19 de noviembre de 2025
El viernes 21, a las 20.30 horas, se proyectará la película que dirigió Lucas Costa y produjo Damián Originario. Una mirada original sobre la vida de Diego contada a través del arte: música, literatura, poesía y mucho más. Se proyectará con entrada libre y gratuita en la sala de Moreno y Guaminí.
"Fue un hecho artístico" confirma el trailer de #ELDOCUMENTALDEL10, la película que convoca testimonios de autores/as que han incluido a Diego Armando Maradona en sus obras y que será proyectado en el Espacio Cultural Paisano Frías -Moreno y Guaminí- el viernes 21 de noviembre, a las 20.30 hs., con entrada gratuita hasta agotar la capacidad de sala.
"Para nosotros, y claramente no somos los únicos en sentirlo así, Diego excede lo futbolístico. Es el más grande jugador de fútbol de la historia, sí, pero además ha sido un transgresor, un irreverente con quienes -en teoría- debía rendirles pleitesía. El pueblo, los de abajo, sigue sintiendo que Diego es su bandera, que jugaba para reivindicarlos. Y creo que Diego lo tuvo siempre en claro y así jugó. Y el pueblo no lo olvida", dice Gonzalo Rodríguez, integrante del Paisano Frías y quien coordinó la producción del Mural Diego Eterno, una iniciativa del espacio cultural que se plasmó en Perón entre Colón y Rivadavia, en enero de 2021. Fue el primer homenaje público a Diego en la ciudad de Azul.
Con idea y producción de Damián Originario y dirección de Lucas Costa, #ELDOCUMENTALDEL10 explora las motivaciones que guiaron a todos los entrevistados a llevar a Diego al centro de su obra. "En el marco del 25 de noviembre, la opción es siempre celebrar a Diego, aunque su partida siga doliendo tanto. En el documental vamos a ver a Andrés Ciro, Felipe Pigna, Víctor Hugo, Jairo, Alejandro Apo, Eduardo Sacheri, La Sole, NTVG, Hernán Casciari, Alejandro Romero, Magui Aicega, buscando entre sus emociones las palabras para resumir la trascendencia que Diego sigue teniendo en sus vidas y para explicar por qué su figura termina siendo central en algunas de sus canciones, sus cuentos, sus fotos y en el caso de Víctor Hugo, ese relato inconmensurable e inseparable del gol a los ingleses", explicó Silvio Randazzo, integrante del Paisano Frías y quien gestionó el estreno de la película.
Rodríguez consideró que "nos sentimos representados por la búsqueda del documental, lo sentimos cercano a lo que fue nuestro objetivo cuando inauguramos el mural. El arte eterniza, identifica las emociones de los pueblos e interpela. Nuestro mural lo sigue siendo en Azul y esta película, en cada rincón del mundo donde se viene proyectando".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Entre las chicas, San José ganó su partido y llegará con ventaja a la revancha. Porteño y Alumni no se sacaron diferencias. En la Sub 21, Piazza venció como visitante y tomó la delantera en la serie. El otro juego, entre Sarmiento - Alumni terminó en tablas. El domingo se conocerán a los finalistas del Torneo Clausura.
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
Declarado "coautor" de un "cuento del tío", un jubilado que está radicado en Tandil recibió esa sanción. Según quedó probado en el debate, a principios de abril de 2022 fue uno de los responsables de una "estafa" mediante la cual despojaron de 87.000 dólares a una vecina que vive en Azul.
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025