10 de mayo de 2023

UNA COMPETENCIA EXIGENTE

UNA COMPETENCIA EXIGENTE. Azuleños hicieron el Raid Columbia en el norte argentino

El pasado fin de semana se desarrolló la carrera aventura en Salta y Jujuy y varios atletas locales se animaron al desafío.

Más de 20 atletas azuleños participaron entre el viernes y sábado en una nueva edición del Raid Columbia que llevó a cabo el Club de Corredores en las provincias de Salta y Jujuy.

La delegación local, compuesta en su mayoría por corredores de FGA Entrenamientos, a cargo del profesor Fernando Abdala, quien también la corrió, estuvo conformada por Guillermina Zabalza, Sergio García, Carlos Villamarín, Victoria "Pina" Adrogué, Belén Esquivel, Mercedes Achaval, Micaela Temperan, Catalina Neira, Carola Smith, Gastón Blanchard, Mercedes Ocampo, Francisco Hidalgo, Ignacio Zabalía, Ignacia Ferro, María Paz Ferro, Claudia Hourcade, Julieta Inza, Celina Somaza, Facundo Restivo, Cristian Montes de Oca, Javier Barda, Paola Rivas, Emilia Barragán, Natalia García, Lorena Rodríguez y María Eugenia Peralta Reyes. Todos estos corredores estuvieron presentes en los caminos montañosos de las provincias del noroeste argentino.

La Raid Columbia es una carrera sin precedentes en Argentina que consta de tres etapas y llevó a cabo por circuitos que se diagramaron en territorio de ambas provincias: en senderos de alta montaña, desiertos y salares de las localidades Chorrillos y Campo Quijano de Salta y Tumbaya y Purmamarca de Jujuy.

Lo llamativo de esta edición, es que se corrió en dos días y no en tres como habitualmente se hacía. Este cambio fue justamente porque el pasado domingo en Jujuy hubo elecciones provinciales, lo que imposibilitaba la actividad.

Los corredores locales hicieron en total 54 kilómetros, distancia que fue dividida en tres etapas.

El primer tramo fue de 27 kilómetros y se corrió el viernes 5 de mayo. Los participantes partieron desde la Estación Chorrillos a 2121 metros sobre el nivel del mar; desde allí el recorrido continúo por la ruta de "El Tren a las Nubes" disfrutando de un paisaje único, culminando en Campo Quijano.

La segunda etapa consistió en 17 km y su comienzo estuvo a la mañana del día siguiente en Tumbaya. Luego, continuaron con un recorrido inmerso en el Cerro de Siete Colores (una atracción turística que se debe ir a ver sin falta), donde llegaron a una altura de 2820 metros sobre el nivel del mar.

Finalmente, en la misma jornada, se llevó a cabo la etapa final, que estuvo compuesta de 10 km y se organizó horas después de haber culminado la anterior carrera. La largada estuvo en las Salinas Grandes. Allí, los atletas locales transitaron por uno de los desiertos de sal más imponentes del mundo, con más de 12.000 hectáreas que encandilan por la vastedad infinita del color blanco, a una altura de 3450 metros sobre el nivel del mar.

Como dato de color, en esta última etapa, los azuleños/as ensayaron divertidas perspectivas al tomarse fotos con el impactante telón de fondo del paisaje.

De esta forma, cumplieron con una dura competencia que filtró a muchos de los corredores, donde sólo los más preparados pudieron tener el placer de cruzar la bandera de llegada.

Los ganadores

El podio general de los hombres de esta edición del clásico del norte argentino, el Raid Columbia, quedó en manos de Pablo Giménez, quien cerró las tres etapas en un total de 3 horas, 49 minutos y 53 segundos. En segundo lugar quedó Gonzalo Andrés Sosa, con un tiempo total de 3 horas, 50 minutos y 43 segundos. Mientras que el tercer lugar quedó en manos de Víctor Cruz, qué había ganado las dos primeras etapas, pero que se quedó en la tercera y terminó con un tiempo acumulado de 3 horas, 50 minutos y 47 segundos, apenas 3 segundos más que el segundo.

Por el lado de las mujeres, la líder del Raid 2023 fue la uruguaya Laura "Lali" Moratorio, que cerró la competencia con un tiempo total de 4 horas, 58 minutos y 10 segundos.

El dato

La mayoría de los participantes locales que estuvieron en este evento, también compitieron en la edición 2021 de El Cruce Saucony, siendo una de las carreras más importantes de la Cordillera, que año a año convoca a los amantes del running y de las aventuras todo terreno. Allí, los atletas locales recorrieron 100 kilómetros durante los 3 días de carrera. En cada etapa, corrieron por las montañas y volcanes, cumbres nevadas, bosques, lagos, valles y zonas rocosas.


AJEDREZ

AJEDREZ . Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

Cumplidas siete rondas, encabeza las posiciones con 6 unidades, aventajando a medio punto a Gonzalo Varzilio. Jorge Baldini se adjudicó el "Abierto de Rápidas", en tanto que el martes dio comienzo el "Abierto de Fin de Año".

17 de noviembre de 2025

TODOS SOMOS UNO TODOS SOMOS UNO

TODOS SOMOS UNO . Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

Este evento solidario "Todos Somos Uno", soñado por los amigos Facundo Rodríguez y Lorena Sánchez, será a beneficio de la Cooperadora del Hospital Materno Infantil y GAPPO. La noche, llena de música y sorteos, es una hermosa invitación a unirnos por la solidaridad y la diversidad de nuestra comunidad.

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2
BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

16 de noviembre de 2025

 La IA y la readecuación laboral
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

 "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"
NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025


PARA TENER EN CUENTA . La agenda cultural para hoy

mask

EN EL CLUB DE REMO . Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

mask
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025

SUCEDIERON ESTE VIERNES

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado

14 de noviembre de 2025