25 de octubre de 2022

AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Ayudarán a productores que siembren hasta 400 hectáreas de soja y 100 de maíz

El Gobierno lanzará un fondo para potenciar la competitividad de los sectores productivos castigados por la sequía.

En medio de una fuerte sequía que castiga a todas las actividades productivas, el Gobierno anunciará este martes un plan para estimular la próxima siembra, ya que cubrirá hasta el 40% de la inversión que se realice para la compra de fertilizantes y semillas a quienes hacen hasta 400 hectáreas de soja y 100 de maíz.

Se trata de dos sectores que se destacan por ser los mayores aportantes de divisas por las exportaciones, y que conocerán de la boca del ministro de Economía, Sergio Massa, el anuncio oficial desde la ciudad bonaerense de Las Heras.

En una reunión con los principales actores de la Mesa de Enlace, quien aseguró que la medida no conforma del todo al sector, el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, adelantó a los dirigentes los pormenores de la medida que, el propio Massa, adelantó horas atrás. "El programa de incentivo a pequeños y medianos productores de hasta 400 hectáreas tiene el objetivo de ampliar la superficie sembrada porque en paralelo se está dando una sequía que requiere que tengamos la capacidad de avanzar en la superficie sembrada para reemplazar con más productos la carencia de productos que va a generar la sequía", dijo el ministro.

Hoy, tras el encuentro con la dirigencia de la Mesa de Enlace, se conoció que la ayuda en soja será para hasta 400 hectáreas, mientras se mantendrán las 100 para maíz. Para acceder al beneficio los productores se deberán anotar en la AFIP y la ayuda tomará la forma de un aporte no reintegrable con $20.000 por hectárea para maíz y $6000 por hectárea para soja.

Según se explicó, estos montos corresponden a aproximadamente el 40% de lo que se invierte por hectárea en los cultivos. Al aporte no reintegrable no se podrán sumar quienes hayan participado del dólar soja, que había creado un mecanismo de liquidación con un tipo de cambio a $200, ni quienes mantengan más de 15% de stock de la oleaginosa.

De esta forma, un productor de soja de 400 hectáreas recibiría un monto total aproximado de $2.400.000 y uno de maíz de 100 hectáreas alcanzaría los $2.000.000.

La iniciativa, que comenzará a regir el 1 de noviembre, se da en el marco de ampliación del programa de fortalecimiento para pequeños y medianos productores anunciado semanas atrás por el ministro Massa, que contempla partidas por un total de alrededor de $40.000 millones.

Fuentes oficiales informaron que el monto final podrá ser ampliado dependiendo de la cantidad de productores que se inscriban al programa, y por la posibilidad de que la ayuda se extienda a otros cultivos o economías regionales.

En el encuentro Bahillo estuvo acompañado de funcionarios de su cartera. En tanto, por las entidades asistieron Carlos Odriozola y Marcos Pereda, secretario y vicepresidente primero de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Elbio Laucirica, vicepresidente de Coninagro; Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA) y Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Cabe destacar que la cuestión climática preocupa al campo y al Gobierno, por el impacto que tendrá la situación en materia productiva, en el ingreso de divisas por las exportaciones y en los niveles de inflación. Actualmente hay unas 400 mil hectáreas que se perdieron en trigo, hay retrasos importantes en la siembra de maíz, entre el 70% y 75% del rodeo vacuno está afectado por la ausencia de precipitaciones. (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025