20 de noviembre de 2024

CONFLICTO MUNICIPAL

CONFLICTO MUNICIPAL . Bercovich: "Lo que pretendemos es que el trabajador no pierda salario"

Así lo expresó el titular de ATE Azul al referirse a la continuidad del conflicto que mantiene el Ejecutivo local con los municipales, a raíz de que los sueldos de este mes se liquidaron de acuerdo a lo determinado en el decreto de emergencia económica. En ese sentido, el dirigente destacó que "la idea de la gestión es pagar esta semana la diferencia de las 40 horas"; aunque advirtió que "la única solución es que venga plata de Provincia".

El secretario General de ATE Azul, Eduardo Bercovich, se refirió a la situación actual del conflicto que mantiene el Ejecutivo local con los trabajadores municipales. Según informó el dirigente gremial, la administración de Nelson Sombra se comprometió a abonar en los próximos días la parte del salario que aún no han cobrado los empleados de la comuna, en razón de que este mes los sueldos se liquidaron de acuerdo a lo determinado en el decreto de emergencia económica, financiera y administrativa, con el tope de 40 horas. En ese contexto, el titular de la Asociación Trabajadores del Estado en el distrito aseveró que continúan en estado de alerta y asamblea permanente a la espera de que ese pago se haga efectivo, de lo contrario -en conjunto con los afiliados de esa organización- se decidirán los pasos a seguir ante la continuidad de este conflicto.

"En los próximos días esperamos tener definiciones"

"Tuvimos una reunión el viernes pasado con el Ejecutivo y fue ahí donde el secretario de Gobierno (Ignacio Pallia) nos dijo que la idea de ellos es pagar esta semana la diferencia de las 40 horas", comenzó diciendo Bercovich a EL TIEMPO, para luego añadir que "sabemos que la semana arrancaba hoy (por ayer), a raíz del feriado, razón por la cual en los próximos dos días esperamos tener ya definiciones concretas".

De acuerdo con lo indicado por el dirigente gremial, desde el Ejecutivo se comprometieron a pagar la diferencia salarial en cuestión. "Les estarían faltando alrededor de 1.072 millones de pesos, lo cual están tratando de gestionar ante el Ministerio de Economía bonaerense esta semana, porque eso es lo que necesitan para el salario del mes que viene con el aguinaldo", dio a conocer el secretario General de ATE Azul.

"En diciembre van a tener un cuello de botella"

Por otro lado, Bercovich destacó que desde el gremio del cual forma parte se hizo una apelación en la Cámara de Mar del Plata ante la determinación del Juez en lo Contencioso Administrativo de Azul, Dr. Pablo Quaranta, de rechazar la presentación judicial que se había realizado desde ATE Azul, mediante la cual se solicitaba una medida cautelar que suspenda el Decreto de Emergencia.

"Estamos esperando también que se resuelva esa situación", expuso el sindicalista local.

Además, el dirigente gremial destacó que el canal de diálogo con el Ejecutivo Municipal sigue abierto, aunque advirtió que "el tema es que están gestionando y la plata todavía no aparece. Están esperando que en estos días la Provincia les aporte ese dinero y -sobre todo- que le que le digan cómo es la proyección con los 1.072 millones de pesos que necesitan para pagar el sueldo completo y el aguinaldo del mes que viene".

En diciembre, afirmó Bercovich, "van a tener un cuello de botella importantísimo y por eso nosotros necesitamos tener más certezas que incertidumbre, que es lo que no está sucediendo actualmente".

"Ahora, cuando nos reunamos nuevamente con el Ejecutivo, vamos a ver cuánto dinero consiguieron y ahí vamos a decidir -en asamblea con los trabajadores- los pasos a seguir en este conflicto", sostuvo.

"Pretendemos que el trabajador no pierda salario"

En otro tramo de la entrevista brindada a este matutino, Bercovich insistió en el hecho de que "sin la ayuda de provincia sería imposible ponerle fin a esta problemática. La única solución es que venga plata del gobierno bonaerense, no hay otra forma".

Asimismo, el titular de ATE en el ámbito local hizo hincapié en que desde la organización gremial se le remarcó al Municipio que "lo que pretendemos es que el trabajador no pierda salario".

"Si el Ejecutivo quiere bajar las cargas horarias, nosotros no tenemos problemas, mientras los trabajadores no cobren menos dinero de bolsillo. Esa es nuestra postura. Un ejemplo es lo que está pasando en Provincia, donde se está bajando de 48 horas a 36 semanales. Eso ya se está implementando en el Hospital de Niños y ahora va a pasar lo mismo en el área de Niñez y Adolescencia. Pero en esos casos no hay una baja en el salario, los empleados continúan cobrando lo mismo", explicó el dirigente sindical.

A lo anteriormente mencionado, Bercovich agregó que "en eso no hay ningún problema; donde si los hay es en que ya vamos perdiendo 15 puntos contra la inflación y que no hay pases a planta permanente en el Municipio. En eso también tiene que haber una definición concreta".

"Eso realmente nos está complicando muchísimo a nivel municipal. Nosotros no queremos saber solamente qué sucederá con las 48 horas, sino que también necesitamos una proyección en cuanto a que en estos meses sin paritarias se han perdido 15 puntos, además del pase a planta permanente, que son más de 60 como mínimo", expresó.

De igual forma, el referente local de la Asociación Trabajadores del Estado aseveró que "estamos esperando definir todas estas cuestiones. Ante la situación económica que atravesamos el gobierno municipal todavía no ha podido hacer pie. Por eso es que la única salida que vemos es que lleguen recursos financieros de parte del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires".

"La situación económica nacional no ayuda"

Sobre el final de la charla con este matutino, Eduardo Bercovich dejó en claro que "la situación económica nacional no ayuda para nada en este contexto".

"Ahora, el 27 de noviembre, se votaría el presupuesto a nivel nacional y esto implicaría una baja de recursos mayor para la provincia de Buenos Aires", expuso el secretario General de ATE Azul, para inmediatamente después añadir que la gestión del presidente Javier Milei "ya le está debiendo más de un billón de pesos al gobierno bonaerense. Eso está judicializado, pero esos fondos estaban destinados a muchas de las acciones que desarrolla la Provincia".

Por último, el sindicalista azuleño consideró que la situación mencionada anteriormente "repercute en todos los distritos bonaerenses. Y en un Municipio como el nuestro, donde actualmente tenemos los pies afuera, si se tira más de la frazada nos van a quedar descubiertas hasta las rodillas".

"Vamos esperar a ver cómo sigue la situación en estos días, qué día van a pagar la bonificación y qué respuestas traen desde el Ministerio de Economía de la Provincia a partir de las gestiones que realizó el Municipio para garantizar el salario y el aguinaldo del mes que viene", concluyó Eduardo Bercovich.

TENÍA 30 AÑOS

TENÍA 30 AÑOS . Trágica muerte de un hombre: su cadáver fue encontrado en el PIDA I

Voceros allegados al sumario penal que ahora se instruye, después de que en horas de la mañana de este martes un vecino fuera hallado sin vida en el Parque Industrial I de Azul, indicaron que el cuerpo presentaba en su cuello un "surco" compatible con un ahorcamiento.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

Más de 2000 cabezas se vendieron con agilidad y marcado interés. Calidad en varios conjuntos y ánimo generalizado en los corrales afirmaron la plaza. Los terneros llegaron a $5.889 y varios lotes de terneras superaron los $5.000.

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025