8 de enero de 2023
Este año la fiesta organizada por integrantes del colectivo LGTBIQ+ local se realizó en un sector del Balneario Municipal donde se concentraron la mayoría de las actividades y esta vez la marcha recorrió las arterias principales que conectan el mencionado espacio público con el Parque.
En horas de la tarde de ayer en el Balneario Municipal se realizó la tercera Marcha del Orgullo de Azul. El evento fue organizado por referentes del colectivo LGTBIQ+ de esta ciudad y convocó a cientos de azuleños que se acercaron para ser parte de una fiesta que sobre todas las cosas busca ir mucho más allá de la reivindicación y el respeto a la diversidad sexual.
Luego de las dos primeras ediciones que se hicieron en la plaza San Martín y donde se conquistó en parte un sector neurálgico y tradicional de Azul, este año sus organizadores decidieron trasladar la Marcha del Orgullo a otro espacio público emblemático y popular de la ciudad como es el Balneario Municipal. Con la particularidad y la casualidad que durante varias horas la celebración compartió el espacio físico con un evento deportivo de singular magnitud como fue el Triatlón Ciudad de Azul.
En una jornada marcada por las altas temperaturas ambas actividades lograron convivir armoniosamente y esta vez el recorrido de la marcha fue por otras calles y avenidas de la ciudad y cautivó miradas y adhesiones espontaneas de una comunidad que de a poco va abriendo sus cabezas y dejando de lado prejuicios en relación a la libertad plena que tiene cada persona de elegir su orientación sexual.
Esta vez el punto de encuentro para compartir las diferentes propuestas que tuvo el evento fue el escenario que se instaló en avenida Bidegain y Lola Mora por el que pasaron a lo largo de la jornada distintos artistas que le pusieron música y color a una fiesta que ya es parte de la agenda cultural del verano azuleño.
Cabe recordar que la Marcha del Orgullo de Azul fue declarada tiempo atrás por las autoridades locales de Interés Municipal y en diálogo con este diario integrantes del colectivo LGTBIQ+ resaltaron la necesidad que existe de seguir fomentando y fortaleciendo este espacio y destacaron: "Sobre todo para que la ciudad crezca con otros acervos culturales, entre ellos la Marcha del Orgullo".
"La marcha es mucho más que simplemente la movilización por la visibilización. Es ocupar un territorio, pedir por derechos, dar trabajo y eso se pudo hacer gracias a toda la comunidad que colaboró" agregaron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025