19 de noviembre de 2025

ESTE VIERNES

ESTE VIERNES . Cita con la crítica: "La Carcajada" se sube al escenario del Teatro Español

La murga se presentará con el espectáculo "El tiempo es un redondel". A través del humor, la ironía y la música de bombo, redoblante y platillos, el conjunto ofrece una mirada crítica sobre la repetición de los ciclos históricos y el papel de la memoria. El show es definido por sus integrantes como un "acto de memoria". Este medio dialogó con Matías Azimonti, uno de sus integrantes.

Por Laura Méndez

De la Redacción de El Tiempo

La murga "La Carcajada" se prepara para una cita ineludible con el público de Azul, este viernes a las 21 en el Teatro Español. El conjunto presentará su más reciente espectáculo, titulado "El tiempo es un redondel", una propuesta de murga al más puro estilo uruguayo que promete ser mucho más que un show musical: una profunda invitación a la reflexión histórica.

El espectáculo, que ha cosechado elogios por su audacia y calidad artística, utiliza el humor, la ironía y una emotividad vibrante como herramientas para desgranar una mirada crítica sobre la actualidad. El hilo conductor es la exploración de los ciclos sociales y políticos que, según la murga, se repiten inexorablemente "cuando la memoria se apaga o se silencia".

Con bombo, redoblante y platillos, el conjunto convierte su función en un auténtico acto de memoria colectiva, subrayando que "solo la palabra compartida puede romper el redondel" de la repetición histórica.

A través de la fuerza de sus voces, el ritmo contundente de su trío de percusión (bombo, redoblante y platillos), y las letras ingeniosas que caracterizan al género, "La Carcajada" movilizará al espectador, instándolo a mirar el presente con los ojos bien abiertos de la historia.

"El tiempo es un redondel" no solo garantiza una noche de potente expresión artística, sino también una necesaria conversación sobre el papel de la memoria en la construcción de un futuro diferente.

El Tiempo dialogó con uno de sus integrantes Matías Azimonti quien comentó detalles sobre esta presentación.

"Tenemos muy buenas expectativas"

-¿Qué expectativas tienen para la presentación en el Teatro Español? o ¿cómo se siente actuar en un escenario tan icónico?

-Tenemos muy buenas expectativas, ya que venimos viendo que las ventas den entradas están como esperábamos que funcionara. La verdad que eso es algo a destacar que en estos momentos tan complicados para los habitantes siempre están acompañando a poyando el arte local. Actuar en un espacio como es nuestro teatro español la verdad que es maravilloso por todo lo que eso conlleva. El teatro da un marco diferente a cualquier otro tablado que es un poco la gran diferencia de quienes llevamos a cabo la murga estilo uruguaya de este lado del río.

Esperamos que la gente se vaya contenta y reflexiva a la vez de nuestro espectáculo. Nosotros, por nuestra parte, muy conformes con el producto que logramos en conjunto.

-¿Cuál es el nombre del espectáculo que van a presentar y qué mensaje principal busca transmitir?

-"La Carcajada" presenta "El tiempo es un redondel", espectáculo de murga de estilo uruguayo que invita a mirar el presente con ojos de historia. Con humor, ironía y emoción, el conjunto despliega una mirada crítica sobre las formas en las que los ciclos se repiten -en la política, en los vínculos, en la vida cotidiana- cuando la memoria se apaga o se silencia. Desde una perspectiva que enlaza una visión local, regional y nacional, la murga interroga las formas en las que seguimos girando en el mismo redondel, entre avances, olvidos y resistencias.

Con bombo, redoblante y platillos, con las voces que movilizan, la función se vuelve un acto de memoria. Solo la palabra compartida puede romper el redondel.

"Creemos que hay canciones que marcan un punto principal de reflexión de lo que nos pasa como comunidad"

-¿Hay alguna canción "punto culminante" o el que más disfruta el público?

-Creemos que hay canciones que marcan un punto principal de reflexión de lo que nos pasa como comunidad, como parte de un entorno social que nos rodea y que por más que miremos para otro lado todo sigue ahí quieto, firme y hay algunas otras cosas que van girando justamente como el tiempo. A pesar de las épocas de los días y de quienes estemos en este mundo que se siguen repitiendo y que es necesario cambiarlas. Después en lo que a disfrute se refiere todas son un disfrute desde distintas perspectivas.

-¿Qué elementos creen que hacen a esta presentación única o diferente a las anteriores?

-Todo, porque es un espectáculo totalmente nuevo, con actuaciones con otra preparación nuestra también, vestuarios escenografías luces es todo una inversión que hemos venido haciendo que hacen que este año sea un producto totalmente diferente en donde hay algo que la murga en si mismo puede escapar es hacer crítica social de los que nos pasa así que eso es una herramienta que con sus variaciones o mejor dicho con sus puestas en escenas se hacen diferente pero un espectáculo este año para no perdérselo.

Proyectos

Para terminar Azimonti expresó que "estamos pensando en desarrollar varios proyectos en Azul y la región que son interesantes siempre el objetivo es hacer mejorar e intentar hacer que cada año la gente pueda disfrutar de nuevos productos o nuevas propuestas generadas por nosotros para la comunidad que siempre nos está acompañando".

EL DATO

Las entradas están a la venta en boletería del Teatro Español o por Instagram "murgalacarcaja" a $15.000 en el día de la función 20.000 pesos la entrada.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Las semifinales jugaron su primer partido

Entre las chicas, San José ganó su partido y llegará con ventaja a la revancha. Porteño y Alumni no se sacaron diferencias. En la Sub 21, Piazza venció como visitante y tomó la delantera en la serie. El otro juego, entre Sarmiento - Alumni terminó en tablas. El domingo se conocerán a los finalistas del Torneo Clausura.

19 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ORAL FALLO DE UN JUICIO ORAL

FALLO DE UN JUICIO ORAL . Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

Declarado "coautor" de un "cuento del tío", un jubilado que está radicado en Tandil recibió esa sanción. Según quedó probado en el debate, a principios de abril de 2022 fue uno de los responsables de una "estafa" mediante la cual despojaron de 87.000 dólares a una vecina que vive en Azul.

19 de noviembre de 2025

REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO . No para de robar motos y ya estuvo preso

mask

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

mask
"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025

Balance de la 3ª Fiesta del  Arraigo y la Familia Rural
EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA

Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

19 de noviembre de 2025

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público
OTRA MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA VIGENTE

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público

19 de noviembre de 2025