29 de junio de 2020
Escribe: Prof. Gabriel Velázquez (*)
El turismo representa una actividad económica escasamente desarrollada en nuestra ciudad. Las diferentes gestiones municipales han intentado promover su desarrollo, pero la mas de las veces, han chocado con la falta de ideas innovadoras, la falta de recursos y, o simplemente la desidia burocrática de sus funcionarios.
En ésta nota, y sin la intención de reflexionar sobre el tema en su totalidad, les propongo repensar un espacio turístico en particular. "La Boca de la Sierra", como tradicionalmente le llamamos constituye un atractivo incipientemente aprovechado, un entorno natural con paisajes agrestes que conjugan belleza y tranquilidad con la magia de las sierras intercaladas con pequeños cursos de agua.
Sin embargo, mientras se dilapidan recursos municipales en artistas de moda, con shows que se facturan en millones, seguimos careciendo de infraestructuras elementales para la promoción del turismo aventura y el disfrute de la tranquilidad de un ambiente campestre y rural.
De mucho valen los impulsos de ciudadanos azuleños comprometidos. Que promueven festivales musicales, eventos deportivos, jornadas de concientización, etc. Sin embargo, para un objetivo de tamaño calibre, como lo es el desarrollo turístico sustentable hace falta un fuerte impulso municipal que acompañe a estos impulsores privados.
Dicho esto, se abren potenciales lineas de trabajo y desarrollo que deben ser exploradas y gestionadas en busca del desarrollo del lugar. En el marco de una perspectiva saludable.
HECTÁREAS MUNICIPALES EN LA RESERVA: Últimamente se dio a conocer la existencia de alrededor de 70 hectáreas de propiedad municipal en proximidades de la Reserva Provincial Boca de la Sierra. Se escuchan por ahí intenciones de mega-emprendimientos cuando bien podemos destinarlas a un objetivo a desarrollar por etapas, con perspectiva saludable, en donde se brinden servicios de camping y hospedajes, sumadas a actividades de turismo aventura, y plazas para recibir visitantes en eventos consolidados como el Encuentro Mototurístico, El Festival Cervantino y otros tantos. Las escapadas de fin de semana de turistas provenientes del AMBA resultan año a año más habituales, y el turismo regional puede tener una oportunidad mayor en tiempos de COVID-19.
CORREDOR RUTA PROVINCIAL N° 80: Es un tema recurrente, pero es necesario mantenerlo en agenda. Una mesa regional en conjunto con Tandil y Benito Juárez, daría impulso a la puesta en valor de la traza hasta las localidades de Villa Cacique Barker, configurando un verdadero corredor turístico que integraría nuestras sierras, el Monasterio Trapense, revalorizando Pablo Acosta, para luego entrar en el partido de Tandil, con hitos muy importantes como la Estancia Acelain y la localidad de María Ignacia, llegando luego a Villa Cacique Barker. Una nueva conexión con el puerto de Necochea sería también un beneficio muy importante para el Partido de Azul y la región.
La fuerza de la iniciativa dependerá de la gestión en conjunto de las tres comunas involucradas ante las autoridades provinciales, interpelando a los ciudadanos de a pié, a las instituciones intermedias, y a los responsables políticos municipales. Desearía que las "rivalidades" domesticas de nuestra polis se dejen de lado y comencemos a construir la Nueva Comuna del Siglo XXI que realmente nos merecemos.
(*) Nueva Comuna
gjvelazquez1@hotmail.com
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Es en torno al 1,3% y se da por el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $1.435.000.
1 de julio de 2025
1 de julio de 2025
El pasado miércoles en Patio Moreno, se realizó la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025 en las disciplinas truco y mus, en la categoría Adultos Mayores e Intergeneración.
1 de julio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025