21 de febrero de 2025

RECHAZO DEL GREMIO BANCARIO AL DECRETO PRESIDENCIAL

RECHAZO DEL GREMIO BANCARIO AL DECRETO PRESIDENCIAL . Banco Nación

Así lo consideró el titular de la Asociación Bancaria de Azul, José Luis Iturralde. En tanto se declaró el estado de alerta y se adoptarán acciones directas, desde la entidad gremial se afirmó que el Nación es un banco superavitario y que, por ser autárquico, es el Congreso quien debe aprobar o no cualquier modificación de su estatus societario.

La Asociación Bancaria local, al igual que en el resto del país, se declaró en estado de alerta luego de conocerse el decreto presidencial por el que se convierte al Banco Nación en una sociedad anónima.

En declaraciones a EL TIEMPO, el secretario general de la Asociación Bancaria seccional Azul, José Luis Iturralde, afirmó que, "con el decreto firmado anoche [por el miércoles último] por el presidente Milei, ante una nueva estafa, convierte al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima".

El dirigente gremial azuleño sostuvo que "creemos que lo hace sin ninguna necesidad y urgencia. Entre las premisas del decreto, dice que es para hacer eficiente el Estado, cuando el Banco Nación es, en realidad, superavitario. De hecho, ha tenido un superávit hipermillonario y con ese superávit financia las arcas del Estado".

Iturralde puntualizó que, "por eso, nosotros consideramos que esto de convertir al Banco Nación en una sociedad anónima es el paso previo a la privatización. Y por eso, seguramente, con este decreto, Milei fue a Estados Unidos para conseguir los inversores respectivos, que pueden ser los amigos que han estado involucrados en este último evento de las criptomonedas, para incorporar capital privado en Argentina, blanqueándolo a través del Banco Nación y quedándose así con el banco estatal más grande de la República Argentina".

Por otra parte, el titular de la Bancaria Azul indicó que "también tenemos que tener en cuenta que el Banco Nación es una entidad autárquica. Por eso creemos, también basados en el fallo del año pasado del juez federal Alejo Ramos Padilla, que esto es inconstitucional".

"Ese fallo fue muy claro -aseveró Iturralde-: para modificar la ley orgánica y el estatus societario del Banco de la Nación Argentina, como ente autárquico, se necesita el accionar del Congreso de la Nación. O sea que este decreto de Milei no puede entrar en vigencia hasta tanto tenga un sustento legislativo, pasando por el Congreso".

En ese sentido, el secretario general de la AB local refirió que, "por ese motivo, tenemos dos luchas: la lucha jurídica y la lucha política. En ese marco, también está la lucha gremial: ya hemos declarado el estado de alerta y seguramente vamos a empezar a hacer las acciones junto con las comisiones gremiales internas del Banco Nación, para defender el estatus del banco".

El Nación "es un banco eficiente, superavitario y que financia la mayor cantidad de industrias que tiene hoy la República Argentina para su desarrollo", acotó Iturralde.

"También hay que decir que Milei hace esto en una actitud de debilidad institucional -expresó luego Iturralde-. Después de lo que ha pasado con la estafa de las criptomonedas, Milei ha quedado en el ojo de la tormenta, no solamente para los argentinos que votaron o no votaron por él, sino también ante las instituciones internacionales, el Fondo Monetario y las democracias del mundo, que quedaron azorados por esta situación. Milei empieza con esta clase de ardid: para tapar un escándalo hay que poner en debate otro que genere también reacción y escándalo".

Ante el decreto referido al Banco Nación "nosotros estamos, como Asociación Bancaria, siempre en alerta. Ni bien Milei firmó el decreto, nosotros ya estábamos determinando las estrategias. No nos vamos a dormir, por eso estamos muy firmes ante esta situación. No aflojamos y estamos listos para el debate, para que sea un debate esclarecedor y para eso tenemos al mejor abanderado, que es Sergio Omar Palazzo, para levantar las banderas de la lucha, de la integridad, de la dignidad y para no perder derechos. Y, también, para dar por el suelo los argumentos técnicos, políticos y económicos que tiene el presidente Milei, luego de estar involucrado en una estafa, para firmar este decreto".

En un comunicado de la Asociación Bancaria, por otra parte, se afirmó: "Un presidente denunciado por estafador, que puede terminar preso por las investigaciones que se realizan tanto en la Argentina, en la Comisión de Valores de EE.UU. y el propio FBI, pretende arrebatarnos por la fuerza el banco". "Como siempre sostuvimos, no tienen un plan de gobierno: tienen un plan de negocios. No permitiremos que destruyan el patrimonio nacional que pertenece a todos los argentinos y argentinas", se indicó desde La Bancaria, al tiempo que "nos declaramos en estado de alerta y movilización" en todo el país.


"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA". Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

Constanza Blanco, conocida en redes como "Coty Granjera", se convirtió en la versión criolla de la exitosa influencer estadounidense "Ballerina Farm". Embarazada de su octavo hijo, lleva adelante una vida rural junto a su marido y comparte sus recetas caseras que cautivan a miles de seguidores: "Me gusta que los chicos aprendan de dónde viene cada alimento"

16 de septiembre de 2025

PROVINCIALES

PROVINCIALES. CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025