19 de noviembre de 2025

JUAN ZURRO

JUAN ZURRO . "Trabajamos con personas que están en situaciones de extrema vulnerabilidad"

Así lo indicó el actual secretario de Desarrollo de la Comunidad cuando habló con este medio sobre las respuestas que vienen dando desde el área a vecinos y familias que demandan acompañamiento del Estado municipal y soluciones en materia habitacional.

El secretario de Desarrollo de la Comunidad del Municipio de Azul, Juan Zurro, habló con diario EL TIEMPO acerca de la asistencia, el acompañamiento y las soluciones habitacionales que se le brinda a distintos vecinos y familias de esta ciudad.

En primer lugar, el funcionario municipal aseguró que la intervención que llevan adelante es constante y abarca a aquellas familias que tienen demandas debido a la extrema vulnerabilidad social en la que viven.

"Son todos casos que se acompañan y que forman parte de la diaria de lo que es el recurso humano municipal y también del recurso económico con el que contamos. Y en las últimas semanas tuvimos tres casos que se dieron a conocer públicamente" explicó el titular de la secretaría de Desarrollo de la Comunidad.

"El primer caso es el del señor Lavechia, que fue encontrado el día que se realizó la demolición de la vieja YPF en la zona de avenida Pellegrini y Urioste. Ese es un caso que se trata todos los días y él tiene como referencia a la Dirección de Políticas de Inclusión porque es ese el canal que tiene para comunicarse, para solicitar subsidios o acompañamiento administrativo. Él a través de Patricia Cotugno y de otros empleados municipales posee un apoyo y recibe un subsidio de manera mensual y a su vez tiene acceso a una pensión donde puede ir a dormir todas las noches que fue gestionada por el municipio. Además, tiene un acompañamiento alimenticio a través de la tarjeta de alimentos y con un bolsón de comida" señaló.

En ese sentido indicó que el vecino tiene una discapacidad que requiere de un acompañamiento especial y por eso mismo es asistido por la Comuna: "Pero la Dirección de Políticas de Inclusión no le dice a donde tiene que ir a dormir, aunque si trata de que no esté en situación de calle. Y sobre todo trata de acompañarlo en todo lo que es lo administrativo para que pueda comer y cobrar su subsidio".

"Nosotros tratamos que duerma en la pensión, pero a veces lo hace y otras no y por un problema cognitivo y de discapacidad que tiene termina huyendo y al no tener familia ni un hogar termina pernoctando en distintos puntos de la ciudad" agregó.

Por otro lado, se refirió al reclamo de la familia Vargas-Molina que hace ocho meses está viviendo en un auto que está estacionado en un sector de Villa Piazza Norte con sus tres hijos de corta edad.

"Esa familia desde el mes de agosto está abordada por la trabajadora social del CAPS de ese barrio y dentro de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad tenemos hechos estudios socio ambientales sobre esa familia y se les acercó una propuesta de subsidio para que puedan alquilar un lugar para vivir. Y se le tramitó también un viaje a Tres Arroyos al padre de familia para que pueda hacer los trámites pertinentes para solicitar una pensión y se los está acompañando para hacer los documentos con domicilio en Azul. Y por supuesto que se los acompaña para que puedan salir de esa situación y puedan mejorar, pero sinceramente en este caso la familia no demostró mucha voluntad para cambiar de lugar. En él mientras tanto acompañamos el traslado de los niños al colegio, los acompañamos en la vacunación y monitoreamos que tengan garantizado el acceso a la educación y que los tres niños se mantengan escolarizados".

En este punto Zurro aseguró que actualmente el Estado municipal "está presente, acompaña, monitorea y sabe de estos casos".

"Esta semana estuvimos más en contacto con la familia y ya están buscando un lugar para poder alquilar y obviamente esto lo va a acompañar el Municipio de Azul y también el Municipio de Tres Arroyos que es el municipio de origen del padre de la familia" remarcó.

Por último, el secretario municipal hizo mención a la intervención de la Comuna en el caso de Soledad Miranda y su hijo Ulises que tiene una discapacidad y que recientemente la justicia resolvió que el Municipio de Azul les debe brindar una solución habitacional.

"Ellos actualmente están en un proceso de juicio de desalojo por falta de pago y el municipio teniendo en cuenta la importancia de una persona con discapacidad decidió presentar un escrito judicial manifestando la voluntad de aportar la suma de un millón y medio de pesos para entrar en una casa en alquiler y después seis cuotas mensuales de trecientos mil pesos. Y esto seguramente se va a sumar a una ayuda desde el gobierno provincial a través del instituto de la vivienda para que esta familia pueda acceder a una casa que es lo que el juez determina" expresó.

Asimismo, aseveró que con esta familia se viene trabajando desde hace mucho y afirmó: "Se le gestionaron más de ocho viajes desde abril a agosto de este año para acompañar la internación de Ulises en La Plata por un tratamiento que está haciendo y a la madre se la ayudó con viajes por problemas de salud. También se han subsidiado estadías de ella en La Plata con pago de sumas de dinero y siempre que ha necesitado algo la familia a través de la dirección de Políticas de Inclusión como de la dirección de Desarrollo Social se los ha acompañado. Nosotros desde la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad trabajamos con personas en situación de extrema vulnerabilidad y Soledad Miranda es una persona que tiene un trabajo estable en el Hospital de Niños y cobra una pensión y el municipio como es de público conocimiento no tiene una política adecuada de viviendas desde hace años y por eso no tenemos una vivienda para entregarle".

"Estamos en una mesa de articulación para que esta familia pueda tener un acceso a la vivienda. Pero en el abanico de posibilidades para mejorar la situación de todos los habitantes de Azul que tienen una situación de vulnerabilidad extrema este caso es uno más dentro de todos" finalizó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO . No para de robar motos y ya estuvo preso

De 17 años, el ilícito más reciente donde figura investigado data de ayer, cuando en horas de la mañana policías recuperaron una motocicleta robada horas antes. El pasado domingo se encontró otra que también le atribuyen haber sustraído a ese menor. Y días atrás estuvo aprehendido. En aquel entonces, por los hurtos en una cochera de tres motos.

19 de noviembre de 2025

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

19 de noviembre de 2025

RECLAMO AL GOBIERNO NACIONAL RECLAMO AL GOBIERNO NACIONAL

RECLAMO AL GOBIERNO NACIONAL . Un proyecto de Declaración de la diputada Laura Aloisi por el crítico estado de la Ruta 3

En la iniciativa, la legisladora provincial pone de manifiesto "la imperiosa necesidad de realizar tareas de mantenimiento". Además, sostiene que el actual estado de la ruta nacional "afecta la seguridad de circulación, la prestación de los servicios públicos municipales y el desarrollo del comercio y la industria".

19 de noviembre de 2025

Balance de la 3ª Fiesta del  Arraigo y la Familia Rural
EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA

Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

19 de noviembre de 2025

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público
OTRA MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA VIGENTE

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público

19 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025