4 de octubre de 2024
La representante local, María Parache, junto a otras siete seleccionadas de la región, formará parte del plantel de la Federación Bonaerense que participará en el certamen nacional para damas que se jugará desde el 10 al 13 de octubre en la provincia de San Luis.
El Campeonato Argentino de Damas se realizará en La Toma, San Luis. Será desde el 10 al 13 de octubre y contará con la presencia de jugadoras de las mayorías de las provincias de éste país.
Las representantes de la Federación de Bochas de la Provincia de Buenos Aires serán María Maíz, Guadalupe Serantes, Gabriela Limardo, Cecilia Esnal de Olavarría, María Parache de Azul, Lucia Roblin de Verónica, Andrea De Francesco y Andrea Leguizamón de Lincoln, quienes se preparan para el evento.
Las jugadoras serán acompañadas por los entrenadores Guillermo Sbardolini y Hugo Milione, actual presidente de la Asociación de Bochas de Azul (ABA) y tesorero de la Federación Bonaerense que tiene como titular al tandilense José Gianolli.
La competencia será en la categoría Individual, Dupla y Trío. En ese sentido, Sbardolini será el DT de la olavarriense Maíz, quien jugará en el primer certamen. La representante de la vecina ciudad viene de coronarse campeona provincial luego de vencer por un contundente 12 a 1 a Rocío Siris de esta ciudad en la definición que se llevó a cabo a principios de septiembre en Junín. Mientras que en los otros dos torneos dirigirá Milione, quien aún no designó qué jugadoras representarán a la Federación Bonaerense en cada certamen.
Vale destacar que el "Trío" de la Federación Bonaerense viene en racha porque se consagró campeón consecutivamente en las últimas tres ediciones.
Asimismo, las otras provincias que estarán compitiendo serán Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Federación Argentina, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Fe, Tierra del Fuego, Catamarca y Villa del Conlara (SL).
Por su parte, la Confederación Argentina de Bochas definió el pasado miércoles los grupos y los mismos están conformados de la siguiente manera:
Grupo A: Catamarca, San Luis, Neuquén y Entre Ríos.
Grupo B: Buenos Aires, La Pampa, Chaco y Tierra del Fuego.
Grupo C: Federación Argentina, Villa del Conlara (SL), Corrientes y Misiones.
Grupo D: Córdoba, Río Negro, Santa Fe y Mendoza.
Programa de actividades
Jueves 10 de octubre
11:00 horas: recepción de delegaciones y acreditaciones hasta las 13 en Club Pringles.
12: reunión con jueces en el Club Recreativo Pringles.
15: 1° ronda clasificatoria Terceto zonas A-B-C-D
17: 2° ronda clasificatoria Terceto zonas A-B-C-D
20: Tiro de Precisión en el Club Soc. y Dep. Naschel
Viernes 11 de octubre
09: 1° ronda clasificatoria Pareja zonas A-B-C-D
10.30: 2° ronda clasificatoria Pareja zonas A-B-C-D
13: 1° ronda clasificatoria Individual zonas A-B-C-D
14.30: 2° ronda clasificatoria Individual zonas A-B-C-D
16.30: 3° ronda clasificatoria Terceto zonas A-B-C-D
21.30: cena de bienvenida en Club Recreativo La Loma
Sábado 12 de octubre
08.45: 3° ronda clasificatoria Individual y Pareja zonas A-B-C-D
11.30: cuartos de final Terceto
14.30: cuartos de final Individual y Pareja
17: semifinal Terceto
19.30: semifinal Individual y Pareja
Domingo 13 de octubre
9: final Individual y Pareja
11: final Terceto
Recuerdo: cuando Provincia de Buenos Aires logró el título en tercetos
Organizado por la Asociación de Bochas Ciudad de Olavarría y fiscalizado por la Confederación Argentina de Bochas, la anterior edición (2023) tuvo como campeones a Entre Ríos que logró el título en individual luego de superar a Olavarría, donde jugó María Victoria Maíz. Mientras que en parejas se consagró Capital Federal y en tercetos ganó Provincia de Buenos Aires que contó en su plantel a las jugadoras Guadalupe Serantes (Olavarría), Cecilia Esnal (Olavarría), Andrea De Francesco (Lincoln), Stella Maris Alonso (Morón), Rocío Siris (Azul) y María Parache (Azul). El entrenador fue Hugo Milione.
Posiciones finales
Individual: 1° Entre Ríos, 2° Olavarría, 3° Buenos Aires, 4° Corrientes, 5° Capital Federal, 6° Córdoba, 7° San Martín, 8° Mendoza, 9° Santa Fe, 10° Chaco, 11° Río Negro, 12° Tierra del Fuego, 13° San Luis, 14° Catamarca, 15° La Pampa, 16° Almirante Brown.
Parejas: 1° Capital Federal, 2° Chaco, 3° Buenos Aires, 4° Córdoba, 5° Almirante Brown, 6° Mendoza, 7° Santa Fe, 8° Entre Ríos, 9° La Pampa, 10° Río Negro, 11° San Luis, 12° Corrientes, 13° Olavarría, 14° Catamarca, 15° Tierra del Fuego, 16° San Martín.
Tríos: 1° Buenos Aires, 2° Córdoba, 3° Entre Ríos, 4° Olavarría, 5° Mendoza, 6° Chaco, 7° San Martín, 8° Capital Federal, 9° Almirante Brown, 10° Río Negro, 11° Catamarca, 12° San Luis, 13° Corrientes, 14° Santa Fe, 15° Tierra del Fuego, 16° La Pampa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Enfermera y madre de tres hijos, atraviesa una difícil situación habitacional. Hace diez años un incendio destruyó su casa en el barrio San Francisco y la cedió al Municipio, ya que su hijo Ulises, de 21 años y con discapacidad, necesitaba una vivienda adaptada. Sin embargo, nunca se la devolvieron.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025