ellos están trabajando con la Universidad de Tandil [Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN] para hacer la factibilidad económica y social. Todo lo que tiene que ver con un relevamiento de los negocios y todo lo que va a ser la zona del nuevo Partido de Chillar. Ese es un trabajo que ellos están haciendo ahora, como lo hicimos ya en nuestro caso, el Partido de Altos Verdes", en el distrito de 25 de Mayo.

"Es la hipótesis territorial -explicó Santopietro-, que implica todo lo que es la economía, en este caso de Chillar, y todo lo institucional, desde bomberos, cooperativas eléctricas, el área de salud, la seguridad, qué costos y qué alcance se tiene, hasta dónde se pueden cubrir las necesidades de la población rural, además de la ciudad".

En tal sentido, señaló que, de la autonomía municipal "acá en la provincia [de Buenos Aires] se está hablando, pero no se está incluyendo en la agenda. Sí está el tema de la seguridad, la salud, pero de la autonomía municipal, de los nuevos municipios, de la reforma de la provincia, está hablándose muy livianamente".

Participar de la discusión

Por ese motivo, entonces, "los pueblos que estamos interesados en ser independientes, queremos también participar, si se llega a discutir el tema. Participar de la discusión, no que nos dejen a un costado y que después nos traigan todo el guiso cocinado y nosotros tenemos que esperar a ver qué nos dan. Lo que queremos es participar también de las discusiones y plantear nuestros pedidos y nuestras dudas".

Santopietro dijo finalmente que "necesitamos que el tema entre en discusión, para poder salir adelante. Ya sabemos que todos tenemos problemas, pero si no cambiamos un poco el sistema político de la provincia de Buenos Aires, vamos a estar siempre igual, en estas condiciones que nos complican".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. Chacarita empató y lo alcanzó Piazza en la primera posición

El tricolor, que igualó con Alumni, y el industrial, que superó a Cemento, comparten el liderazgo luego de disputarse la sexta fecha del Apertura de Primera División.

27 de abril de 2025

ENFOQUE ENFOQUE

ENFOQUE . Liberen todos los cepos

Días pasados los argentinos amanecimos con la noticia que nos informaba de la decisión tomada por el Gobierno nacional de liberar el cepo vigente desde hace varios años, con respecto a cuestiones económico financieras, que limitaban o restringían las operatorias en dichas materias, donde por la intervención del Estado se impedían o limitaban cuestiones importantes para el quehacer o devenir de ciudadanos y empresas de toda índole.

27 de abril de 2025

REMATE ANIVERSARIO . La calidad se impuso en Azul

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 27 de abril

mask

PRIMERA DIVISIÓN . Los partidos se juegan más temprano

mask

AUTOMOVILISMO . Las categorías del Sudeste ponen segunda

mask

FORMA PARTE DEL EQUIPO ARGENTINO . Arrieguez debuta en el Sudamericano

mask
//